Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-06-2023
MaeseKvothe MaeseKvothe is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2023
Posts: 15
Poder: 0
MaeseKvothe Va por buen camino
Cita:
Empezado por edari Ver Mensaje
A entorno de pruebas, que es lo único que puedo probar me sube correctamente.


Si subes tú a pruebas ahora y te sube también mal revisa a ver si ves algo del certificado de marras
Yo estoy con el entorno de pruebas y no hay manera. Me da error todo, consultas, envíos, etc.
No sé ni por donde tirar, porque con ese mensaje entiendo que el error en certificado es de ellos, no mío.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-06-2023
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Hola,

El pasado sábado 24 de junio, todos los XML de TicketBAI enviados a Hacienda Foral de Álava entre las 12:31 y las 16:21h me dieron errores.
Me afectó a 105 facturas con código de respuesta 008 (AVISO: Error en verificación de firma) y a 94 facturas con código 998 (Certificado válido únicamente en caché caducada)

Hoy he hablado con TicketBAI de Álava.
Parece que el culpable, una vez más, ha sido el sistema de verificación de certificados y firmas que usan de IZENPE.
(Peor servicio que el de IZENPE es difícil de encontrar)

De las 94 facturas con código 998 me han dicho que sin problemas, las dan como buenas.
Las 105 facturas con código 008 he tenido que enviarlas, de nuevo, a través del servicio ZUZENDU.

¡¡ Gracias IZENPE por evitar que nos aburramos !!

Saludos.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 27-06-2023
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Facturas incorrectas

Buenos días,
voy a meterme a desarrollar el tema del envío a la hacienda de Bizkaia para los casos en los que "no todo haya ido bien".
Estoy leyendo la documentación de la web de Batuz y en Preguntas frecuentes pone:
Cita:
En el caso de Bizkaia, siempre que no se trate de un supuesto en que sea necesario anular la factura o rectificarla, la operativa deberá ser la siguiente: teniendo en cuenta que el fichero TicketBAI no puede volver a generarse y que debe remitirse su información, esta remisión deberá realizarse con el mensaje web correspondiente a los subcapítulos “Ingresos con facturas emitidas sin Software garante” (para las personas físicas) y “Facturas emitidas sin Software garante” (para las personas jurídicas).
¿Cuáles son esos supuestos en los que hay que mandar una rectificativa o una de anulación?
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 27-06-2023
MaeseKvothe MaeseKvothe is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2023
Posts: 15
Poder: 0
MaeseKvothe Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
Buenos días,
voy a meterme a desarrollar el tema del envío a la hacienda de Bizkaia para los casos en los que "no todo haya ido bien".
Estoy leyendo la documentación de la web de Batuz y en Preguntas frecuentes pone:


¿Cuáles son esos supuestos en los que hay que mandar una rectificativa o una de anulación?

Anulación es para cuando se ha emitido la factura por error. Es decir, nunca ha llegado a ser una factura válida. La mayoría de sistemas ni contemplan esta posibilidad.
La rectificativa es para modificar o cancelar una factura. Por ejemplo porque no le habías aplicado un descuento y recibes la queja/aviso o porque te quiere cancelar parte o toda la factura (te devuelve elementos o desestima servicios).
Ninguno de esos temas viene impuesto por la validación del TBAI ni el LROE, son procedimientos financieros estándar.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 27-06-2023
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Gracias por la aclaración
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 28-06-2023
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Encadenamiento en factura corregida Batuz

Hola,
me surge otra cuestión.
Me comentan desde Batuz lo siguiente respecto a la corrección de errores:
Cita:
Cuando una factura expedida mediante el sistema TicketBAI es rechazada en el subcapítulo 1.1 - Facturas emitidas con software garante, la información de la operación se tendrá que enviar por el subcapítulo 1.2 – Facturas emitidas sin software garante, superando las validaciones. Es decir, en el subcapítulo 1.2 se tendrán que corregir los errores que han provocado que la factura no se pueda anotar en el subcapítulo 1.1 (por ejemplo, si el NIF del destinatario no cumple el algoritmo del NIF). De este modo la operación que no se ha podido registrar mediante el subcapítulo 1.1 quedaría anotada en el LROE y presentada en Hacienda. Si el error no es de la numeración o la serie de la factura, la factura se informará en el subcapítulo 1.2 con la misma numeración y serie con la que se haya expedido.
En este caso, ¿esta factura corregida tendría encadenamiento?
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 28-06-2023
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
En este caso, ¿esta factura corregida tendría encadenamiento?

