Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-01-2024
antoine0 antoine0 is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2021
Posts: 154
Poder: 3
antoine0 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
El periodo de imputación lo he visto en el esquema xsd pero no en el ejemplo.
Lo tengo marcado para quitarlo o dejarlo
Viene solo en la definición de complextipe name.
Está como único nodo del tipo RegistroSf; qué por lo visto, no sirve de nada... hasta ahora.
Supongo que servirá en la ¿futura expansión? de la interfaz con funciones de consultación (que de momento son demasiado pedir); hay un par de otros tipos que parecen ser del mismo índole.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 04-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Nivel corrección qr

Ojo con el nivel de corrección, y diréis, anda quien se va a dar cuenta?, pues cualquiera
Se ve a simple vista en el qr
Os subo una imagen que lo explica
https://www.google.com/search?client...i0PYF5ryKYjhLM
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 04-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Más sobre el qr

Aconsejo que en los pdfs pongáis el enlace al pinchar, es un valor.añadido para los clientes que lo reciban por correo
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 04-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Y más

No sabemos como van a construir el código qr, pero si metes algún signo en la serie o cif que no valga para web, por ej3mplo factura 3/33 el qr no va a hacer bien su función a no ser que escribas la cadena para generar el qr wn formato hexadecimal con el %20 antes de cada hexa
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 04-01-2024
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.481
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Me estoy estresando...
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 04-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Me estoy estresando...
Todo se hace. Hay tiempo
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 04-01-2024
nincillo nincillo is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 151
Poder: 8
nincillo Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Me estoy estresando...
Ya somos dos por lo menos...
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 04-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Estas cosas que he puesto son fáciles de hacer. Ya se explicaran si hace falta.
Hay una cosa que me preocupa, los que usamos curl (EN API O EN CURL
EXE). Al par3cer tiene fexha de caducidad el certificado para usarlo, más concretamente en 2028, no he encontrado la renovación y al ser una herramienta gratuita no tengo ni idea de que harán, a ver si alguien me puede dar luz sobre este asunto.
Si usáis curl, probad a usarlo cambiando la fecha de vuestra máquina a 2029.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 04-01-2024
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 187
Poder: 4
edari Va por buen camino
Cita:
Empezado por nincillo Ver Mensaje
Ya somos dos por lo menos...

Yo el tercero


El registro de transacciones me supera y todas las garantías que hay que dar de inalterabilidad, tres cuartos de lo mismo.

Por no hablar de las multas.

Última edición por edari fecha: 04-01-2024 a las 19:41:57.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 07-01-2024
Maska10 Maska10 is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2020
Posts: 18
Poder: 0
Maska10 Va por buen camino
una duda chorra (o no)

Una duda chorra (o no),

En el fichero de estructura de los ficheros, para, por ejemplo, el fichero de alta hay 3 formatos en 3 pestañas:

- Alta.VERIFACTU
- Alta.Requerimiento
- Alta.C-E

Entiendo que el primero es el formato que debemos usar si nuestro software está conectado a VERIFCATU.

Entiendo, por lógica, que el segundo es el formato que debemos usar si nuestro software NO está conectado a VERIFACTU.

Como podréis adivinar .. ¿para que carajos es el tercero? ¿que significa C-E? ¿está puesto en algun lado y soy tan tonto que no lo veo?
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 07-01-2024
djatila djatila is offline
Registrado
 
Registrado: nov 2022
Posts: 6
Poder: 0
djatila Va por buen camino
Hola Maska10, no estoy muy seguro, pero puede estar relacionado con la alta de facturas en el sistema de Contabilidad Electrónica.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 07-01-2024
Maska10 Maska10 is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2020
Posts: 18
Poder: 0
Maska10 Va por buen camino
Cita:
Empezado por djatila Ver Mensaje
Hola Maska10, no estoy muy seguro, pero puede estar relacionado con la alta de facturas en el sistema de Contabilidad Electrónica.
O igual es el fichero individual de cada factura Con Envio .. yo que se
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 08-01-2024
Usuario0550 Usuario0550 is offline
Registrado
 
Registrado: dic 2023
Posts: 1
Poder: 0
Usuario0550 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Maska10 Ver Mensaje
Una duda chorra (o no),

En el fichero de estructura de los ficheros, para, por ejemplo, el fichero de alta hay 3 formatos en 3 pestañas:

- Alta.VERIFACTU
- Alta.Requerimiento
- Alta.C-E

Entiendo que el primero es el formato que debemos usar si nuestro software está conectado a VERIFCATU.

Entiendo, por lógica, que el segundo es el formato que debemos usar si nuestro software NO está conectado a VERIFACTU.

Como podréis adivinar .. ¿para que carajos es el tercero? ¿que significa C-E? ¿está puesto en algun lado y soy tan tonto que no lo veo?
Esto es lo que me respondieron a mí:

Desde el punto de vista de remisión de información, existirán dos servicios web, uno para el alta y remisión inmediata, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Verifactu, y otro para la remisión por requerimiento, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Requerimiento (que son las "hojas" del DR sobre las que no tienen dudas).
Adicionalmente, y como elementos propios del SIF, existirá el Registro de Eventos, obligatoriamente en los sistemas no Veri*factu. Este Registro de Eventos es necesario para para que se consideren cumplidas las condiciones establecidas en el artículo 8.3 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 1007/2023. Lo que se describe en el DR Evento.v.0.3 es la información estructurada que debe contener. Un ejemplo de acciones a registrar en el DR de Eventos puede ser: Instalación o puesta en marcha inicial del sistema informático, Detección de anomalías en la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de registros de eventos, Exportación de registros de facturación generados en un periodo, entre otros. Este registro de Eventos, por el momento, se menciona en el artículo 8.3 de Disposición 24840 del BOE núm. 291 de 2023

Por último, también existirá como elemento propio del SIF, un DR Alta.C-E, que se denomina, Diseño de Registro de Alta Conservación y Exportación, o también su análogo para la anulación, que indica cómo se debe conservar los datos en el SIF y también, en su caso, cómo se debe exportar. Ambos son la base u origen de la información de los registros de facturación y comparten un contenido muy similar con los que se utilizarán para la remisión, ya sea inmediata o por requerimiento, pero su ámbito es el propio SIF.

Esperamos haberle aclarado su duda, no obstante, cuando se publique la OM se ofrecerá información más detallada sobre estas cuestiones (y muchas otras).
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 08-01-2024
Maska10 Maska10 is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2020
Posts: 18
Poder: 0
Maska10 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Usuario0550 Ver Mensaje
Esto es lo que me respondieron a mí:

Desde el punto de vista de remisión de información, existirán dos servicios web, uno para el alta y remisión inmediata, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Verifactu, y otro para la remisión por requerimiento, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Requerimiento (que son las "hojas" del DR sobre las que no tienen dudas).
Adicionalmente, y como elementos propios del SIF, existirá el Registro de Eventos, obligatoriamente en los sistemas no Veri*factu. Este Registro de Eventos es necesario para para que se consideren cumplidas las condiciones establecidas en el artículo 8.3 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 1007/2023. Lo que se describe en el DR Evento.v.0.3 es la información estructurada que debe contener. Un ejemplo de acciones a registrar en el DR de Eventos puede ser: Instalación o puesta en marcha inicial del sistema informático, Detección de anomalías en la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de registros de eventos, Exportación de registros de facturación generados en un periodo, entre otros. Este registro de Eventos, por el momento, se menciona en el artículo 8.3 de Disposición 24840 del BOE núm. 291 de 2023

Por último, también existirá como elemento propio del SIF, un DR Alta.C-E, que se denomina, Diseño de Registro de Alta Conservación y Exportación, o también su análogo para la anulación, que indica cómo se debe conservar los datos en el SIF y también, en su caso, cómo se debe exportar. Ambos son la base u origen de la información de los registros de facturación y comparten un contenido muy similar con los que se utilizarán para la remisión, ya sea inmediata o por requerimiento, pero su ámbito es el propio SIF.

Esperamos haberle aclarado su duda, no obstante, cuando se publique la OM se ofrecerá información más detallada sobre estas cuestiones (y muchas otras).
Correcto, es lo que pensaba mas o menos, ahora solo falta ver como hacen para que los ficheros xml sean válidos y solo haya un elemento de nivel superior.
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 08-01-2024
djatila djatila is offline
Registrado
 
Registrado: nov 2022
Posts: 6
Poder: 0
djatila Va por buen camino
Cita:
Empezado por Usuario0550 Ver Mensaje
Esto es lo que me respondieron a mí:

Desde el punto de vista de remisión de información, existirán dos servicios web, uno para el alta y remisión inmediata, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Verifactu, y otro para la remisión por requerimiento, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Requerimiento (que son las "hojas" del DR sobre las que no tienen dudas).
Adicionalmente, y como elementos propios del SIF, existirá el Registro de Eventos, obligatoriamente en los sistemas no Veri*factu. Este Registro de Eventos es necesario para para que se consideren cumplidas las condiciones establecidas en el artículo 8.3 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 1007/2023. Lo que se describe en el DR Evento.v.0.3 es la información estructurada que debe contener. Un ejemplo de acciones a registrar en el DR de Eventos puede ser: Instalación o puesta en marcha inicial del sistema informático, Detección de anomalías en la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de registros de eventos, Exportación de registros de facturación generados en un periodo, entre otros. Este registro de Eventos, por el momento, se menciona en el artículo 8.3 de Disposición 24840 del BOE núm. 291 de 2023

Por último, también existirá como elemento propio del SIF, un DR Alta.C-E, que se denomina, Diseño de Registro de Alta Conservación y Exportación, o también su análogo para la anulación, que indica cómo se debe conservar los datos en el SIF y también, en su caso, cómo se debe exportar. Ambos son la base u origen de la información de los registros de facturación y comparten un contenido muy similar con los que se utilizarán para la remisión, ya sea inmediata o por requerimiento, pero su ámbito es el propio SIF.

Esperamos haberle aclarado su duda, no obstante, cuando se publique la OM se ofrecerá información más detallada sobre estas cuestiones (y muchas otras).
Gracias por la aclaración, ahora que lo has mencionado leí algo a ese respecto en el primer enlace del post 1025 a partir de la pagina 32
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 08-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Usuario0550 Ver Mensaje
Esto es lo que me respondieron a mí:

Desde el punto de vista de remisión de información, existirán dos servicios web, uno para el alta y remisión inmediata, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Verifactu, y otro para la remisión por requerimiento, detallado en el Diseño de registro DR Alta.Requerimiento (que son las "hojas" del DR sobre las que no tienen dudas).
Adicionalmente, y como elementos propios del SIF, existirá el Registro de Eventos, obligatoriamente en los sistemas no Veri*factu. Este Registro de Eventos es necesario para para que se consideren cumplidas las condiciones establecidas en el artículo 8.3 del Reglamento aprobado por el Real Decreto 1007/2023. Lo que se describe en el DR Evento.v.0.3 es la información estructurada que debe contener. Un ejemplo de acciones a registrar en el DR de Eventos puede ser: Instalación o puesta en marcha inicial del sistema informático, Detección de anomalías en la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de registros de eventos, Exportación de registros de facturación generados en un periodo, entre otros. Este registro de Eventos, por el momento, se menciona en el artículo 8.3 de Disposición 24840 del BOE núm. 291 de 2023

Por último, también existirá como elemento propio del SIF, un DR Alta.C-E, que se denomina, Diseño de Registro de Alta Conservación y Exportación, o también su análogo para la anulación, que indica cómo se debe conservar los datos en el SIF y también, en su caso, cómo se debe exportar. Ambos son la base u origen de la información de los registros de facturación y comparten un contenido muy similar con los que se utilizarán para la remisión, ya sea inmediata o por requerimiento, pero su ámbito es el propio SIF.

Esperamos haberle aclarado su duda, no obstante, cuando se publique la OM se ofrecerá información más detallada sobre estas cuestiones (y muchas otras).
Gracias por compartir.

Hola estoy un poco espeso, he leido esta respuesta y me he quedado con la misma duda que tenua, a raiz de esta respuesta de la aeat, sabeis si realmente los sistemas SÍ VERIFACTU (O sea que envian directamente) tienen que crear algún evento. el de instalación inicio de envio...? no entiendo muy bien el mensaje
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 08-01-2024
keno_71 keno_71 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 35
Poder: 0
keno_71 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Gracias por compartir.

Hola estoy un poco espeso, he leido esta respuesta y me he quedado con la misma duda que tenua, a raiz de esta respuesta de la aeat, sabeis si realmente los sistemas SÍ VERIFACTU (O sea que envian directamente) tienen que crear algún evento. el de instalación inicio de envio...? no entiendo muy bien el mensaje
Hola, yo también me he quedado con la misma duda, pensaba que eso era independiente de si se enviaba inmediatamente o por requerimiento. Gracias a todos por toda la información
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 08-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Más sobre el QR

Al parecer en el pdf, según la OM propuesta), habrá que ponerle el enlace (Escribiendolo completo e integrandole el enlace) debajo o encima del dibujo del QR.
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 08-01-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
ejemplo posible QR

Os adjunto un pdf con aproximación de como quedaría una factura con QR en pdf según los datos que nos dan en la OM.
Las medidas son 35x35 ya que como piden entree 30x30 y 40x40 me quedo justo en el centro para tener margen por si hay alguna putadilla con las medidas de la impresora.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: pdf Fact_1_155-1-8_20240108_142519_2.00_A4.pdf (8,9 KB, 62 visitas)
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 09-01-2024
nuevo1234 nuevo1234 is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2017
Posts: 102
Poder: 8
nuevo1234 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Gracias por compartir.

Hola estoy un poco espeso, he leido esta respuesta y me he quedado con la misma duda que tenua, a raiz de esta respuesta de la aeat, sabeis si realmente los sistemas SÍ VERIFACTU (O sea que envian directamente) tienen que crear algún evento. el de instalación inicio de envio...? no entiendo muy bien el mensaje
Hola,

Lo que yo creo.

El registro de eventos es obligatorio únicamente en el caso de los sistemas no Veri*factu. Los sistemas Veri*factu pueden contar con él, pero es opcional.
Esto se recoge en la Orden Ministerial que está puesta a información pública y se ha publicado el 3 de enero de 2024.

En el pdf "Texto del proyecto" Artículo 3
"…. en tanto actúen como sistemas VERI*FACTU, no les serán de aplicación los artículos 6.b), 6.c), 6.d), 6.e), 6. f), 7.f), 7.h), 7.i), 7.j), 8 y 9 de esta orden."

El artículo 9 es el Registro de eventos.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:10:15.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi