Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 17-06-2005
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
Libeltad?

Cita:
11:04 | ES EL SEGUNDO PAIS CON MAS USUARIOS DE LA RED


4 mil ciberpolicías chinos espiarán Internet


Están preparados para borrar información y reportar sobre el uso de la Red de los internautas en ese país.


Pekín comenzó una campaña de reclutamiento de 4.000 vigilantes que controlarán los contenidos de las páginas web visitadas en los cibercafés, un paso más del Gobierno chino para aumentar la censura sobre Internet, informa hoy la prensa independiente.

Los vigilantes, cuya denominación oficial será "oficiales de seguridad de Internet", serán contratados por el Buró de Seguridad Pública de la capital china y tendrán la misión de "borrar toda clase de información insana y salvaguardar las páginas Web".

En la práctica, deberán reportar a la policía cualquier visita de un cliente de cibercafé a una página Web pornográfica, intentos de obtener datos confidenciales o la distribución de "falsa información", publica hoy el diario "South China Morning Post".

Los reclutados tendrán de tener conocimientos especializados de informática e Internet y "un buen conocimiento de la política gubernamental", lo que parece indicar que su cometido también implicará el control de información contraria a la línea oficial del Gobierno comunista.

Actuarán en los 800 cibercafés y 3.000 proveedores de servicios de Internet que operan en la ciudad.

El director de la sección de Internet en el Buró de Seguridad Pública, Zhao Shiqiang, afirmó que el cuerpo de "ciberpolicías" se ha creado debido al gran aumento de los delitos relacionados con la red informática en Pekín, en su mayoría fraudes bancarios y robo de datos personales.

En sólo tres meses los 1.361 delitos registrados en la capital, supera ya a todos los del pasado año que fueron 1.350.

La prensa independiente señala, sin embargo, que responde a los cada vez mayores deseos del Gobierno chino por controlar los contenidos en la Red, sobre todo de tipo político y aquellos en los que se condenan las violaciones a los derechos humanos.

El Gobierno chino -indica- utiliza cada vez medios más sutiles y sofisticados par ejercer su censura, desde el uso de filtros que no dejan pasar Web sobre el Tíbet y Taiwán hasta falsos foros en Internet en los que internautas pagados por el Gobierno crean discusiones artificiales en las que introducen propaganda estatal.

El mismo "South China Morning Post" denunció esta semana que los usuarios del nuevo portal de Microsoft en China no pueden utilizar palabras como "democracia" o "derechos humanos" en sus diarios de Internet ("blogs").

Pekín también obliga desde este mes a registrar ante las autoridades toda página Web o "blog", y en marzo cerró los foros de discusiones de algunas prestigiosas universidades, en los que eran frecuentes los comentarios críticos con el Gobierno.

China es, con 92 millones de internautas, el segundo país del mundo en número de usuarios de la red de redes, después de Estados Unidos, y se espera que a finales de año la cifra ascienda a 120 millones.

(Fuente:EFE)
Enlace

Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:12:21.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi