![]() |
Sus opiniones sobre la CLX
Bueno, hace rato que vengo leyendo por todos lados que la CLX era un desastre, que no andaba, que era basura.
Yo particularmente nunca la usé más allá de alguna prueba sencilla para ver cómo era, así que pregunto: ¿Usaron alguna vez la CLX? ¿Funcionaba bien en Win/Linux? Graciócles. |
No, nunca la use, pero... he colgado un enlace interesante en esta sección http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=66678
|
Yo si lo use, principalmente la version de Kylix 3. No realice ninguna aplicación profesional, pero si varias tonterias.
Mi impresion fue bastante buena. Salvo pequeños ajustes podias llevar programas que ya tenias desarrollado en Windows y recompilarlos en Linux. Una maravilla. El problema de la descontinuación creo que fueron otros no relacionados con la tecnologia en si, sino mas bien con el tema costos, mercado pequeño y problemas de compatibilidad con las distribuciones linux mas nuevas sobre las que fue diseñado. |
Yo lo utilicé hace años en Delphi 6. No recuerdo encontrar dificultades importantes. Sí recuerdo que algunos eventos no estaban disponibles, pero como digo no impidió mi trabajo.
De todas formas, si lo que pretendes es desarrollar aplicaciones para varias plataformas, te recomiendo que te pases a Free Pascal y Lazarus, aunque sólo sea porque Kylix lleva muerto mucho tiempo y dudo que resucite algún día. Por contra, tanto FPC como Lazarus están muy vivos y Lazarus funciona perfectamente en Windows y Linux y con poca dificultad en MacOS y Windows CE, y FPC añade más sistemas a esa lista (BeOS, DOS, OS/2...). Quizá en un futuro Embarcadero cumpla con las expectativas y extienda Delphi a otros sistemas operativos, pero hoy por hoy no puede ni siquiera competir contra Lazarus en ese terreno. |
Cita:
Saludos...:) |
Cita:
Cita:
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:32:10. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi