Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #11  
Antiguo 13-03-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por afxe Ver Mensaje
A mi entender, las facturas electrónicas hay que subirlas cuando se emiten a una persona física o jurídica. Las facturas simplificadas sin identificación del sujeto, no tiene sentido ser enviadas a la plataforma, ya que es una plataforma para el intercambio de facturas entre empresas y autónomos. Otra cosa es el verifactu... ahí sí hay que enviarlas una a una, nada de recapitular, ya que cualquier cliente, con su ticket, tiene que tener la posibilidad de consultar si ese ticket está subido correctamente a la AEAT.

Otra cosa. He leido esto en un artículo:



No lo entiendo bien... Se supone que el punto de entrada habrá que poner el DIRe de la empresa/autonomo receptor de la factura, para que éstos puedan recibir dichas facturas. ¿Qué pinta el software privado que usen?
Buebo estoy programando ya para factura electrónica, y sí, si admiten varias opciones facturas sinplificadas, ordinarias y eecapitulativas. Ahora bien, la simplificada puede bo tener mucho sentido o sí, ya que aunque sea simplificada se la puedes enviar a alguien con cif, por ende ya está nominada. Lo mismo va por ahí el asunto de la sustitutiva para las electrónicas.
Por otro lado, ese artículo de que fuente es ?
Eso podría hacerse sí facturae ampliase la estructura añadiendo otros nodos (proveedor o punto de entrada) y un campo dir3 más amplio, que actualmente sólo es de 10 caracteres.
No me extrañaría, pero por lógica la historia sería más normal justo al revés, o sea. El que tenga otro proveedor ya tendrá que currarse el proveedor de leer las facturas del punto de entrada público o incluso que estén todos los proveedores a crear ese punto de entrada público para enlazar. Así el comprador puede dar el dir3 de facturae o el del proveedor según el comercio, pienso yo que para no liar darán siempre los 2.
Por otro lado facturar admite el nodo "extensiones" lo cual sería una gran putada para nitroso que intentase que metieras ahí a todos los proveedores, ya que al final estaríamos en las mismas, para que quiero un punto de entrada público si no hay capacidad de tener en cuenta todas las extensiones....pero se me ocurre tb que hagan alguna extension común para enviar a cualquier proveedor, por ahí pueden ir los tiros, aunque también pueden querer aprovechar el nodo de información adicional de la factura para no tener que cambiar ni añadir estructuras
Hay muchas posiblidades

Última edición por ermendalenda fecha: 13-03-2024 a las 17:11:20.
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Facturas Electronicas Argentina Chaja Varios 3 10-07-2015 19:15:05
Agregar Adendas a Facturas electronicas mexico reypcs Varios 0 20-01-2011 16:26:10
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas magnu9 Conexión con bases de datos 9 27-07-2007 17:27:37
Comunicaciones electronicas EDI Toni Conexión con bases de datos 0 18-04-2006 13:06:34
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. Letty Conexión con bases de datos 7 07-11-2003 11:19:44


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:47:29.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi