Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > OOP
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 14-02-2011
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Sí, sí. También estoy al tanto del otroh hilo .

Pero, me parece que tú mismo has dado el ejemplo de como hacer eso:

1. Defines la estructura de un plugin. Ésta puede ser una clase abstracta o una interfaz.

2. La unidad que define la estructura del plugin se carga estáticamente, tanto por la aplicación principal como por los plugins. Es decir, mediante la inclusión en USES de dicha unidad.

3. Los pluginslos cargas dinámicamente. Pero como serán clases derivadas de una clase abstracta (o implementarán una interfaz) que sí conocen, entonces no necesitan hacer uso de RTTI.

Edito:

De hecho, ¿que no es lo que expones en el mensaje #6? El paquete base hace de intermediario e interfaz común entre la aplicación principal y los paquetes, de manera que evitas el uso de RTTI.

// Saludos

Última edición por roman fecha: 14-02-2011 a las 17:34:05.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 14-02-2011
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.310
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
1. Defines la estructura de un plugin. Ésta puede ser una clase abstracta o una interfaz.

2. La unidad que define la estructura del plugin se carga estáticamente, tanto por la aplicación principal como por los plugins. Es decir, mediante la inclusión en USES de dicha unidad.
Correcto. Puedes incluir en el USES sólo la unit del plugIn Base, pero no las
de los plugins (plugin2, plugin3,...). A esas me refería.

Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
3. Los pluginslos cargas dinámicamente. Pero como serán clases derivadas de una clase abstracta (o implementarán una interfaz) que sí conocen, entonces no necesitan hacer uso de RTTI.

De hecho, ¿que no es lo que expones en el mensaje #6? El paquete base hace de intermediario e interfaz común entre la aplicación principal y los paquetes, de manera que evitas el uso de RTTI.
No para temas básicos; Con esta estructura puedes cargarlos y acceder a la clase del plugin sin RTTI, a través del PluginBase; Lo que ya no puedo asegurar es que si posteriormente, no la vayas a utilizar para otras cosas (si complicas la estructura de esos plugins -sus clases-).
Pero sí es cierto, que al menos para lo que muestra ese ejemplo básico, no la necesitarías.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 14-02-2011
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Neftali Ver Mensaje
Lo que ya no puedo asegurar es que si posteriormente, no la vayas a utilizar para otras cosas (si complicas la estructura de esos plugins -sus clases-).
Lo mismo podría decirse de una jerarquía cualquiera de clases. Una clase es un compromiso ante los clientes (los usuarios de la clase) de que su interfaz no va a cambiar. Y aún así, da para cosas muy complejas.

Aunque un sistema de plugins puede no dar el ancho para todo, pienso que sí puede resolver muchos problemas de modularidad, más allá de sólo aplicaciones básicas. Y me refiero a hacerlo sin usar RTTI. Por otra parte, no hay porque restringirse a una sola jerarquía de plugins. Dependiendo de la aplicación, si ésta es muy compleja, puede trabajarse con distintas categorías; por ejemplo, una para acceso a base de datos, otra para improtación/expórtación de datos, etc.

// Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 23-04-2012
aromigaret aromigaret is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2011
Posts: 68
Poder: 13
aromigaret Va por buen camino
pregunta sobre comunicacion de bpl

Hola, soy nuevo en este foro y desde que ingrese me han aclarado muchas dudas que se presentaban. En esta conversacion busque informacion sobre comunicacion sobre bpls, pero si bien es claro lo que explican, me faltaria una alternativa a mi problema. He realizado un programa con un menu principal, donde cada entrada se deriba a una bpl. Todo ello funciona bien, pero no puedo, mejor dicho, no sé como abrir varias bpl al mismo tiempo, pues el menu principal queda sin posibilidad de ingresar. Existe alguna forma de abrir varias bpl al mismo tiempo o al cargarse una con loadpackage() no se puede acceder a otra. Desde ya muchas gracias
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Comunicacion entre aplicaciones erickahr Varios 0 21-06-2010 18:56:48
comunicación entre dos aplicaciones? reinier Redes 1 08-05-2008 11:28:15
Comunicacion entre procesos walito Varios 0 14-11-2007 21:55:53
Comunicacion entre delphi y php vilamm PHP 3 15-12-2006 20:34:43
Comunicación entre PC por Lan c748a Varios 1 04-05-2004 08:51:21


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:36:30.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi