![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#141
|
|||
|
|||
Cita:
Una factura rectificativa no necesariamente minora. Podría tener el mismo importe e incluso mayor. Las rectificativas substituyen a facturas normales que tienen alguna anomalía, sea el caso de un precio o cantidad erróneos, el NIF o domicilio fiscal incorrectos, el tipo de IVA impropio, etc. Se pueden (y creo que se deben) incluir también las devoluciones de género. Deben llevar una secuencia de numeración aparte. No parece normal que el importe total sea negativo, pues si has vendido 100 unidades y te devuelven 30, la rectificativa será por 70 unidades (positivas). Contablemente su importe se suma, al mismo tiempo que se resta el importe de la factura rectificada, para que todo cuadre. |
#142
|
||||
|
||||
En eso estamos de acuerdo.
Cita:
En tu ejemplo de que vendes 100 unidades y te devuelven 30 yo creo que la rectificativa tendría que ser de -30 unidades. De una forma o de otra le preguntaré a mi asesor porque ya me pones en duda. Saludos
__________________
Be water my friend. |
#143
|
|||
|
|||
Cita:
|
#144
|
|||
|
|||
Revisad la información de la Agencia Tributaria. Hay dos tipos de rectificativas, por sustitución y por diferencias. La segunda es la opción mas sencilla. La otra es un coñazo en cuanto a gestión de registros.
Mas información en: |
#145
|
|||
|
|||
Cita:
Saludos. |
#146
|
||||
|
||||
Hola a todos. Alguien ha conseguido enviar Cobros de facturas emitidas. No cosigo poner bien los datos de conexión estoy poniendo lo siguiente.
defWSDL = 'https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroCobrosEmitidas.wsdl'; defURL = 'https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactCOBV1SOAP'; defSvc = 'siiService'; defPrt = 'SuministroCobrosEmitidasPruebas'; Gracias. |
#147
|
||||
|
||||
Hola A todos. Ya lo he solucionado, las direcciones están bien. El problema esta en que uso un objeto THTTPPRIO para generar los envíos, pues si lo utilizas con otro envio de otro tipo antes, da error. Es decir lo utilizo para enviar las facturas emitidas y si luego lo utilizo para enviar los cobros o pagos da un error.
Tengo que utilizar un objeto para cada unit que me genera el delphi con el wdsl importer. Un Saludo. |
#148
|
||||
|
||||
Hola Otra Vez. Puede poner alguien un ejemplo de un fichero de suministro de cobros para facturas emitidas.
Me dice que el xml no es valido pero lo reviso y no lo veo. Gracias. |
#149
|
|||
|
|||
Si usas las urls de los esquemas y Wizdler como complemento de Firefox te saca los ejemplos directamente.
Código:
<Envelope xmlns="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/"> <Body> <!--Suministro de información de Cobros sobre el libro de registro de facturas expedidas--> <SuministroLRCobrosEmitidas xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd"> <!--Datos de contexto de un suministro sin especificar el timpo de comunicacion--> <Cabecera xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd"> <IDVersionSii>[string]</IDVersionSii> <!--Titular de los libros de registro que suministra la información Datos de una persona física o jurídica Española con un NIF asociado--> <Titular> <NombreRazon>[string]</NombreRazon> <NIFRepresentante>[string?]</NIFRepresentante> <NIF>[string]</NIF> </Titular> </Cabecera> <RegistroLRCobros> <!--Datos de identificación de factura expedida para operaciones de baja y consulta--> <IDFactura> <IDEmisorFactura xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd"> <NIF>[string]</NIF> </IDEmisorFactura> <!--Número y serie de la Factura del Emisor.--> <NumSerieFacturaEmisor xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">[string]</NumSerieFacturaEmisor> <!--Fecha de emisión de la factura--> <FechaExpedicionFacturaEmisor xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">[string]</FechaExpedicionFacturaEmisor> </IDFactura> <Cobros> <Cobro xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd"> <Fecha>[string]</Fecha> <Importe>[string]</Importe> <Medio>[string]</Medio> <Cuenta_O_Medio>[string?]</Cuenta_O_Medio> </Cobro> </Cobros> </RegistroLRCobros> </SuministroLRCobrosEmitidas> </Body> </Envelope> |
#150
|
|||
|
|||
Buenas a tod@os.
Bueno... yo realmente estoy con .Net haciendo esto mismo y recibo el error "El tipo de contenido text/html del mensaje de respuesta no coincide con el tipo de contenido del enlace (text/xml; charset=utf-8)". He visto que lo habéis relacionado con el certificado pero en principio mi certificado es correcto ya que conecto con la web de la AEAT desde el explorador seleccionando dicho certificado. La verdad ando un poco perdido ya que importo la referencia a WSDL para Facturas Emitidas y creo mi objeto con una factura emitida. Hasta ahi todo perfecto pero a la hora de pasarle a la función SuministroLRFacturasEmitidas del web service mi objeto esperando un objeto de tipo RespuestaLRFEmitidasType con la respuesta de mi envío por parte de la AEAT me encuentro con el error. Lo mas raro es que si no le asigno el certificado, el error es el mismo. A ver si alguien me da un poco de luz. Muchas gracias |
#151
|
|||
|
|||
Cita:
|
#152
|
|||
|
|||
A parte de instalarlo y asignarlo a las credenciales de la conexión al web service ¿Hay que hacer algo mas? El certificado no esta caducado y es el que usan para hacer presentaciones legales a través de la Web de la AEAT por lo que entiendo que es correcto.
|
#153
|
|||
|
|||
Y otra duda... ¿Lo que agrego es la direccion del WSDL verdad? Es que el Web Service esta en https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/...iiFactFEV1SOAP. ¿O estoy totalmente equivocado?
|
#154
|
||||
|
||||
Hola a todos. ¿Alguien ha podido enviar algun registro al suministro de cobros de facturas expedidas? Estoy intentando generar un fichero pero en la parte de cobro no me pone el xmlns y esto hace que a la hora de presentarlo de un error de 'Falta campo obligatorio COBRO' si le pongo el xmlns a mano yo en el fichero funciona.
Es decir hay que poner <Cobro xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd"> Con <Cobro> solo que es lo que genera el delphi no vale. La forma de generarlo es la siguiente : SetLength(Cobros, 1); Cobros[0] := DatosPagoCobroType.Create; Cobros[0].Fecha := '01-01-2017'; Cobros[0].Importe := '12.12'; Cobros[0].Medio := MedioPagoType(0); Cobros[0].Cuenta_O_Medio := '1234'; ASuministroCobrosEmitidas[Nfactura].Cobros := Cobros; Por cierto la utilidad Wizdler es una bomba. Gracias. |
#155
|
|||
|
|||
Cita:
En la parte de referencias tengo: url="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroCobrosEmitidas.wsdl" filename="SuministroCobrosEmitidas.wsdl" /> El wdl apunta a la dirección correcta, verdad? Alguno lo ha conseguido? |
#156
|
||||
|
||||
Los datos son los siguientes :
defWSDL = 'https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroCobrosEmitidas.wsdl'; defURL = 'https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactCOBV1SOAP'; defSvc = 'siiService'; defPrt = 'SuministroCobrosEmitidasPruebas'; |
#157
|
|||
|
|||
Cita:
|
#158
|
||||
|
||||
Te está generando el xmls en la linea de cobro? Si es así puedes poner un ejemplo de como lo estás generando.
|
#159
|
|||
|
|||
Cita:
siiSoap.SuministroLRCobrosEmitidas(variableCobroEmitida); Vamos, nada que no hagáis ya vosotros. |
#160
|
|||
|
|||
NIF y razón social para pruebas
Ya que el webservice exige que los NIFs sean reconocidos por Hacienda, en los envíos de pruebas tenemos que poner datos reales, tanto el NIF como la razón social. Si te los inventas recibes una respuesta de rechazo.
¿Alguien sabe si existen parejas de NIF y razón social que sin ser reales pueden ser usados en pruebas y ser aceptados como buenos? Muchas gracias. Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco | keys | Internet | 4365 | Hace 1 Día 13:22:01 |
AEAT envio de datos vía Webservice problemas con WSDL | CelsoO | Internet | 11 | 09-10-2019 20:03:41 |
webService Soap de la Administración Digital Española notific@ | apicito | Internet | 3 | 31-01-2017 11:25:28 |
Error en Webservice funcion envio de sms | webmasterplc | Delphi para la web | 5 | 25-07-2013 20:10:29 |
Problemas con envío de XML a un WebService | davidvamo | Internet | 1 | 13-02-2007 15:49:20 |
![]() |
|