Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-04-2005
cmz cmz is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2004
Posts: 6
Poder: 0
cmz Va por buen camino
La idea principal que yo quería expresar es que los proyectos Open Source más importantes, pegan el salto cuando existe una empresa que los apoya.
Esto representa que existe una motivación económica para que el proyecto continúe, no solamente la motivación tecnológica o por solas ganas de hacer algo interesante.
Uno puede arrancar con muchas ganas de hacer algo, pero después le sale otro trabajo, o empieza a estudiar o consigue una novia y ya las cosas se complican, entonces se deja el proyecto como está o se avanza muy lentamente y comienza a retrasarse con respecto a las necesidades de los que lo podrían usar.
Saquemos de la discusión a Linux o Apache u otros grandes, porque, como dije están apoyados por grandes empresas, y la masa de usuarios es muy importante. Me refiero a proyectos menos triviales y que pueden ser complejos.
Otro tema es la naturaleza del proyecto y la cantidad de personas que están dispuestas a colaborar.
Cuando hablamos de un sistema operativo (por ejemplo Linux), la masa de usuarios es muy importante, pero para un lenguaje, esa masa se divide en 10 o 15 lenguajes, y unas librerias para un lenguaje se divide aún más todavía. Entonces se complica conseguir gente que quiera o pueda colaborar.

Pero insisto, la idea principal es que creo que para que el proyecto, salte al mundo empresarial o sea masivo necesita tener el respaldo de alguna empresa, o sea, existan motivaciones económicas para apoyarlo.

Esto es solo una opinión, me parece muy interesante conocer las opinión de los otros foristas, que ven las cosas desde otro punto de vista y puden tener otras experiencias.

Saludos.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-04-2005
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por cmz
Uno puede arrancar con muchas ganas de hacer algo, pero después le sale otro trabajo, o empieza a estudiar o consigue una novia y ya las cosas se complican, entonces se deja el proyecto como está o se avanza muy lentamente y comienza a retrasarse con respecto a las necesidades de los que lo podrían usar.
Pero eso no es exclusivo del software libre. De hecho, a multitud de desarrollos de software privativo les sucede lo mismo. Qué queda de proyectos como: WordPerfect, Kylix, OS/2... y tantos y tantos otros. ¿Eran software libre? No, ¿Tenían grandes empresas tras su desarrollo? Sí. ¿Qué les ocurrió? Cambiaron las circunstancias y no supieron/pudieron adaptarse a ellas y murieron... así es la vida.

Cita:
Empezado por cmz
Pero insisto, la idea principal es que creo que para que el proyecto, salte al mundo empresarial o sea masivo necesita tener el respaldo de alguna empresa, o sea, existan motivaciones económicas para apoyarlo.
Estoy, básicamente, de acuerdo, pero nada impide que el proyecto siga siendo libre. Es decir, la libertad (de copia, modificación y distribución) no está reñida con el comercio, con la empresa o con obtener beneficios económicos.

Saludos.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 26-04-2005
Avatar de marto
marto marto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Barcelona, Catalunya
Posts: 882
Poder: 22
marto Va por buen camino
Wop!
Cita:
Empezado por cmz
La idea principal que yo quería expresar es que los proyectos Open Source más importantes, pegan el salto cuando existe una empresa que los apoya.

Que kinobi me corrija , pero ¿qué empresa está detrás de proyectos como Apache-Jakarta, Open Office o Debian? (que son los grandes que se me ocurren ahora).
__________________
E pur si muove
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 26-04-2005
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Open Office es apoyado por SUN, Apache tiene el apoyo implicito de los proveedores de hosting/webmasters y Debian, no se. Pero es un Linux y ya que en general lo que hace cada distribucion es empaquetar codigo ya hecho y venden soporte o quien sabe (ojo: no se exactamente como es Debian, solo conozco Lindows (err... Linspire) y Suse, pero es la impresion que tengo)

Refinando el punto de cmz, lo que hay que decir es:

- Los proyectos open source despegan cuando hay un interes inderecto o directo de factor economico / estrategico / social.

No es absolutamente necesario que directamente el producto genere dinero. Un ejemplo comercial, sigamos com MS. Pues MS regala muchas cosas y mucho codigo la verdad... (no necesariamente el codigo del producto pero si mucho de como se usa, que para efectos practicos es suficiente en la mayoria de los casos)

El .NET Sdk es un ejemplo. Es gratis, cualquiera lo baja... pero !ops! corre solo en Windows. MS invierte millones en una plataforma que da regalada PORQUE causa que se ganen esos millones en los productos que estan alrededor de ella, como Windows, Sql Server, Office. Ni siquiera cuenta mucho VS.NET porque la verdad MS PIERDE plata con la division de desarrollo...

El ejemplo de apache es bueno. El servidor web es "gratuito" y "libre" porque los webmasters / hosting necesitan obviamente un servidor web, y que corra en lo que sea, tonces no pueden depender del que tenga el OS... y que puedan extender porque tal vez un proyecto de e-commerce tiene los links asi: IdProducto=1 y ahora necesitan convertir a MiCarro.htm y venga, lleve su mod_rewrite.

Asi que el hacer que sea de facil adquisicion permite que estos generen ganancias y puedan hacer sus proyectos, a la vez que simplifica la creacion de extensiones que puede o no ser gratuitas.

Pueden ser movidas estrategicas, como con Mozilla. IE aniquilo el mercado, es gratis, esta preinstalado. Asi que toca hacerlo MAS gratis porque es mala idea un unico producto... es algo que apoya *indirectamente* AOL y Google...

De los ejemplos que ponen, practicamente todos son plataformas: Linux, Apache, MONO, etc.. y por definicion toda plataforma exitosa DEBE ser gratis y de libre distribucion, eso hasta lo entienden MS, SUN, Oracle, IBM a mayor o menor grado. El tener el codigo en forma de SDK o de la plataforma completa es tambien un requisito.

Una buena explicacion de este principio es:

http://www.joelonsoftware.com/articl...gyLetterV.html
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 26-04-2005
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por mamcx
Los proyectos open source despegan cuando hay un interes inderecto o directo de factor economico / estrategico / social.
Cierto. En eso no se diferencian de cualquier otro proyecto, sea de desarrollo de software o de cualquier otro tipo.

Cita:
Empezado por mamcx
No es absolutamente necesario que directamente el producto genere dinero. Un ejemplo comercial, sigamos com MS. Pues MS regala muchas cosas y mucho codigo la verdad... (no necesariamente el codigo del producto pero si mucho de como se usa, que para efectos practicos es suficiente en la mayoria de los casos)
Pero, ¿todas esas cosas y código que regala son realmente libres? Por otro lado, eso de "regalar" código está claramente en contra de la política de los dirigentes de la compañía: es habitual que Gates y Ballmer definan ese tipo de prácticas como antiempresariales, comunistas y antiamericanas (estos dos últimos adjetivos puede que a nosotros, no estadounidenses, no nos alarmen en exceso, pero en los EE.UU. es como mentar al mismísimo Lucifer). En fin, que para ellos si lo hacen los demas es pura herejía, pero si lo hacen ellos es "crear" nuevas opurtinidades de negocio.

Saludos.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:50:36.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi