Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 14-02-2024
josevalle josevalle is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 13
Poder: 0
josevalle Va por buen camino
Hola:

El xml termina con: </T:TicketBai>

Y el programa de firma añade lo de signature, etc...

<Version>1.02</Version>
</Software>
</HuellaTBAI>
</T:TicketBai>

Yo tampoco utilizo Delphi, escribo el xml como fichero de texto, firmo con afirma, genero el Qr con Simplecodegenerator (freeware),
con base64 lo convierto y lo envio a la diputación con curl. Todo lo hago con bats. Lo tengo funcionando en Bizkaia y Alava.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 15-02-2024
Doc Corrupto Doc Corrupto is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2022
Posts: 6
Poder: 0
Doc Corrupto Va por buen camino
Tengo una duda, si envio una factura a ticketbai y por el motivo que sea no obtengo respuesta (problema servidor, etc...) la factura queda entregada, de que manera puedo consultar si una factura se encuentra en ticketbai? Ya que puede ser que le de a enviar y de un error de que esa factura ya existe en el sistema. Hay algún endpoint para verificar el estado de una factura? Si no es asi, como gestionais esta parte?

Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 15-02-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.319
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Doc Corrupto Ver Mensaje
si envio una factura a ticketbai y por el motivo que sea no obtengo respuesta (problema servidor, etc...) la factura queda entregada, de que manera puedo consultar si una factura se encuentra en ticketbai? Ya que puede ser que le de a enviar y de un error de que esa factura ya existe en el sistema. Hay algún endpoint para verificar el estado de una factura? Si no es asi, como gestionais esta parte?

Manualmente puedes hacerlo por ejemplo escaneando el QR o utilizando la web de consulta (ahora no recuerdo si todas la tienen).
De forma "automática" siempre puedes volver a enviarla y detectar el error de factura duplicada.
No hay que yo recuerde servicio de consulta.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 15-02-2024
tejano tejano is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2020
Posts: 129
Poder: 4
tejano Va por buen camino
Fecha de expedicion y fecha de factura

Buenas tardes, no sé si sabéis responderme sobre estos temas de las fechas. Estamos recibiendo facturas de diferentes empresas de las haciendas forales y que creo que están haciendo lo que quieran con la fecha de expedición.

Creo que la fecha de expedición es lo que antiguamente llamábamos Fecha de factura y que esta debe ser siempre la fecha del día en la que hacemos la factura. Hemos recibido una factura con fecha de factura = 31/01/2024 y fecha de expedición = 02/02/2024.

Actualmente creo que solo existen 2 fechas, la fecha de expedición y la fecha del devengo, que es la fecha en la que nos devengamos el IVA. Puede haber otras fechas, pero sin demasiada importancia.

Si me lo podéis aclarar os lo agradezco.

Gracias
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 16-02-2024
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.037
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por tejano Ver Mensaje
Buenas tardes, no sé si sabéis responderme sobre estos temas de las fechas. Estamos recibiendo facturas de diferentes empresas de las haciendas forales y que creo que están haciendo lo que quieran con la fecha de expedición.

Creo que la fecha de expedición es lo que antiguamente llamábamos Fecha de factura y que esta debe ser siempre la fecha del día en la que hacemos la factura. Hemos recibido una factura con fecha de factura = 31/01/2024 y fecha de expedición = 02/02/2024.

Actualmente creo que solo existen 2 fechas, la fecha de expedición y la fecha del devengo, que es la fecha en la que nos devengamos el IVA. Puede haber otras fechas, pero sin demasiada importancia.

Si me lo podéis aclarar os lo agradezco.

Gracias
Hola, sólo hay dos fechas. Fecha de expedición (Fecha en la que se emite la factura, día actual) y fecha de operación (Fecha de devengo), La fecha de devengo tiene que ser igual o inferior a la fecha de emisión de la facturas.

Me consta que hay aplicaciones que dejan poner en la fecha de expedición un día que no es el actual (el sistema se lo traga), pero eso no es correcto y no se sé si algún día les darán problema en Hacienda (tienen la fecha de firma). De hecho Alava ha incorporado un aviso (016) que indica si la fecha de expedición es anterior de la fecha del día.

Hacienda dice esto :
Cita:


¿Qué se debe indicar en los campos “Fecha expedición factura” y “Hora expedición factura”?

Se refiere a la fecha y hora de en la que se ha expedido la factura a través del sistema TicketBAI, independientemente de que en su caso no se haya generado la impresión física de la misma.


Sin cambios

¿Cuándo debe cumplimentarse el campo “Fecha operación”?

Deberá cumplimentarse el campo "Fecha operación" cuando la fecha de realización de la operación sea distinta a la fecha de expedición de la factura.

Ejemplo: la empresa "A" vende mercancías a otra empresa el 3 de julio de 2022, documentando la operación en factura de fecha 1 de agosto de 2022. En este caso, se consignará el campo "Fecha expedición factura" con valor 1 de agosto de 2022 y el campo “Fecha operación” con valor 3 de julio de 2022.

Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 16-02-2024
Avatar de HerensugeBeltz
HerensugeBeltz HerensugeBeltz is offline
Miembro
 
Registrado: may 2021
Ubicación: Hondarribia
Posts: 88
Poder: 4
HerensugeBeltz Va por buen camino
Cita:
Empezado por tejano Ver Mensaje
Buenas tardes, no sé si sabéis responderme sobre estos temas de las fechas. Estamos recibiendo facturas de diferentes empresas de las haciendas forales y que creo que están haciendo lo que quieran con la fecha de expedición.

Creo que la fecha de expedición es lo que antiguamente llamábamos Fecha de factura y que esta debe ser siempre la fecha del día en la que hacemos la factura. Hemos recibido una factura con fecha de factura = 31/01/2024 y fecha de expedición = 02/02/2024.

Actualmente creo que solo existen 2 fechas, la fecha de expedición y la fecha del devengo, que es la fecha en la que nos devengamos el IVA. Puede haber otras fechas, pero sin demasiada importancia.

Si me lo podéis aclarar os lo agradezco.

Gracias
Debéis indicar como fecha de operación 31/01/2024 y como fecha de expedición 02/02/2024. En caso de existir una única fecha, esta sería la fecha de expedición y se asume misma fecha de operación.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 15-02-2024
Doc Corrupto Doc Corrupto is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2022
Posts: 6
Poder: 0
Doc Corrupto Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Manualmente puedes hacerlo por ejemplo escaneando el QR o utilizando la web de consulta (ahora no recuerdo si todas la tienen).
De forma "automática" siempre puedes volver a enviarla y detectar el error de factura duplicada.
No hay que yo recuerde servicio de consulta.
de forma automática no existe ningún endpoint no?

gracias por la respuesta
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 15-02-2024
tejano tejano is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2020
Posts: 129
Poder: 4
tejano Va por buen camino
Cita:
Empezado por Doc Corrupto Ver Mensaje
de forma automática no existe ningún endpoint no?

gracias por la respuesta
Yo cuando envío la factura, viene un fichero de respuesta y verifico ese fichero.

Si quieres ir un nivel por encima, en Vizcaya que es con la que trabajo, puedes hacer una consulta en la hacienda y verificar que existe ya ese documento.

Existe el capítulo de consulta de facturas. Nosotros lo utilizamos para "cuadrar" nuestro IVA, contabilidad y emisión de facturas entre la DFB y nuestros datos.

Saludos
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 15-02-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.319
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por tejano Ver Mensaje
en Vizcaya que es con la que trabajo, puedes hacer una consulta en la hacienda y verificar que existe ya ese documento.
Existe el capítulo de consulta de facturas.
El problema es que en los otros no.
Aquí como cada uno va por libre...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 17-02-2024
Doc Corrupto Doc Corrupto is offline
Registrado
 
Registrado: jul 2022
Posts: 6
Poder: 0
Doc Corrupto Va por buen camino
Cita:
Empezado por tejano Ver Mensaje
Yo cuando envío la factura, viene un fichero de respuesta y verifico ese fichero.

Si quieres ir un nivel por encima, en Vizcaya que es con la que trabajo, puedes hacer una consulta en la hacienda y verificar que existe ya ese documento.

Existe el capítulo de consulta de facturas. Nosotros lo utilizamos para "cuadrar" nuestro IVA, contabilidad y emisión de facturas entre la DFB y nuestros datos.

Saludos
claro, me refiero a los casos en los que no se recibe la respuesta, nos ha pasado en algún caso aislado entre miles de facturas entregadas, el problema es que enviamos la petición, no recibimos la respuesta por el motivo que sea, fallo en servidores, o lo que sea, y claro al no recibir la respuesta nosotros en nuestro sistema no creamos la factura final para que se entienda, si la queremos volver a enviar, nos dice que esa factura ya existe.

No me entra en la cabeza que no tengan un endpoint para verificar el estado de una factura
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 19-02-2024
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 178
Poder: 3
edari Va por buen camino
Buenos días,


Conocéis alguna página que valide un código QR y te diga el nivel de corrección del error?


Gracias
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 19-02-2024
softtron softtron is offline
Registrado
 
Registrado: nov 2022
Posts: 3
Poder: 0
softtron Va por buen camino
Curl para el envío a TicketBAI Álava

Cita:
Empezado por josevalle Ver Mensaje
Hola:

El xml termina con: </T:TicketBai>

Y el programa de firma añade lo de signature, etc...

<Version>1.02</Version>
</Software>
</HuellaTBAI>
</T:TicketBai>

Yo tampoco utilizo Delphi, escribo el xml como fichero de texto, firmo con afirma, genero el Qr con Simplecodegenerator (freeware),
con base64 lo convierto y lo envio a la diputación con curl. Todo lo hago con bats. Lo tengo funcionando en Bizkaia y Alava.
Muchas gracias josevalle, me has ayudado mucho. Se me abren otros caminos de desarrollo. He resuelto la firma con afirma, pero el curl para el envío parece que no lo genero bien. Puedes darnos un ejemplo de un curl montado para ver que puedo estar haciendo mal? No se si en el curl deben aparecer comillas " o comilla ' o no se usan.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 20-02-2024
softtron softtron is offline
Registrado
 
Registrado: nov 2022
Posts: 3
Poder: 0
softtron Va por buen camino
Cita:
Empezado por softtron Ver Mensaje
Muchas gracias josevalle, me has ayudado mucho. Se me abren otros caminos de desarrollo. He resuelto la firma con afirma, pero el curl para el envío parece que no lo genero bien. Puedes darnos un ejemplo de un curl montado para ver que puedo estar haciendo mal? No se si en el curl deben aparecer comillas " o comilla ' o no se usan.
He encontrado un ejemplo, pero aun no estoy totalmente seguro. ¿Una línea de comando Curl quedaría así para el envío a Álava?:

curl.exe --tlsv1.2 --data-binary "@c:\Efactura\Factura-Alava\factura1-signed.xml" --cert-type P12 --cert c:\Efactura\Certificado\softtron.pfx:123456789 -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF8" -X POST htt ps ://pruebas-ticketbai.araba. eus/TicketBAI/v1/facturas/ -o c:\Efactura\respuesta.xml

Entre comillas " el archivo xml que se envía y el header. Pero en otros ejemplos Curl para otras haciendas forales las comillas se usan de forma diferente.

Si alguien me puede corroborar lo que es correcto, o confirmar lo que es erróneo, se lo agradezco.
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 20-02-2024
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 178
Poder: 3
edari Va por buen camino
Cita:
Empezado por softtron Ver Mensaje
He encontrado un ejemplo, pero aun no estoy totalmente seguro. ¿Una línea de comando Curl quedaría así para el envío a Álava?:

curl.exe --tlsv1.2 --data-binary "@c:\Efactura\Factura-Alava\factura1-signed.xml" --cert-type P12 --cert c:\Efactura\Certificado\softtron.pfx:123456789 -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF8" -X POST htt ps ://pruebas-ticketbai.araba. eus/TicketBAI/v1/facturas/ -o c:\Efactura\respuesta.xml

Entre comillas " el archivo xml que se envía y el header. Pero en otros ejemplos Curl para otras haciendas forales las comillas se usan de forma diferente.

Si alguien me puede corroborar lo que es correcto, o confirmar lo que es erróneo, se lo agradezco.
Yo lo subo siempre con curl

curl.exe --tlsv1.2 --data-binary @\FICHERO.XML --cert-type P12 --cert CERTIFICADO:PASSWORD -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF8" -X POST https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...I/v1/facturas/ -o FICHERORESPUESTA.XML


Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 21-02-2024
josevalle josevalle is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 13
Poder: 0
josevalle Va por buen camino
Cita:
Empezado por softtron Ver Mensaje
He encontrado un ejemplo, pero aun no estoy totalmente seguro. ¿Una línea de comando Curl quedaría así para el envío a Álava?:

curl.exe --tlsv1.2 --data-binary "@c:\Efactura\Factura-Alava\factura1-signed.xml" --cert-type P12 --cert c:\Efactura\Certificado\softtron.pfx:123456789 -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF8" -X POST htt ps ://pruebas-ticketbai.araba. eus/TicketBAI/v1/facturas/ -o c:\Efactura\respuesta.xml

Entre comillas " el archivo xml que se envía y el header. Pero en otros ejemplos Curl para otras haciendas forales las comillas se usan de forma diferente.

Si alguien me puede corroborar lo que es correcto, o confirmar lo que es erróneo, se lo agradezco.
Hola: Yo fui probando con los ejemplos de este foro y cuando la respuesta fue correcta di por terminada la búsqueda.

j:\TbaiAlava\curl -X POST --connect-timeout 30 --data-binary "@j:\TbaiAlava\XML\Factura230014Fir.xml" -o "j:\TbaiAlava\XML\RespTbaiFactura230014.xml" --cert-type P12 --cert SOLDISP_2CE25029TG_CERT.p12:999999 -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF-8" https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...I/v1/facturas/

Es muy parecido a lo que tu dices.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 29-02-2024
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 233
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Tengo un problema que me ha surgido hoy con un cliente, y no sé qué decirle para arreglar el lío que ha provocado...

Resulta que, por despiste, entró en el año/ejercicio 2023 en vez de en el 2024 (nuestro software separa los ejercicios en bases de datos diferentes), y se puso a hacer ventas.
Es decir, hizo facturas en la empresa de 2023 con fecha de 2024 y las envió a TicketBAI.

Lo peor de todo es que TicketBAI se las tragó sin rechistar. No le importó el encadenamiento, ni la fecha del ejercicio, ni el número de factura no correlativo... Nada. Enviadas y aceptadas.

Claro, al darse cuenta, ha ido a la empresa de 2024, y al hacer una venta, casualmente el número de factura ya se había enviado, y ahora TicketBAI responde con "factura duplicada".

En fin, un disparate que no sé muy bien cómo arreglar...

¿Puedo hacer en 2024 una rectificativa de una factura de 2023? ¿Debe el cliente anular las facturas que envió y volver a hacerlas bien? ¿Al anular una factura, eso me permite volver a enviar una nueva factura con el mismo número?

Y la más importante...

¿No debería TicketBAI evitar que ocurra esto, o cosas similares? Yo creo que dejar toda la responsabilidad a los desarrolladores no es buena idea. Nosotros no podemos contemplar, ni siquiera imaginar, todos los disparates que puede cometer un cliente. Si el requisito, exigencia, prohibición, etc. lo pone TicketBAI, que sean ellos quienes devuelvan un error, y no nosotros tener que prever todo lo que pueda pasar y evitar el envío.

Vamos, digo yo.

Araba por ejemplo desde hace poco empezó a dar los errores con las fechas de expedición, fecha de operación y fecha actual precisamente para evitar estos problemas.
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 29-02-2024
YellowStone YellowStone is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Adeje
Posts: 35
Poder: 0
YellowStone Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Tengo un problema que me ha surgido hoy con un cliente, y no sé qué decirle para arreglar el lío que ha provocado...

Resulta que, por despiste, entró en el año/ejercicio 2023 en vez de en el 2024 (nuestro software separa los ejercicios en bases de datos diferentes), y se puso a hacer ventas.
Es decir, hizo facturas en la empresa de 2023 con fecha de 2024 y las envió a TicketBAI.

Lo peor de todo es que TicketBAI se las tragó sin rechistar. No le importó el encadenamiento, ni la fecha del ejercicio, ni el número de factura no correlativo... Nada. Enviadas y aceptadas.

Claro, al darse cuenta, ha ido a la empresa de 2024, y al hacer una venta, casualmente el número de factura ya se había enviado, y ahora TicketBAI responde con "factura duplicada".

En fin, un disparate que no sé muy bien cómo arreglar...

¿Puedo hacer en 2024 una rectificativa de una factura de 2023? ¿Debe el cliente anular las facturas que envió y volver a hacerlas bien? ¿Al anular una factura, eso me permite volver a enviar una nueva factura con el mismo número?

Y la más importante...

¿No debería TicketBAI evitar que ocurra esto, o cosas similares? Yo creo que dejar toda la responsabilidad a los desarrolladores no es buena idea. Nosotros no podemos contemplar, ni siquiera imaginar, todos los disparates que puede cometer un cliente. Si el requisito, exigencia, prohibición, etc. lo pone TicketBAI, que sean ellos quienes devuelvan un error, y no nosotros tener que prever todo lo que pueda pasar y evitar el envío.

Vamos, digo yo.

Araba por ejemplo desde hace poco empezó a dar los errores con las fechas de expedición, fecha de operación y fecha actual precisamente para evitar estos problemas.
En mi opinión debería de anular todas las facturas enviadas erróneamente. Eso si, misma combinación de serie y número no te la van a aceptar, pues la factura va a seguir constando en Hacienda, como anuladas, pero con el número original, se puede comprobar en la web. Así que tendrá que utilizar una nueva numeración para ellas. A principios de año anulamos unas 300 facturas por el tema de la fecha de expedición, y esos números han quedado ahí. Y si, se pueden hacer rectificativas en 2024 de facturas de 2023, sin problema, identificándolas correctamente en numeración y fecha de expedición, que es lo que comprueban para localizar la factura rectificada.
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 29-02-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.319
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
¿Puedo hacer en 2024 una rectificativa de una factura de 2023? ¿Debe el cliente anular las facturas que envió y volver a hacerlas bien? ¿Al anular una factura, eso me permite volver a enviar una nueva factura con el mismo número?

Si optas por la opción de anular (que no se si es la correcta) siempre puedes volver a generarlas con una SERIE diferente.
Si haces rectificativas creo que no hay problema porque sea de otro ejercicio; Si haces una el 31 de Diciembre, deberías poder rectificarla una semana después (que ya es el año siguiente).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 29-02-2024
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 233
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Por lo pronto la clienta va a contactar con su delegación a ver qué le dicen.

Opciones siempre hay, pero en estos casos sería mucho más fácil que la propia delegación respondiera al envío con un "ojo, que hemos detectado algo que no cuadra" en vez de dejar que seamos nosotros quienes prevean cualquier circunstancia que pueda darse.
Ahora habrá que estar haciendo anulaciones, o rectificativas, rehaciendo las facturas, envíos... Y encima el cliente ya habrá hecho y enviado facturas nuevas después del desastre, así que más se complica.
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 20-02-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.319
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por softtron Ver Mensaje
...pero el curl para el envío parece que no lo genero bien. Puedes darnos un ejemplo de un curl montado para ver que puedo estar haciendo mal? No se si en el curl deben aparecer comillas " o comilla ' o no se usan.
Recordar que en el segundo mensaje de este hilo, hay una recopilación de enlaces con con diferentes códigos, en diferentes lenguajes, para las diferentes operaciones.
Ahí hay varias referencias a códigos de envío con CURL.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3557 Hace 4 Semanas 17:42:47
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:26:53.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi