Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros entornos y lenguajes > ASM y Microcontroladores
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 01-08-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
He visto vídeos usando frecuencia, la producción se ve buena, abría que ver que tan dificil es crear la frecuencia adecuada.
Para mi que la frecuencia la usan para el desprendimiento de la burbuja, no para la produccion, sobre este tema hay mucha informacion, como ya sabes, mucha no sirve.
Desprendimiento: Aire, bomba de agua, frecuencia.
Son los tres tipos que se ven por ahí.
En mi caso no uso ninguno de los tres, aunque he probado los dos primeros, no me gustan los resultados.
Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 01-08-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
Hola
He visto vídeos usando frecuencia, la producción se ve buena, abría que ver que tan dificil es crear la frecuencia adecuada.
Para mi que la frecuencia la usan para el desprendimiento de la burbuja, no para la produccion, sobre este tema hay mucha informacion, como ya sabes, mucha no sirve.
Desprendimiento: Aire, bomba de agua, frecuencia.
Son los tres tipos que se ven por ahí.
En mi caso no uso ninguno de los tres, aunque he probado los dos primeros, no me gustan los resultados.
Saludos
Existe otra que es con un toroidal electromangnetico para romper las burbujas.La idea de la frecuencia es un proceso empleado en quimica para otros tratamientos y tiene su explicacion cientifica.A ver si mas tarde posteo algo al respecto.

Un Saludo.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 01-08-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Amigo existen incluso mas formas de romper la burbuja, cosas que por supuesto no están en internet, mas bien están relacionadas a mi trabajo, por ejemplo un producto conocido como anti burbujeante, este se usa en muchos procesos, yo lo he usado con muy buenos resultados.
Lo que hace es no permitir que la burbuja se cree, en el momento que se crea, la rompe y desplaza el gas muy rápidamente hacia afuera.
Ya es un asunto químico y complica las cosas a nivel comercial.
Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 01-08-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
Hola
Amigo existen incluso mas formas de romper la burbuja, cosas que por supuesto no están en internet, mas bien están relacionadas a mi trabajo, por ejemplo un producto conocido como anti burbujeante, este se usa en muchos procesos, yo lo he usado con muy buenos resultados.
Lo que hace es no permitir que la burbuja se cree, en el momento que se crea, la rompe y desplaza el gas muy rápidamente hacia afuera.
Ya es un asunto químico y complica las cosas a nivel comercial.
Saludos
Hablando de lo comercial.La tendencia en el mercado EBay por ejemplo es a lo mas comun(tuberia de PBC y placas)creo que lo economico sigue llamando mas la atencion de los compradores.

Un pomito de cristal con dos pedazos de alambre en forma de espiral es el que mas se vende.Me pregunto si estan comprando un remedio sicologico o eso en realidad funciona.

Yo sigo con la idea de que el agua pase a traves de los electrodos.(como los dos ejemplos que nos distes.)

Un Saludo.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 01-08-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Efectivamente, lo que mas publicidad tiene es el jarrito de vidrio con alambre.
Para mi no funciona (nunca lo he probado) pero me parece que por la capacidad electrolítica que tiene con los electrodos no debe tener muy buenos resultados, para tal caso prefiero poner unos tornillos con una separación X y tantos como me apetezcan, producirán mas, eso seguro.
Los recipientes de PVC no sirven, cuando la corriente sube las conexiones se calientan, por lo tanto te limita a usar amperajes muy pobres.
No digo que los tarros con alambre no sirvan, pero la producción es pobre, pensar que esto ahorra es como poner el dinero debajo de la almohada y esperar a que se multiplique.
Saludos
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 01-08-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Es cosa de seguir experimentando con diferentes diseños,pero en mi caso prefiero seguir con la idea de usar dos tubos y que el agua pase entre ellos.No creo que haga falta una bomba, ni ponerle aire.Lograr una buena producion sin que suba mucho la corriente y poder tener un control en la cantidad de la misma a un tiempo deceado.Que si aceleras mas el auto entonces tengas una producion mayor que si estas a bajos RPM.Una de las ideas que tengo es logra que motores pequeños de gasolina puedan trabajar 100% HHO(plantas elctricas) y creo que si podre encontrar la forma.

Tiempo y muchas pruebas.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 03-08-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Bueno aqui esta un test que realice:



Solo queria ver como trabajaba este asunto.

Un Saludo.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Firebird 1.5, tengo dos tablas necesito modificar un par de valores micky mouse Firebird e Interbase 3 03-12-2007 22:22:36
modificar valores dbgrid cuscus Conexión con bases de datos 8 05-05-2005 10:11:02
Ayuda para modificar valores de un dbgrid fmonte Varios 5 28-08-2004 03:21:44
Como modificar valores desde un dbgrid q esta asociado a un QUERY? fmonte SQL 12 26-08-2004 22:25:22
Como puedo Modificar los valores de las propiedades de un ejecutable DML Varios 4 07-05-2003 21:39:03


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:09:55.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi