![]() |
De cómo pueden robarte el contenido del portapapeles en una página Web
Hola,
En esta página Web se muestra cómo tranquilamente y sin más ni más pueden hacerse con el texto contenido en el portapapeles de Windows. No se necesita mucho, parece ser, viendo el código fuente que han empleado a modo de prueba, y, según se dice en la página Web enlazada: Cita:
Vía Rebelion.org |
Asombrado me he quedado con el tema! (a saber cuantas páginas habré visitado que utilicen el truco?!!!).
Por suerte, tambien te dicen como evitarlo ! Saludos! |
Hola,
Cita:
|
Hola,
Bueno, pues, que quisiera aclarar una cosa. Es verdad que me parece que el tipo de características de que se ha tratado deberían estar deshabilitadas por defecto y no al contrario. Pero, fuera de esto, lo cierto es que uno debería ser consciente de dónde está y de qué manera. Quiero decir que si uno "navega" por Internet con un determinado programa y en el mismo hay un apartado de las opciones que se llama "Seguridad" no estaría demás echarle un vistazo por la cuenta que nos trae, como puede comprobarse con lo dicho en este Hilo y en casos similares. Y no esperar a que se descubra una "vulnerabilidad" (que en puridad lo que hemos comentado aquí puede que no sea tal, sino, como queda dicho, una característica del programa que puede, eso sí, volverse en contra nuestra) para tomar medidas o mucho menos clamar al cielo. |
Curiosos vuestros avatares..
¡¡La confusión me asalta!!! ¿Habéis utilizado OOP/Herencia? ;-D |
Segun parece no funciona con FireFox... :mad:Vamos a quemar MicroSoft:mad:!!!!
jejeje:D |
Hola,
Cita:
|
Cita:
|
Esta bien el programa :). Tiene copyright? :eek::D
Saludos!!! |
Hola,
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:33:02. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi