Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 13-12-2008
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Poder: 29
Lepe Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
3. Capturar la excepción y simplemente ignorarla por no saber como tratarla. No informando del defecto o problema al usuario.
Sólo comentar que esa opción tiene mucho peligro:
- el programa no hace lo que se espera
- no sabes que ha ocurrido un error.
- no sabes cómo arreglarlo.

Si no sabes cómo arreglarlo, no lo toques ... quiero decir, es mejor ver la excepción en pantalla o enviarlo a un archivo .log que ignorarla definitivamente. Si la VCL ha lanzado una excepción... por algo será

Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 13-12-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Lepe Ver Mensaje

creo que todo se reduce a:
- querer abortar la ejecución del programa.

Si quieres abortar, usa una excepción.
Si no, usa un MessageBox.
Me gusta esa descripción simple: para abortar.

Cita:
Empezado por Lepe Ver Mensaje
Sólo comentar que esa opción tiene mucho peligro:
- el programa no hace lo que se espera
- no sabes que ha ocurrido un error.
- no sabes cómo arreglarlo.

Si no sabes cómo arreglarlo, no lo toques ... quiero decir, es mejor ver la excepción en pantalla o enviarlo a un archivo .log que ignorarla definitivamente. Si la VCL ha lanzado una excepción... por algo será

Saludos
Bueno amigo, yo dije opciones. No es una buena elección como bien lo mencionas, pero en fin de que se puede optar por esa opción se puede.

Por cierto. Si se hace uso de un Log de excepciones lo mejor es que sea un singleton. Es decir, que exista un sólo punto en donde se traten a las excepciones. Todas las excepciones van a un mismo objeto TLog, por ejemplo, y son guardadas en un único archivo.

Aunque en ocasiones, no es buena opción. Más si tiene pensando en trabajar con muchos archivos .log.

De igual manera, en ocasiones ante casos de éstas excepciones raras y a las que no sabemos tratar lo mejor es tener un "cuadro de diálogo único" por donde comunicarlas.

Lo que si es una buena opción a tener en cuenta es la de convertir excepciones a un grado de abstracción adecuado y entendible para la clase que la recibe. Por ejemplo, supongamos que tenemos las clase A, B y C. A para trabajar se comunica con B, y B con C. A cuenta con un método MA, y en el cual se procede a una comunicación lineal hasta C. Es decir, MA invoca a un método MB, y MB a uno de MC. Ahora MC lanza una excepción EC, que la captura MB. Esta excepción a A no le corresponde el adecuado grado de abstracción, por tanto B "convierte" a esa excepción EC a una excepción EB, añadiendole la información necesaria para que A sepa como tratarla y se la transmite a A.

Espero que me entienda,

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 13-12-2008
noob noob is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2008
Posts: 212
Poder: 16
noob Va por buen camino
Sí mi código es demasiado simplón para que pueda ser reescrito mediante excepciones.
Pongo otro:

Código Delphi [-]
MySQL50Connection1.Open;

MySQL50Connection1 es un componente que se conecta a un servidor MySQL.

Si todas las propiedades de ese componente (HostName, Port, UserName, Password, DatabaseName) están bien establecidas entonces se conectará al servidor MySQL sin problemas pero si no lo están, por ejemplo no hemos equivocado al introducir la contraseña el programa cascará y la ejecución se detendrá.

Lo que yo quiero es controlar este aspecto y en vez de que casque que se envíe un mensaje al usuario pero que la ejecución no se detenga.

Según lo que habéis escrito pienso que podría ser algo así:

Código Delphi [-]
try
  MySQL50Connection1.Open; // inténtate conectar al servidor MySQL
except
  ShowMessage('No he podido conectarme'); // en caso excepcional, si no puedes conectarte dímelo
end;

Pienso que algo falta porque no he usado raise ni tampoco he hecho except on.

¿Me ayudáis a completarlo?

Saludos.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 13-12-2008
Avatar de ElKurgan
[ElKurgan] ElKurgan is offline
Miembro Premium
 
Registrado: nov 2005
Posts: 1.235
Poder: 20
ElKurgan Va camino a la fama
Primeramente, estoy con el amigo Delphius: El capítulo mencionado del libro de la cara oculta es la mejor forma de entender el como y el porqué de las excepcines.

Por lo demás, si lo que quieres es mostrar un mensaje entendible sobre lo que ha sucedido, con lo que has puesto en tu código te vale perfectamente. Si lo que qieres es mostrar el mensaje pero además que el propio sistema te gestione la excepción original bastaría con añadir la clausula "Raise" después de showmessage, para que la excepción siga propagádose a lo largo del programa, hasta el gestor final.

Un saludo
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 13-12-2008
Avatar de ContraVeneno
ContraVeneno ContraVeneno is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Torreón, México
Posts: 4.738
Poder: 24
ContraVeneno Va por buen camino
Código Delphi [-]
try
 MySQL50Connection1.Open; // inténtate conectar al servidor MySQL 
except 
 on E:Exception do begin
  ShowMessage('No he podido conectarme debido a: ' E.ClassName + ' - '+ E.Message); // en caso excepcional, si no puedes conectarte dímelo 
 end; //except
end; //try


Eso sería muuuuy general y poco recomendable, ya que podría pasar cualquier cosa y aparecería el mismo mensaje. Lo mejor es utilizar una clase de excepción y una acción específica para cada cosa:

Código Delphi [-]
 try
 MySQL50Connection1.Open; // inténtate conectar al servidor MySQL 
except 
 on E:EDBEngine do begin
  //manejo en caso de error de base de datos
 end; //DNEngine
 On E:EAccessViolation do begin
  //Manejo de error en acceso de memoria
 end; //AccessViolation
end; //try
__________________

Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 13-12-2008
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Poder: 29
Lepe Va por buen camino
Un detallito... Tu código no es simplón, es que testea una serie de condiciones y actua en todos los casos posibles (con un MessageBox, pero hace algo), por eso quizás no he entendido tu objetivo principal.

Pensando de forma global (abstracta que dirían algunos) tu último ejemplo está bien, ya que se trata de saber si se puede conectar o no con MySql.

Si quieres obtener información detallada de por qué no se ha podido conectar, tendrás que mirar los tipos de excepciones que lanza MySql y detectar el código de cada uno, a partir de ahí personalizar los mensajes.

Si quieres detalles, usa on except y el tipo de excepción de MySql. Lo mismo es aplicable para el trabajo de excepciones en general, siempre puedes usar un código general (para todos los tipos de excepciones) y otro más concreto para excepciones con un código de error.

Lo más rápido para ver el tipo de error producido es:
Código Delphi [-]
try
  MySQL50Connection1.Open; // inténtate conectar al servidor MySQL
except 
  on e:exception do
    ShowMessage(e.ClassName); // en caso excepcional, si no puedes conectarte dímelo
end;

A ver si un compañero que trabaje con MySql puede ponerte un código de ejemplo.

Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 13-12-2008
noob noob is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2008
Posts: 212
Poder: 16
noob Va por buen camino
La idea es que se gestione la excepcion pero que no muestre ningún mensaje al usuario, es decir, quiero que el programa se intente conectar y si no puede que no muestre ningún mensaje más que nada porque el programa que estoy haciendo va a ser un servidor y no va a haber ningún usuario para que cierre ventanas.

Algo así:

Código Delphi [-]
try
  MySQL50Connection1.Open; // inténtate conectar al servidor MySQL
except 
  Fallo := true // en caso excepcional, si no puedes conectarte dímelo
end;
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 13-12-2008
Avatar de ContraVeneno
ContraVeneno ContraVeneno is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Torreón, México
Posts: 4.738
Poder: 24
ContraVeneno Va por buen camino
con más razón necesitas saber cuál es la clase de la excepción cuando falla la conexión.

Dejar sin clase la excepción te podría generar más problemas de los que resuelve.
__________________

Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 13-12-2008
noob noob is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2008
Posts: 212
Poder: 16
noob Va por buen camino
De todas las propiedades por las que puede fallar: HostName, Port, UserName, Password, DatabaseName, un error de conexión sólo puede deberse a que la contraseña o el nombre de usuario no estén correctos, así que el error siempre se va a deber a eso.

Antes, cuando no usaba excepciones me salía en un mensaje que la clase de la excepción era EDatabaseError.

¿Cómo puedo saber los tipos de excepciones que lanza MySql?

Saludos.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Estoy hecho un lio con los codigos de barra. Help!! escullar Impresión 28 21-02-2007 03:17:52
Excepciones banleu Firebird e Interbase 8 20-04-2006 00:11:18
Excepciones Acker Tablas planas 6 06-08-2005 15:22:18
excepciones!!!!! hanna33 OOP 3 24-05-2005 17:10:10
Excepciones del bde Pablo Carlos Conexión con bases de datos 3 15-04-2005 17:57:46


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:39:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi