Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #11  
Antiguo 17-01-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 115
Poder: 8
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por antoine0 Ver Mensaje
No debe provocar ningún problema de encadenamiento.

Cuando creas una factura, la encadenas. Este registro tiene código S0 en el campo TipoRegistroSIF
Si hay un problema de NIF o de IVA o cosa similar con esta factura, y se debe modificar algo, creas otro registro con la misma identificación (número de factura y fecha) pero código S1 en el campo TipoRegistroSIF. Dado que es un registro distinto, tiene otra huella y está encadenado en su sitio (orden temporal), independientemente del primero registro. Este segundo registro se debe subir independientemente a la AEAT.

Si luego tienes que anular la factura, será otro registro, esta vez de tipo S2 y con un contenido diferente en el XML, registro que se debe subir por un webservice diferente.
Y para cerrar el circulo, teóricamente también puedes modificar el registro de anulación, será otro registro esta vez con tipo S3, que también sube por el segundo webservice.

Al final, cada vez que con una factura se hace una operación (crear, modificar, «borrar»), se crea un nuevo registro de facturación; este registro debe ser encadenado en su sitio, con las informaciones relevantes de la factura en este momento. Y luego no se toca nunca más.
Yo no lo veo así.
Estás suponiendo que el primer registro S0 te lo ha aceptado, y la suposición (creo que es así... ya veremos ) es que no te lo va a aceptar por un error en el NIF (mal informado) o por un tipo de IVA inexistente. Entonces ocurre que el siguiente registro que quieres enviar está encadenado con el registro rechazado y al enviarlo te va a dar error de encadenamiento ya que el servidor no tiene ese registro anterior en su sistema. El registro S1 sólo se debe crear si el/los dato(s) a corregir no implican la creación de una factura rectificativa. Si el error es de un tipo de iva inexistente, o un nif mal informado, entonces hay que emitir una factura rectificativa por sustitución, o sea, otro registro S0. El registro S1 corrige un registro S0 aceptado pero que tiene algún dato mal (como por ejemplo el régimen de tributación ).
En definitiva, la duda es cómo debemos resolver el encadenamiento de los registros de facturación posteriores al rechazo de un registro anterior.
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:18:06.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi