Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 10-11-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Eso sí, piense si vas a usar por sustitución o por diferencias. Yo veo más claro por diferencias por que si devuelve un día una cosa y otro día otra puedes, entre otras cosas, hacer refereencía siempre a la primera factura, a parte por sustitución hay que emitir 2 facturas, una negativa y otra la de sustitución.
Hola ermendalenda,

En el caso de una factura rectificativa por sustitución, hay 2 operativas posibles:

1- Sencilla: Una única factura rectificativa por sustitución, indicando los datos económicos de la factura que se rectifica y los datos económicos correctos.

2- Complicada: Haciendo una factura normal con los mismos importes de la factura a rectificar, pero en negativo y, a continuación, una factura rectificativa por sustitución sin datos económicos de la factura a la que se rectifica y sólo los datos económicos correctos.

Si se utiliza la operativa 1 es muy cómodo y sencillo:
Una única factura rectificativa por sustitución con los datos chungos y los datos buenos y solucionado.
(Ver pregunta 48 de Preguntas Frecuentes sobre Batuz )

Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 10-11-2021
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Primera factura

Buenas a todos,
estoy empezando a probar los envíos en el entorno de pre de Gipuzkoa pero todavía no me ha dado correcto ninguno.
He corregido errores que tenia en el XML pero ahora me da un error de encadenamiento:

Código:
<EncadenamientoFacturaAnterior>
      <SerieFacturaAnterior/>
      <NumFacturaAnterior>Primera factura</NumFacturaAnterior>
      <FechaExpedicionFacturaAnterior>00-00-0000</FechaExpedicionFacturaAnterior>
      <SignatureValueFirmaFacturaAnterior>Primera factura</SignatureValueFirmaFacturaAnterior>
</EncadenamientoFacturaAnterior>
Se que es pregunta de primero de ticketbai pero,
¿qué datos tengo que poner en EncadenamientoFacturaAnterior si no existe la factura anterior al ser esta la primera?
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 10-11-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
Buenas a todos,
estoy empezando a probar los envíos en el entorno de pre de Gipuzkoa pero todavía no me ha dado correcto ninguno.
He corregido errores que tenia en el XML pero ahora me da un error de encadenamiento:

Código:
<EncadenamientoFacturaAnterior>
      <SerieFacturaAnterior/>
      <NumFacturaAnterior>Primera factura</NumFacturaAnterior>
      <FechaExpedicionFacturaAnterior>00-00-0000</FechaExpedicionFacturaAnterior>
      <SignatureValueFirmaFacturaAnterior>Primera factura</SignatureValueFirmaFacturaAnterior>
</EncadenamientoFacturaAnterior>
Se que es pregunta de primero de ticketbai pero,
¿qué datos tengo que poner en EncadenamientoFacturaAnterior si no existe la factura anterior al ser esta la primera?
Hola Sanduzelai,

Bueno, creo que lo del error de encadenamiento, no es realmente un error sino una advertencia.
En el caso de la primera factura, creo que hay que dejar sin contenido los tres nodos del XML correspondientes al tema del encadenamiento con la factura anterior.

Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 10-11-2021
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Poder: 3
Ramon88 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
Buenas a todos,
estoy empezando a probar los envíos en el entorno de pre de Gipuzkoa pero todavía no me ha dado correcto ninguno.
He corregido errores que tenia en el XML pero ahora me da un error de encadenamiento:

Código:
<EncadenamientoFacturaAnterior>
      <SerieFacturaAnterior/>
      <NumFacturaAnterior>Primera factura</NumFacturaAnterior>
      <FechaExpedicionFacturaAnterior>00-00-0000</FechaExpedicionFacturaAnterior>
      <SignatureValueFirmaFacturaAnterior>Primera factura</SignatureValueFirmaFacturaAnterior>
</EncadenamientoFacturaAnterior>
Se que es pregunta de primero de ticketbai pero,
¿qué datos tengo que poner en EncadenamientoFacturaAnterior si no existe la factura anterior al ser esta la primera?
Cuando se envía la primera factura, no hace falta indicar el bloque de encadenamiento factura anterior.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 10-11-2021
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Poder: 3
Ramon88 Va por buen camino
Alguien sabría decirme si las rectificadas tienen su propia numeración o es la misma que en la factura normal?


Nº Factura: 1
Nº Factura rectificativa por diferencias: 2
Nº Factura: 3
.....
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 10-11-2021
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.052
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ramon88 Ver Mensaje
Alguien sabría decirme si las rectificadas tienen su propia numeración o es la misma que en la factura normal?


Nº Factura: 1
Nº Factura rectificativa por diferencias: 2
Nº Factura: 3
.....
Una rectificativa siempre tiene que tener seríe y por lo tanto su propia numeración.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 10-11-2021
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Primera factura

Gracias por las respuestas Sistel y Ramon88
Efectivamente se había enviado correctamente (<Estado>00</Estado>) pero me había despistado el texto del mensaje.


Un saludo
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 10-11-2021
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 238
Poder: 16
espinete Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola ermendalenda,

En el caso de una factura rectificativa por sustitución, hay 2 operativas posibles:

1- Sencilla: Una única factura rectificativa por sustitución, indicando los datos económicos de la factura que se rectifica y los datos económicos correctos.

2- Complicada: Haciendo una factura normal con los mismos importes de la factura a rectificar, pero en negativo y, a continuación, una factura rectificativa por sustitución sin datos económicos de la factura a la que se rectifica y sólo los datos económicos correctos.

Si se utiliza la operativa 1 es muy cómodo y sencillo:
Una única factura rectificativa por sustitución con los datos chungos y los datos buenos y solucionado.
(Ver pregunta 48 de Preguntas Frecuentes sobre Batuz )

Saludos
La opción 1 es más cómoda, pero solo en Bizkaia... ¿qué pasaría en Gipuzkoa y Araba, donde hay que subir obligatoriamente el detalle (líneas) de la factura, con sus precios, descripciones, importes, etc.?

Yo es que sigo sin entender la existencia de dos tipos de rectificativas...

Usando los ejemplos de Bizkaia...

"la factura nº1 de base imponible 1.000 € y cuota 210 € va a ser objeto de rectificación, ya que la base imponible de la operación debió ser 800€ y la cuota 168 €"

Bien. Según ellos, hay como mínimo dos formas de hacer la rectificación:

Rectificativa por Sustitución
1. Crear una sola factura informando la “Base rectificada”, “Cuota rectificada” y, en su caso, “Cuota recargo rectificada” dentro del bloque “Importe Rectificación Sustitutiva”
2. Creando dos facturas: primero una factura “normal” con los importes de la factura rectificada en negativo (esta factura no es una factura rectificativa) y después se deberá expedir la factura rectificativa por sustitución

Rectificativa por Diferencias

1. Cuando la rectificación se haga por diferencias se deberá informar directamente del importe de la rectificación. Supondría emitir una factura con base imponible de -200 (es decir, en negativo).

Por lo tanto... La opción "por sustitución -> 2" permite crear una en negativo "normal", pero sin embargo "por diferencias" la factura en negativo ya es la rectificativa.

¿Qué obliga a hacerlo "por sustitución" pudiendo hacerlo "por diferencias"?

Última edición por espinete fecha: 10-11-2021 a las 12:50:54.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 10-11-2021
pablog2k pablog2k is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 86
Poder: 8
pablog2k Va por buen camino
ha cambiado algo de la generación del codigo QR en gipuzkoa pruebas?? porque siempre me ha funcionado y ahora me dice:
"No se ha podido determinar el estado de la factura."
Incluso su ejemplo QR de pruebas de la documentación pasa lo mismo...
que desastre de verdad
Edit: igual es fallo mio, no me hagáis mucho caso....

Última edición por pablog2k fecha: 10-11-2021 a las 13:03:15.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 10-11-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 930
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola ermendalenda,

En el caso de una factura rectificativa por sustitución, hay 2 operativas posibles:

1- Sencilla: Una única factura rectificativa por sustitución, indicando los datos económicos de la factura que se rectifica y los datos económicos correctos.

2- Complicada: Haciendo una factura normal con los mismos importes de la factura a rectificar, pero en negativo y, a continuación, una factura rectificativa por sustitución sin datos económicos de la factura a la que se rectifica y sólo los datos económicos correctos.

Si se utiliza la operativa 1 es muy cómodo y sencillo:
Una única factura rectificativa por sustitución con los datos chungos y los datos buenos y solucionado.
(Ver pregunta 48 de Preguntas Frecuentes sobre Batuz )

Saludos
Gracias, veo que es mucho más faci pero me rompe la secuencia de datos y me obliga a muchos cambios
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 11-11-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Hola,

Hice una consulta a TicketBAI de Gipuzkoa sobre si en la línea de detalle, en el caso de destinatario en RE, debe ir incluido en ImporteTotal también el RE o sólo el IVA.

Mi consulta:
Cita:
Un pequeña duda sobre una factura con emisor en régimen general de IVA, destinatario nacional, sujeta a IVA, no exenta y en la que el destinatario está en régimen de Recargo de Equivalencia.

Entendemos que en la sección de detalles:
DatosFactura > DetallesFactura > IDDetalleFactura > ImporteTotal debe ir el "Importe total CON IVA de la línea de factura" (como se indica en la estructura).
Pero no debe ir el Recargo de Equivalencia, ya que no se indica.

Y donde sí debe ir el Recargo de Equivalencia es en el desglose:
TipoDesglose > DesgloseFactura > Sujeta > NoExenta > DetalleNoExenta > DesgloseIVA > DetalleIVA > CuotaRecargoEquivalencia

¿Es así?
Respuesta de TicketBAI:
Cita:
Si es así. Está en lo cierto.
Saludos
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 12-11-2021
adolphsys adolphsys is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Posts: 68
Poder: 19
adolphsys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola,

Hice una consulta a TicketBAI de Gipuzkoa sobre si en la línea de detalle, en el caso de destinatario en RE, debe ir incluido en ImporteTotal también el RE o sólo el IVA.

Mi consulta:
Cita:
Un pequeña duda sobre una factura con emisor en régimen general de IVA, destinatario nacional, sujeta a IVA, no exenta y en la que el destinatario está en régimen de Recargo de Equivalencia.

Entendemos que en la sección de detalles:
DatosFactura > DetallesFactura > IDDetalleFactura > ImporteTotal debe ir el "Importe total CON IVA de la línea de factura" (como se indica en la estructura).
Pero no debe ir el Recargo de Equivalencia, ya que no se indica.

Y donde sí debe ir el Recargo de Equivalencia es en el desglose:
TipoDesglose > DesgloseFactura > Sujeta > NoExenta > DetalleNoExenta > DesgloseIVA > DetalleIVA > CuotaRecargoEquivalencia

¿Es así?
Respuesta de TicketBAI:
Cita:
Si es así. Está en lo cierto.
Saludos
Hola Sistel, como no pongas el Recargo de equivalencia añadido al IVA por línea, Álava te dará error de validación de negocio.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 12-11-2021
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 185
Poder: 4
edari Va por buen camino
Cita:
Empezado por adolphsys Ver Mensaje
Hola Sistel, como no pongas el Recargo de equivalencia añadido al IVA por línea, Álava te dará error de validación de negocio.

¿Entonces para Guipuzcoa de una manera y para Alava de otra?



Mecachis.
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 12-11-2021
adolphsys adolphsys is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Posts: 68
Poder: 19
adolphsys Va por buen camino
Cita:
Empezado por edari Ver Mensaje
¿Entonces para Guipuzcoa de una manera y para Alava de otra?



Mecachis.
Hola edari, por ahora nosotros no hacemos distinciones: si es bueno para Álava (que pasa validaciones de negocio) para el resto de haciendas también.

Nosotros estamos enviando a las tres haciendas con el IVA + Recargo de equivalencia por línea de detalle, y los ficheros se admiten sin problemas, lo que no entiendo es la respuesta que le dieron a Sistel ¿¿¿???
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 16-11-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por adolphsys Ver Mensaje
Hola Sistel, como no pongas el Recargo de equivalencia añadido al IVA por línea, Álava te dará error de validación de negocio.
Hola adolphsys,

He hecho la misma consulta a Álava indicando lo que me había contestado Gipuzkoa:
Cita:
Un pequeña duda sobre una factura con emisor en régimen general de IVA, destinatario nacional, sujeta a IVA, no exenta y en la que el destinatario está en régimen de Recargo de Equivalencia.

Entendemos que en la sección de detalles:
DatosFactura > DetallesFactura > IDDetalleFactura > ImporteTotal debe ir el "Importe total CON IVA de la línea de factura" (como se indica en la estructura).
Pero no debe ir el Recargo de Equivalencia, ya que no se indica.

Y donde sí debe ir el Recargo de Equivalencia es en el desglose:
TipoDesglose > DesgloseFactura > Sujeta > NoExenta > DetalleNoExenta > DesgloseIVA > DetalleIVA > CuotaRecargoEquivalencia

¿Es así?
Respuesta de TicketBAI de Gipuzkoa:

Cita:
Si es así. Está en lo cierto.
Respuesta de TicketBAI de Álava:

Cita:
En las líneas de detalle, en el “Importe Total” hay que incluir tanto el IVA como el recargo de equivalencia si es que lo hay.
Es igual en Gipuzkoa y en Álava.
(La respuesta que les dieron desde Gipuzkoa no era correcta.)
¡¡¡ Para mear y no echar gota !!!
Ahora a quién le digo ¿al Defensor del Pueblo? ¿a papá Noel? ...

Es para cortarse las venas con un plátano.

Saludos
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 16-11-2021
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Hola,

Acabo de recibir nuevo email de Gipuzkoa:

Cita:
El pasado 11 de noviembre le respondimos a una consulta que tras revisarlo nos hemos dado cuenta que la respuesta fue incorrecta.

Entendemos que en la sección de detalles:
DatosFactura > DetallesFactura > IDDetalleFactura > ImporteTotal debe ir el "Importe total CON IVA de la línea de factura" (como se indica en la estructura).
Pero no debe ir el Recargo de Equivalencia, ya que no se indica.

Esta última frase es incorrecta. Si debe indicarse el Recargo de Equivalencia.
Perdón por las molestias.
¡¡¡¡Uffff !!!! Ya estaba yo con un plátano en la mano para cortarme las venas.

Saludos
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 16-11-2021
Avatar de dimony
dimony dimony is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2006
Posts: 28
Poder: 0
dimony Va por buen camino
Firma electrónica BATUZ

Buenas tardes, haber si alguien me puede echar un cable.


En las facturas emitidas con software garante cuando hago la petición de alta en el sistema BATUZ me da el siguiente fichero de respuesta:


Código:
<ns2:LROEPJ240FacturasEmitidasConSGAltaRespuesta xmlns:ns2="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_1_FacturasEmitidas_ConSG_AltaRespuesta_V1_0_1.xsd">
        <Cabecera>
            <Modelo>240</Modelo>
            <Capitulo>1</Capitulo>
            <Subcapitulo>1.1</Subcapitulo>
            <Operacion>A00</Operacion>
            <Version>1.0</Version>
            <Ejercicio>2021</Ejercicio>
            <ObligadoTributario>
                <NIF>B00000000</NIF>
                <ApellidosNombreRazonSocial>Empresa</ApellidosNombreRazonSocial>
            </ObligadoTributario>
        </Cabecera>
        <Registros>
            <Registro>
                <Identificador>
                    <IDFactura>
                        <SerieFactura>B2022</SerieFactura>
                        <NumFactura>0100</NumFactura>
                        <FechaExpedicionFactura>30-01-2022</FechaExpedicionFactura>
                    </IDFactura></Identificador>
                    <SituacionRegistro>
                        <EstadoRegistro>Incorrecto</EstadoRegistro>
                        <CodigoErrorRegistro>B4_2000070</CodigoErrorRegistro>
                        <DescripcionErrorRegistroES>FirmaElectronica: La firma no cumple los requisitos de la política de firma TicketBAI.(No se pudo seleccionar ninguna política de validación para poder validar - (13517))</DescripcionErrorRegistroES>
                        <DescripcionErrorRegistroEU>FirmaElectronica: Sinadurak ez ditu betetzen TicketBAI sinaduraren politikaren baldintzak.(No se pudo seleccionar ninguna política de validación para poder validar - (13517))</DescripcionErrorRegistroEU>
                    </SituacionRegistro>
                </Registro>
Alguien sabría decirme si es un problema con la etiqueta <TicketBAI> en base64 o de que se trata
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 19-11-2021
adolphsys adolphsys is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Posts: 68
Poder: 19
adolphsys Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sistel Ver Mensaje
Hola,

Acabo de recibir nuevo email de Gipuzkoa:



¡¡¡¡Uffff !!!! Ya estaba yo con un plátano en la mano para cortarme las venas.

Saludos
Ahora te leo Sistel, me alegro que se haya aclarado todo
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 3 Días 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:13:07.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi