Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros entornos y lenguajes > ASM y Microcontroladores
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-07-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Los tubos de arero inox son de cualquier tipo, solo dependera del electrolito que uses, hay dede 304, 316, cedula 10, 40.
Tu puedes escoger el que te convenga, todo dependera de la medida que consigas.
En el dibujo hay dos tubos:
1 de 20 cm de largo 3/4 de pulgada de diametro y 1.2mm de espesor
1 de 30 cm de largo 1/2 pulgada de diametro y el mismo espesor.
Tambien se puede hacer con neutro, (que es mejor), pero se necesitara un tubo adicional de 7/8, si lo pones de 1 pulgada necestitaras mas electrolito.
Tambien tienes que tener en cuenta que tamaño de PVC encuentras, esto influira en el tamaño de los tubos.
Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-07-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
Hola
Los tubos de arero inox son de cualquier tipo, solo dependera del electrolito que uses, hay dede 304, 316, cedula 10, 40.
Tu puedes escoger el que te convenga, todo dependera de la medida que consigas.
En el dibujo hay dos tubos:
1 de 20 cm de largo 3/4 de pulgada de diametro y 1.2mm de espesor
1 de 30 cm de largo 1/2 pulgada de diametro y el mismo espesor.
Tambien se puede hacer con neutro, (que es mejor), pero se necesitara un tubo adicional de 7/8, si lo pones de 1 pulgada necestitaras mas electrolito.
Tambien tienes que tener en cuenta que tamaño de PVC encuentras, esto influira en el tamaño de los tubos.
Saludos
Si pero el de 30 cm de largo es un tuvo cortado a la mitad, en la foto puedo ver que en el estas poniendo los cables positivo y negativo de un cargador supongo.

Creo que veo mal.

Rectificando: Ok ya vi mejor el negativo esta al tubo de 3/4 y el positivo al de 1/2.

Última edición por JoseFco fecha: 26-07-2008 a las 20:01:47.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 26-07-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Amigo, son dos tubos normales, uno dentro del otro y sujetos por unas T de PVC , el mas largo (30cm) es el de 1/2 y es el positivo, el mas corto (20 cm) es el negativo, ninguno esta cortado por la mitad.
Revisa en el dibujo el corte ahi, se ve bien la separacion de ellos.
Es como poner un vaso dentro de otro, es sencillo, recuerda que esta fue la primera que hice.
Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 26-07-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
Hola
Amigo, son dos tubos normales, uno dentro del otro y sujetos por unas T de PVC , el mas largo (30cm) es el de 1/2 y es el positivo, el mas corto (20 cm) es el negativo, ninguno esta cortado por la mitad.
Revisa en el dibujo el corte ahi, se ve bien la separacion de ellos.
Es como poner un vaso dentro de otro, es sencillo, recuerda que esta fue la primera que hice.
Saludos
Si ya rectifique el post anterior.
Yo estoy trabajando en uno que usara tubos tambien, pero estaran dentro de una celda de 4" de espesor y el electrodo negativo(hidrogeno) es de 3.5" diametro exterior, con 8" largo.mientras que el positivo(oxigeno) es de 2.5" tambien 8" largo.
Me gusta ese sistema que empleastes pues tiene las ventajas que mencione.

Un Saludo.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 26-07-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Este te llamara la atencion, es un modelo mas eficiente y por supuesto mas grande.
Saludos

Última edición por Caral fecha: 24-08-2008 a las 15:39:21.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 26-07-2008
JoseFco JoseFco is offline
Baneado
 
Registrado: dic 2007
Posts: 1.861
Poder: 0
JoseFco cantidad desconocida en este momento
Cita:
Empezado por Caral Ver Mensaje
Hola
Este te llamara la atencion, es un modelo mas eficiente y por supuesto mas grande.
Saludos
Bueno al Poli le gustan grandes, el dice que lo de eficiente se lo pone el.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 26-07-2008
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
El sistema del archivo tiene 5 positivos y 5 negativos.
El sistema que tengo actualmente tiene 7 positivos, 7 neutros y 1 negativo.
Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Firebird 1.5, tengo dos tablas necesito modificar un par de valores micky mouse Firebird e Interbase 3 03-12-2007 22:22:36
modificar valores dbgrid cuscus Conexión con bases de datos 8 05-05-2005 10:11:02
Ayuda para modificar valores de un dbgrid fmonte Varios 5 28-08-2004 03:21:44
Como modificar valores desde un dbgrid q esta asociado a un QUERY? fmonte SQL 12 26-08-2004 22:25:22
Como puedo Modificar los valores de las propiedades de un ejecutable DML Varios 4 07-05-2003 21:39:03


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:58:13.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi