![]() |
Pensando en cambiarme a linux
Saludos compañeros, hace tiempo tengo en mis manos un CD de linux Ubuntu, no sé que version, lo había instalado varias veces pero al no tener mucho conocimiento siempre volvía a windows, pero ahora quiero cambiarme seriamente por algunos desacuerdos que tengo con windows (problemas y problemas :rolleyes:), pero antes me asaltan algunas dudas:
1. Mis proyectos delphi en windows los puedo continuar en el linux?. 2. ¿Cuál es la versión delphi en linux?. 3. ¿puedo programar aplicaciones para windows en linux?. 4. Por otro lado, hay juegos para versiones Linux, como son GTA, NFS por el estilo? :D 5. ¿Existe un manual completo paso a paso o sencillo para utilizar ubuntu? 6. ¿Cuales son los pro y los contra al usar Linux?. Pues hasta ahora sólo me asaltan esas dudas. Saludos. |
Linux no
Hola [enecumene].
Pues te respondo desde mi punto de “VISTA”: 1) me parece que el único compilador de Borland hecho para Linux es kylix con el cual podrás programar en pascal ósea delphi pero no podrás continuar tus proyectos. 2) haciendo una mala comparativa diría que kylix 3.0 se quedo como en el delphy 4. 3) no, si no me equivoco solo podrás programar para Linux, pero para solucionar eso podrías programar con java así no importaría tu plataforma. 4) no es por desanimarte pero de juegos en Linux mejor no hablar, aunque puedes emular algunos con Cedega y hay otros con versiones nativas pero aun así nunca será igual que en Windows. 5) existen foros de ayuda como este, a y la ayuda que viene con Ubuntu. 6) aquí si me voy a desahogar. Veras yo estuve usando debían por casi un año y medio, y con eso mi primer contra es la gran incompatibilidad que hay con el hardware, cuando ya instales Ubuntu te darás cuenta de que algo de tu PC no funciona o que le faltan características únicas y útiles, y con eso comenzara tu aventura buscando, probando y formateando un sin número de veces hasta que quede más o menos bien configurada la PC, claro que con esto y paciencia ganaras experiencia y veras virtudes y comodidades que tiene Linux, pero aun asi no podrás compararlo con lo cómodo y útil que es Windows ya que lo que haces en 20 minutos aquí en Linux lo haras en 2 días (broma, aunque esta broma no esta tan alejada de la realidad). Por ejemplo actualizar tu Windows es cosa de 5 min y un reinicio, hacer lo mismo en Linux significa que al menos algo no funcionara bien y tendrás que regalarle cerca de una hora a resolverlo. En conclusión. Está bien querer entrar al mundo Linux para ganar conocimiento pero ten bien claro que cualquier problema en Windows es nada comparado con un día normal en Linux. saludos:D |
Gracias amigo _cero_, muy aclaratoria tus comentarios, vale, lo que me sucede con windows es lo siguiente, infinidades de veces me encuentro conflictos con los hardware, lo último que me hizo fue que cualquier cosita se me paralizaba la pc y tenía que reiniciar y muchas veces antes de entrar también se paralizaba o se tranca como dicen en otros lares, y tuve que reformatear la pc, ya lo he hecho 4 veces en lo que va en el año, y no puedo estar en eso todo el tiempo :rolleyes:, en el día de hoy habia instalado ubuntu y no me ocurria ese problema, pero me dí cuenta como habías comentado, el modem lo reconocía pero no estaba activo, ahora mismo tengo el Vista y no me ocurre el problema que tenía con xp, y ya quiero quitarlo pues no me gusta :mad:.
Por eso abrí este hilo para que me pudieran orientarme, lo del modem eso ya tengo la solución, lo de los juegos también lo vi, leí sobre el WINE y el cedega, ahora lo que me ha desanimado es que no puedo continuar mis proyectos hechos en delphi y sólo para linux :(. Saludos. |
Hola enecumene
Sobre lo que dice _cero_ de kylix este está abandonado hace tiempo, lo que si podés usar es lazarus que está en desarrollo. Con respecto a lo de la configuración queda fantástico, no tiene nada que envidiarle a windows, es más lo supera ampliamente. Saludos |
Cita:
Saludos. |
Según comenta gente que usa delphi hace mucho tiempo, lazarus está más o menos en el nivel de delphi 3, la versióna actual es 0.9.24
Foro de lazarus en inglés Foro de lazarus en castellano Hay algunos proyectos grandes hechos en lazarus. En cuanto a ubuntu, hay un foro es castellano también, link Además hay abundante información en otros sitios Saludos |
Hola,
Me gustaría meter baza para decir algo que sin duda ya sabéis, porque, se repite bastante cuando se habla del asunto: y es que la falta de "controladores" ("drivers") para GNU/Linux no es achacable al propio sistema, sino a que los fabricantes pasan de este, dicho de otro modo, sólo preparan controladores para Windows. Esto, parece ser, está cambiando. Y cambiará más a medida que se use más GNU/Linux, es como una pescadilla que se muerde la cola: cuanta más gente use el sistema, es de suponer que más se preocuparán los fabricantes de dar soporte al mismo mediante los controladores adecuados. Nosotros podríamos contribuir asegurándonos de que el "hardware" que compremos sea compatible con GNU/Linux. |
Hola a todos, no soy experto en Linux. De hecho soy un total ignorante en estas tierras.
Yo me pregunto, haciendo referencia a la duda de Fernando, ¿No es posible ejecutar Delphi a través de WINE?:confused: No se como es que se trabaja ese sistema... si es posible instalar maquinas virtuales y todo eso... ¿puede que se logre hacer eso?:confused: Se que no he dicho y aportado mucho... pero me asalta esa duda. Saludos, |
¡Quién dijo que no has aportado!? :p, acabas de aportar una duda que no se me había ocurrido, así que, esperemos a los maestros lineros del foro a ver qué nos dicen :p.
Saludos. ;) |
Bueno, a ver, estoy pensando particionar el disco en dos partes uno para Guindo y el otro Linux, pero aún así no me convence, ya que quiero eliminar completamente el Guindo ese :p, sigo en la espera de sus opiniones y comentarios.
Saludos. ;) |
Cita:
Está claro que si uno tiene un "pepino" de última generación posiblemente note pocas diferencias, pero los compiladores no son programas que consuman poco memoria y necesiten poca CPU. Yo lo he intentado, pero con proyectos medianos (ni siquiera grandes) la compilación se hacía muy "tediosa". |
Cita:
Saludos. |
Comparacion Windows Linux..
Para la mayoria de los usuarios de PC existe una gran ventaja de Windows vs Linux, esta ventaja radica en que posiblemente Windows es el SO que usaron por primera vez, seguido a esto tuvieron que adaptarse y entender el entorno del mismo conociendolo y posiblemente entendiendo y resolviendo los mismos problemas que posiblemente hayan tenido con el. Con Respecto a Linux, seria lo Mismo pero tiene una desventaja, la cual va a ser la comparativa contra un SO que ya conocen Windows, es decir al Instalar Linux cualquiera que sea su version inmediatamente encontraran una interfaz distinta con un orden distinto en los menus, inmediatamente si es su primera entrada al SO, denotaran problemas, pues su cerebro automaticamente quedra asociar los menus de Windows con las Opciones de Linux, cosa que es dificil de evitar a mi me paso tambien, una vez despues de econtrar las opciones y areas comunes para ejecutar programas y o hacer adecuaciones y correcciones al SO, lo empezaran a conocer y podran estar un poco mas contentos y se sentiran hasta en sierta forma fascinados por poder utilizarlo... jejejej El principal problema en Linux vs Windows, es que el hardware esta mas pensado para el uso con Windows, aunque esto ha hido cambiando cada vez mas los creadores de hardware proporcionan informacin para poder utilizarse en Linux.. Con respecto a el Sofware de Procesadores, Hojas de Calculo y Presentaciones, existen programas igual de eficientes que los de MS, y es ahi donde sigue la desventaja de Linux, pues por inercia pretenderan inmediatamente hacer cosas con los productos de MS que en Linux no pueden hacer,,, como seria intentar accessar a MS SQL, ACCESS y otras cosas... Con sofware de Desarrollo es dificil encontrar algo pensado en que fuera multiplataforma y que este pensado para varios SO sin importar en cual se programa, Kylix fue in intento de integrar a DELPHI en el mundo Linux, este Kilix quedo en el Intento pues murio poco tiempo despues al ser avandonado por Borland,, creo que esto fue un ERROR GRAVE, pues creo yo pudo haber sido y creado un BOOM de la programacion MULTIPLATAFORMA DELPHI-KYLIX, pues la programacion era exactamente igual... la interfaz era exactamente igual... Actualmente he probado y visto un RAD llamado REALBASIC, con el cual programes en WINDOWS o en LINUX solo lo compilarias para la plataforma en la que quiera ejecutarlo y ya esta LISTO no he visto nada igual al momento, salvo con JAVA pero tambien no existen RADS tan identicos para Windows-Linux, que te permitan olvidarte de que SO es en el que estes desarrollando.. uff...... me desplaye... Actualmente tengo desarrollos en DELPHI 6 compilados en Windows con CERO dependencias a LIBRERIAS WINDOWS especiales y sin controladores de TERCEROS y o dependencia de TERCEROS, usando como BD FIREBIRD, que funcionan perfectamente en LINUX usando WINEQ.. Eso si para las impresinoes se tiene que depurar y configurar las impresoras de forma especial... y puedo ejecutar mi APP Windows en Linux, sin ninucun inconveniente mas que un poco de cambio en la INTERFAZ que muestran los graficos en Windows vs Linux.. Saludos a todos... |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Por lo demás... yo llevo años usando Linux exclusivamente (salvo el delphi en una máquina virtual) y no he echado en falta nada de nada, al contrario, hay mucha más variedad donde elegir. Ahora bien, un comentario: ¿Cuántos años llevas usando Windows?, instalando, probando, formateando, reinstalando, buscando, leyendo, probando, arreglando, parcheando, formateando, reinstalando, etc. etc. etc....... Entonces, no quieras usar Linux desde el primer momento, igual que usas Windows después de años. Tendrás que dedicarte exclusivamente a Linux durante años para tener unos conocimientos acorde a los que tienes con Windows. Es lo normal, aunque parece que nadie quiere entenderlo. Todos pretenden usar Linux desde el primer dia sin dedicar un momento a leer, informarse, probar, etc. y eso es imposible con Linux, Windows y con cualquier sistema. |
Cita:
Saludos. |
Por supuesto, es lógico que sea así, poco a poco. Yo también lo hice paulatinamente, aunque tenía la ventaja de haber usado durante años sistemas Unix, Xenix, etc. que me facilitaron mucho el paso.
|
Por cierto, algunos jueguecitos: http://www.theinquirer.es/2008/04/13...conocidos.html
|
Cita:
|
Cita:
Cuando quieras echamos una partidita en línea al Urban Terror :D |
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:53:36. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi