![]() |
¿Y tú cómo pones las llaves cuando programas?
Código:
Forma básica Yo siempre uso la BSD/Allman porque me gusta ver alineados los inicios y final de las mismas, tanto las llaves como los begin end.
Enlace a la noticia. |
BSD/Allman tambien, me parece la mas ordenada.
|
Coincido, BSD/Allman.
|
Lo mismo! pero uso tabulaciones de cuatro espacios en lugar de 2, que es el estándar en Delphi. Creo que así el código es más claro por el hecho de la longitud del begin ... end
|
BSD/Allman, pero mantengo la tabulación de dos espacios... ¡si es que hay algunos métodos y llamadas que son tan largos que no se ve el final de línea si le pones otra indentación :)
Saludos |
Hola,
yo debo ser un poco más raro que el resto ya que uso la de Kernighan-Ritchie con una tabulación de 2 espacios; supongo que esto se deriva de que mis inicios en la programación los hice en C, hace ya muchos años. :cool: |
Hola.
Os podeis creer que llevo un rato intentando poner 4 lineas de código y que no se vean hechas un churro? ¿Como narices lo haceis para poner ejemplos de código y que salgan tabuladas, con colorcitos y eso? Gracias y un saludo |
Pues yo uso la mia propia :cool:.
Con tabulación de 2 espacios, por la misma razón que ElKurgan. PD: Esto lo hice el primer día de trabajo, para distinguir el código que escribo del que escriben mis compañeros de trabajo, y hasta hoy. PD2: Newtron, usa etiquetas [delphi] en el editor avanzado de mensajes y te quedara el código delphi como a los demás |
Hola.
Yo uso la GNU
Aunque retocando código (sobre todo si no es mío), improviso :p Saludos, |
Hola.
En Delphi BSD/Allman sin dudar, me resulta muy claro de ver. Ahora cuando uso C++, empleo K&R-1TBS. Supongo que influenciado por mi primer libro de C: El lenguaje de programación C de Brian W. Kerninghan y Dennis Ritchie. Un saludo. |
Vas a tener que echar un vistazo a esto :)
Encima del editor de mensajes tienes los iconos del tipo de lenguaje, aunque lo puedes escribir manualmente: [delphi] if true then begin end; [/delphi] [code] loquesea [/code] [sql ] select * from ... [/sql] |
Pues vale, yo lo hago así, no sé si tendrá nombre:
|
Cita:
Esta es la que me resulta más clara. |
Cita:
Cita:
|
Cita:
|
Sí, me di cuenta después, pero ya creo que no se puede, aunque puede ser crear un tema nuevo, crear la encuesta y luego pasarle "combinar" este hilo?
|
Yo uso las tres primeras, es decir uso la "forma básica" cuando despues del "IF" solo existe una solo sentencia, tambien uso el "Estilo Whitesmith" cuando estoy apurado :D, pero más uso el "Estilo GNU", en definitivo es el que más uso...;)
|
Hola...
Yo uso BSD/Allman al igual que muchos aquí... :D Saludos... |
no pues a mi me gusta Estilo BSD/Allman, por que se tiene una mejor estructura con espacios de 2 tabulaciones
|
Ya, pues, Whitesman y GNU me parecen ridículas (no se lo tomen personal). Una porque se pierde la razón de ser de la indentación y otra porque es una doble indentación que sólo contribuye a alargar las líneas en códigos complejos.
Entre BSD/Allman y Kernigan ya es cuestión de gustos. La forma básica es demasiado básica y muy impractica para depuración. No hay forma de saber fácilmente si la condición se cumplió o no. En todo caso así: Código:
if (condicion) No sabía que hubiera un estándar en el tamaño de la indentación de delphi. En mi oinión es mejor usar caracteres reales de tabulación para que cada cual ajuste en su editor el tamaño de indentación preferido. // Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:59:58. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi