Hola ssamigos, me gustaría consultar una cosita teórica acerca de los objetos.
En otra parte del foro comenté que estoy haciendo un juego de fútbol.
El juego consta de varios objetos, el objeto pelota, objeto cancha, objeto jugador, etc...
Ahora estoy haciendo unos cálculos usando la formula matemática de distancia con coordenadas esa que es sqrt(sqr(x1-x)+sqr(y1-y)) para saber a que cantidad de "metros" está cada objeto jugador para asi saber cual está más cerca y tendria que ir a buscar la pelota.
La cuestion es la siguiente:
Como "persona" que son los jugadores, yo les quiero dar la máxima independencia, por lo que para averiguar quien está mas cerca de la pelota, cada jugador haria ese calculo que puse ahi arriba unas 11 veces (para saber si es el mas cercano a la pelota de su equipo).
El problema es que si cada jugador hace ese mismo calculo 11 veces, multiplicado por 22 me daria 242 bucles con ese cálculo por cada vez que se mueva un poquito la pelota.
La cosa es que ese cálculo tambien lo puedo hacer de manera externa y creando un vector de 22 elementos con las distancias de menor a mayor, por lo que el bucle sería por cada movimiento de la pelota de 22 vueltas y no de las lejanas 242 anteriores.
Lo que yo pregunto es:
¿¿Me conviene usar la más "eficiente" o la que le da más independencia a mis objetos??
Adios