Las facturas enviadas SinSG (capítulo 1.2) son co un formato diferente y no llevan encadenamiento.
Te adjunto un fichero enviado de esta forma:
Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<lrpjfessgamp:LROEPJ240FacturasEmitidasSinSGAltaModifPeticion xmlns:lrpjfessgamp="https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/LROE/esquemas/LROE_PJ_240_1_2_FacturasEmitidas_SinSG_AltaModifPeticion_V1_0_1.xsd">
  <Cabecera>
    <Modelo>240</Modelo>
    <Capitulo>1</Capitulo>
    <Subcapitulo>1.2</Subcapitulo>
    <Operacion>A00</Operacion>
    <Version>1.0</Version>
    <Ejercicio>2023</Ejercicio>
    <ObligadoTributario>
      <NIF>S0950331I</NIF>
      <ApellidosNombreRazonSocial>Empresa T3</ApellidosNombreRazonSocial>
    </ObligadoTributario>
  </Cabecera>
  <FacturasEmitidas>
    <FacturaEmitida>
      <Destinatarios>
        <IDDestinatario>
          <NIF>S7292711D</NIF>
          <ApellidosNombreRazonSocial>CASA JUAN</ApellidosNombreRazonSocial>
          <CodigoPostal>08009</CodigoPostal>
        </IDDestinatario>
      </Destinatarios>
      <VariosDestinatarios>N</VariosDestinatarios>
      <EmitidaPorTercerosODestinatario>N</EmitidaPorTercerosODestinatario>
      <CabeceraFactura>
        <SerieFactura></SerieFactura>
        <NumFactura>1</NumFactura>
        <FechaExpedicionFactura>28-06-2023</FechaExpedicionFactura>
        <FacturaSimplificada>N</FacturaSimplificada>
        <FacturaEmitidaSustitucionSimplificada>N</FacturaEmitidaSustitucionSimplificada>
      </CabeceraFactura>
      <DatosFactura>
        <DescripcionFactura>art 0</DescripcionFactura>
        <ImporteTotalFactura>3630.00</ImporteTotalFactura>
        <Claves>
          <IDClave>
            <ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
          </IDClave>
        </Claves>
      </DatosFactura>
      <TipoDesglose>
        <DesgloseFactura>
          <Sujeta>
            <NoExenta>
              <DetalleNoExenta>
                <TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta>
                <DesgloseIVA>
                  <DetalleIVA>
                    <BaseImponible>3000.00</BaseImponible>
                    <TipoImpositivo>21.00</TipoImpositivo>
                    <CuotaImpuesto>630.00</CuotaImpuesto>
                    <TipoRecargoEquivalencia>0.00</TipoRecargoEquivalencia>
                    <CuotaRecargoEquivalencia>0.00</CuotaRecargoEquivalencia>
                    <OperacionEnRecargoDeEquivalenciaORegimenSimplificado>N</OperacionEnRecargoDeEquivalenciaORegimenSimplificado>
                  </DetalleIVA>
                </DesgloseIVA>
              </DetalleNoExenta>
            </NoExenta>
          </Sujeta>
        </DesgloseFactura>
      </TipoDesglose>
    </FacturaEmitida>
  </FacturasEmitidas>
</lrpjfessgamp:LROEPJ240FacturasEmitidasSinSGAltaModifPeticion>
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 08-07-2023
xamminf xamminf is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 152
Poder: 8
xamminf Va por buen camino
Cita:
Empezado por MaeseKvothe Ver Mensaje
Anulación es para cuando se ha emitido la factura por error. Es decir, nunca ha llegado a ser una factura válida.
Yo lo veo de otra forma:
Si haces una factura y resulta que recien hecha, Y SIN ENVIAR AUN, te das cuenta que está mal porque metiste un articulo de más, lo que haces es anularla así al cliente sólo le llegará una factura y no dos (factura más rectificativa), porque realmente queda muy mal que al cliente le lleguen dos facturas porque las tendrá que mecanizar y subir al SII, cuando él simplemente pidió una mercancía que debería dar lugar a un unico documento

https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogas...ema-ticketbai-


Ya mi duda, y que expuse en hilos anteriores es saber cómo tratar las anuladas en el programa. Entiendo que habria que afectar a todos los query porque se deberian excluir y ademas posibilitar con parametros consultus donde SI poder incluirlas. Hay quien propuso otras formas
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 13-07-2023
Sanduzelai Sanduzelai is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 40
Poder: 0
Sanduzelai Va por buen camino
Regimen de equivalencia

Hola,
un cliente me ha comentado que está en regimen por recargo de equivalencia en lugar de regimen general que es el que tengo desarrollado.
He visto la documentación y veo que tengo que cambiar algunos tags y añadir otros para este caso.
No me queda claro como hay que calcular el tag CuotaRecargoDeEquivalencia.
En este ejemplo de factura, ¿como habría que hacer?

Código PHP:
<DetallesFactura>
        <
IDDetalleFactura>
          <
DescripcionDetalle>Pipas Facundo</DescripcionDetalle>
          <
Cantidad>1</Cantidad>
          <
ImporteUnitario>0.63636364</ImporteUnitario>
          <
ImporteTotal>0.70</ImporteTotal>
        </
IDDetalleFactura>
      </
DetallesFactura>
      <
ImporteTotalFactura>0.70</ImporteTotalFactura>
      <
Claves>
        <
IDClave>
          <
ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>51</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
        </
IDClave>
      </
Claves>
    </
DatosFactura>
    <
TipoDesglose>
      <
DesgloseFactura>
        <
Sujeta>
          <
NoExenta>
            <
DetalleNoExenta>
              <
TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta>
              <
DesgloseIVA>
                <
DetalleIVA>
                  <
BaseImponible>0.64</BaseImponible>
                  <
TipoImpositivo>10</TipoImpositivo>
                  <
CuotaImpuesto>0.06</CuotaImpuesto>
                 <
TipoRecargoEquivalencia>1.4</TipoRecargoEquivalencia>
                 <
CuotaRecargoEquivalencia>?</CuotaRecargoEquivalencia>
                  <
OperacionEnRecargoDeEquivalenciaORegimenSimplificado>S</OperacionEnRecargoDeEquivalenciaORegimenSimplificado>
                </
DetalleIVA>
              </
DesgloseIVA>
            </
DetalleNoExenta>
          </
NoExenta>
        </
Sujeta>
      </
DesgloseFactura>
    </
TipoDesglose
Entiendo que TipoRecargoEquivalencia será 1.4 por lo que he visto en la web de la agencia tributaria española (pero tampoco estoy seguro que sean los mismos % para las forales)
Cita:
Artículos al tipo general del 21%: recargo del 5,2%
Artículos al tipo reducido del 10%: recargo del 1,4%
Artículos al tipo superreducido del 4%: recargo del 0,5%
Gracias!
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 13-07-2023
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 373
Poder: 5
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
Entiendo que TipoRecargoEquivalencia será 1.4 por lo que he visto en la web de la agencia tributaria española (pero tampoco estoy seguro que sean los mismos % para las forales)
Artículos al tipo general del 21%: recargo del 5,2%
Artículos al tipo reducido del 10%: recargo del 1,4%
Artículos al tipo superreducido del 4%: recargo del 0,5%
Hola,

Sí, los tipos de IVA y de recargo de equivalencia son los mismos en todas las administraciones tributarias de España, incluídas las forales.
Te falta un tipo de IVA con su recargo de equivalencia:
Aceites de oliva y de semillas y pastas alimenticias: 5% de IVA con recargo de equivalencia del 0,62%

Saludos
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 13-07-2023
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Sanduzelai Ver Mensaje
Hola,
un cliente me ha comentado que está en regimen por recargo de equivalencia en lugar de regimen general que es el que tengo desarrollado.
He visto la documentación y veo que tengo que cambiar algunos tags y añadir otros para este caso.
No me queda claro como hay que calcular el tag CuotaRecargoDeEquivalencia.
En este ejemplo de factura, ¿como habría que hacer?


...

Gracias!

En mi caso, si genero esa factura (con diferencia de decimales) me da lo siguiente; Puedes compararlo con el tuyo, pero tiene buena pinta. Te falta rellenar la cuota de recargo.

Código PHP:
<DetallesFactura>
    <
IDDetalleFactura>
        <
DescripcionDetalle>pipas facundo</DescripcionDetalle>
        <
Cantidad>1.00000000</Cantidad>
        <
ImporteUnitario>0.63636300</ImporteUnitario>
        <
Descuento>-0.00363700</Descuento>
        <
ImporteTotal>0.71296000</ImporteTotal>
    </
IDDetalleFactura>
</
DetallesFactura>
<
ImporteTotalFactura>0.71</ImporteTotalFactura>
<
Claves>
    <
IDClave>
        <
ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
    </
IDClave>
</
Claves>
</
DatosFactura>
<
TipoDesglose>
    <
DesgloseFactura>
        <
Sujeta>
            <
NoExenta>
                <
DetalleNoExenta>
                    <
TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta>
                    <
DesgloseIVA>
                        <
DetalleIVA>
                            <
BaseImponible>0.64</BaseImponible>
                            <
TipoImpositivo>10.00</TipoImpositivo>
                            <
CuotaImpuesto>0.06</CuotaImpuesto>
                            <
TipoRecargoEquivalencia>1.40</TipoRecargoEquivalencia>
                            <
CuotaRecargoEquivalencia>0.01</CuotaRecargoEquivalencia>
                            <
OperacionEnRecargoDeEquivalenciaORegimenSimplificado>N</OperacionEnRecargoDeEquivalenciaORegimenSimplificado>
                        </
DetalleIVA>
                    </
DesgloseIVA>
                </
DetalleNoExenta>
            </
NoExenta>
        </
Sujeta>
    </
DesgloseFactura>
</
TipoDesglose
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 1 Semana 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:59:30.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi