![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Cita:
|
#2
|
|||
|
|||
Pero vamos a ver una cosa...
¿Cómo que varios formatos? ¿Cómo que varias plataformas? O sea, que la empresa de software debe encargarse de elegir una plataforma donde subir las facturas y permitir consultarlas (el alojamiento en la nube cuesta dinero)? Y además, probablemente, hacer que el software debe ser compatible con todos los formatos posibles? No les sirvió Ticketbai como ejemplo, pese a sus problemas iniciales? No se supone que FacturaE, FACe, SII deberían haber servido para algo? Vamos a seguir siendo el país de los PARCHES? |
#3
|
||||
|
||||
Pues qué quereis que os diga. Dentro de mi ignorancia de cómo está la cosa en la actualidad dudo que obliguen a TODO EL MUNDO a asociarse con una plataforma para el tema de las facturas electrónicas. Eso vale dinero y yo en particular no lo veo necesario. En teoría la ley obligará a emitir y recibir facturas electrónicas. Muchos de nosotros ya emitimos facturas con formato "facturae" sin mayor problema y recibirlas tampoco debería de serlo porque no deja de ser un fichero XML y en internet hay lectores de facturas electrónicas. ¿Para qué queremos entonces una plataforma?
Saludos.
__________________
Be water my friend. |
#4
|
|||
|
|||
Creo que a esto ya ha respondido espinete:
Aunque estoy consciente que lo de «nosotros» y «queremos» tiene matices que pueden ser variopintas ![]() |
#5
|
|||
|
|||
Sobre FaceB2B...
TENIA ENTENDIDO: que el FaceB2B es una plataforma suministrada por la AEAT para la remisión de facturas entre empresas que subcontraten con las Administraciones... pero que quedaría abierto para que cualquier empresa pueda usarla como plataforma de emisión y recepción de facturas. El formato electrónico es parecido al que generamos para el FACE.GOB.ES pero posiblemente haya que meter cambios... primero porque las empresas privadas tienen un identificador DIRe, mientras las administraciones públicas tienen 3 identificadores: Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Órgano Contable. Para Obtener un identificador DIRe sólo tienes que registrarte con un certificado válido, luego puedes de darte de alta en FACEB2B sin problemas como "Cliente".
¿Y programas y los desarrolladores? Para que nuestro software pueda automatizar el envío de facturas, creo que podemos darnos de alta en esa plataforma como ESF: Empresas de Servicios de Facturación, para lo cual nos tenemos que registrar y obtener un permiso, también solicitando un DIRe, con nuestro certificado, y rellenando un cuestionario... entonces, si nos aceptan, apareceremos en su bonito listado de ESF asociadas al FACEB2B. A partir de ahí, las empresas que tengan plataformas como el FACEB2B (voxtel, ingram, edicom...), están obligadas a comunicarse entre ellas (incluido el FACEB2B) para suministrar al consumidor final una factura en formato electrónico standard, cuando éste lo solicite... y si terceras plataformas incorporan facturas electrónicas de otros clientes, también están obligados a comunicarse con el FaceB2B para que los receptores puedan solicitar sus facturas a través de este único canal.... Imaginaros si para consultar las facturas de un proveedor tuviéramos que ir mendigando en todas las plataformas a ver si hay algo para mí !!! Espero no estar equivocado, por lo que les pido que si alguien consigue darse de alta como ESF exponga su experiencia y confirme la metodología que he expuesto... estamos saturados de trabajo y nos queda unas semanas para que nosotros podamos abordar este tema.
__________________
Amar al mundo apasionadamente. |
#6
|
|||
|
|||
WEBINAR: Factura electrónica obligatoria
Hola dejo enlace de webinar donde explican un poco el tema de la facturación electronica,
realizado por EDICOM, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es un poco simple y aburrido pero adelanta como será el tema de las plataformas. https://www.youtube.com/watch?v=YOuCOu2URTM |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
En el minuto 16:20 habla de comunicar los "Estado de la Factura", para mí ha sido una novedad. Muchas Gracias |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
espero que al final los precios sean económicos o estén subvencionados o terminen poniendo una plataforma gratuita. |
#9
|
||||
|
||||
Ok, le echare un vistazo cuando pueda, gracias por la info.
|
#10
|
|||
|
|||
Alguna novedad con la publicación del reglamento?
|
#11
|
|||
|
|||
Por ahora nada, están apurando el plazo, aún les queda poco más de un mes desde la publicación de la ley...
![]() |
#12
|
|||
|
|||
https://cincodias.elpais.com/cincodi...d_externo_rsoc
Lo mismo que pensamos todos. Esto tiene que ser por Face, lo que pasa es que poner fondos para terminar de desarrollar lo que ya se empezó con el EUROFACE, pero claro, hay que dedicar fondos, es más fácil que los empresarios se rasquen el bolsillo y arriesguen a que sus datos pasen por terceros |
#13
|
||||
|
||||
El tema es que todo se está convirtiendo en un despropósito con tanta ley aprobada sin saber cómo la van a desarrollar y tantas ocurrencias de un día para otro.
__________________
Be water my friend. |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Facturas Electronicas Argentina | Chaja | Varios | 3 | 10-07-2015 19:15:05 |
Agregar Adendas a Facturas electronicas mexico | reypcs | Varios | 0 | 20-01-2011 16:26:10 |
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas | magnu9 | Conexión con bases de datos | 9 | 27-07-2007 17:27:37 |
Comunicaciones electronicas EDI | Toni | Conexión con bases de datos | 0 | 18-04-2006 13:06:34 |
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. | Letty | Conexión con bases de datos | 7 | 07-11-2003 11:19:44 |
![]() |
|