Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Mi ordenador se apaga solo como mindolo

Hola,

No se me escapa la dificultad de que alguien pueda echarme una mano en este tema, pero, tal vez exista quien pasara por una situación igual o parecida y pudiera darme, sino una solución, alguna idea de por dónde apuntan los tiros.

Es el caso que llevo varios días experimentando algo "curioso" con mi ordenador (mi tesoro). Ocurre por las mañanas... generalmente, luego de unas horas de no usar el ordenador. Y sucede que se apaga... solo... es decir, todo parece ir bien, el sistema operativo arranca sin problemas, pero, pasados unos minutos (calculo que cinco minutos más o menos) el ordenador se apaga abruptamente, como os lo digo.

Hay veces en que esto ocurre una vez (hoy, por ejemplo, de momento sólo ha ocurrido una vez) y hay veces que sucede varias veces. Lo extraño (desde mi ignorancia total y absoluta) es que el ordenador no puede encenderse otra vez luego de apagarse solo, sino que hay desconectarlo de la corriente y esperar unos minutos... pasados los cuales ya vuelve a poder encenderse el ordenador.

Otra extrañeza (de nuevo en mi ignorancia) y algo que puede traer loco a cualquiera, es que el ordenador, luego de una o dos "caídas"... se recupera (lo arrancamos otra vez) y puede estar sin apagarse todo el día... e incluso toda la noche... es decir, pareciera que el ordenador se apagara "cuando está frío"... y no cuando ya lleva cierto tiempo en uso.

Claro... algo así es muy problemático, puesto que no sabe uno cómo tomarse estas cosas. No puedo hacer "nada" con el ordenador según lo arranco... digamos que en varios minutos... por miedo (real) a que lo que esté haciendo se eche a perder, puesto que ya digo que el ordenador se apaga sin más ni más.

Por ejemplo, escribo esto en un bloc de notas, cuyo contenido voy guardando prácticamente según escribo, para no perder el texto y poder luego copiarlo aquí en el ClubDelphi.

Yo intuyo (pero sin partir de conocimientos ni experiencia alguna) que se trate de la fuente de alimentación... pero, ya digo que en verdad no tengo ni la más remota idea de qué puede estar ocurriendo.

Si alguien ha estado en una situación similar y tiene alguna idea, por favor, que lo comente por aquí. Pienso que esta situación puede poder sobre relieve un "síntoma" de que algo está mal en el ordenador y algo puede ir aún peor... Tal vez si se hace algo ahora se eviten problemas mayores, quiero decir.

Bueno. En todo caso muchas gracias de antemano por todo.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com

Última edición por dec fecha: 08-03-2007 a las 12:05:33.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Si se apaga de repente y sin avisar (nada de "XXXX se está cerrando") entonces yo también apostaría por un problema de la fuente de alimentación. Alguna vez me ha pasado a mi también y ese era el problema (un par de resistencias que no debían funcionar bien). Haz que la revise un técnico.
__________________
Proyectos actuales --> Allegro 5 Pascal ¡y Delphi!|MinGRo Game Engine
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Sí; se apaga sólo y sin avisar... el sistema operativo "ni se entera" o si lo hace (porque el caso es que hasta ahora está levantándose bien luego de la abrupta caída) no informa en absoluto... no le da tiempo, al pobre.

Yo también creo que se trata de la fuente de alimentación... pero lo hago sin conocimiento alguno... Y el caso es que esta mañana, por ejemplo, el ordenador se ha apagado "sólo" una vez. Desde entonces... aquí estoy funcionando.

Claro, me siento más o menos seguro, pero, lo cierto es que tampoco lo estoy al cien por cien (menos aún que podría estarlo sin este problema), puesto que además pienso que la cosa puede ir a más, es decir, a peor.

No sé... ya veremos a ver en qué acaba la cosa. Gracias por responder Ñuño. Si alguien puede decir cualquier otra cosa será bienvenida.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de Bicho
[Bicho] Bicho is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: Inca - Mallorca
Posts: 1.776
Poder: 22
Bicho Va por buen camino
Hola,

pues yo al principio hubiera pensado que podría ser la placa defectuosa. En mi empresa tuvimos una remesa de los ordenadores (Dell) que llegaron con la placa defectuosa y ocurrían cosas raras: problemas con la red, y varios como el tuyo que se apagaba el ordenador sin más.
Vino el técnico de Dell y directamente cambiaron la placa sin mirar nada más y ha funcionado perfecto hasta ahora.
Al explicar que una vez se ha apagado no puede volver a encenderse hasta después de unos minutos me hace pensar que pueda ser la fuente como bien a comentado Ñuño.
De todos modos yo haría revisar pr un técnico los dos puntos, no podemos descartar nada.

Saludos y suerte
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Gracias a todos por vuestros comentarios. El caso es que la placa base tiene ya unos añitos... (es del 2002) pero no sé... no sé. Puede ser un problema relacionado con ella. En todo caso tengo por aquí un ordenador casi despiezado y cuenta con una fuente de alimentación que tal vez me conviniera cambiar por la que tengo ahora (nada de técnicos, porque yo lo valgo).

Por otro lado pienso que las cosas están mal... pero cambiando la fuente de alimentación pueden ponerse peor... Pero ya digo, creo que en todo caso debo mirar dicha fuente de alimentación "de reserva" y ver cómo se encuentra de aspecto así por encima. Precisamente el ordenador "despiezado" sufrió un paro card... digo se le estropeó la placa base pero la fuente de alimentación funcionaba bien... o eso espero...

Bueno. Ya veremos que dijo un ciego. Y lo digo porque como el ordenador "funciona" aparentemente perfecto luego de la primera (o segunda...) caída... se te quitan las ganas de andar desmontando la fuente de alimentación "de reserva", desmontando la posiblemente estropeada, haciendo el cambio, qué sé yo... ¡y es que soy como Bicho, vago por naturaleza!

Bueno. Gracias a todos de nuevo. Si no aparezco en cierto tiempo por los Foros ya sabéis que no es que no quiera,...
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de Durbed
Durbed Durbed is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2004
Posts: 166
Poder: 20
Durbed Va por buen camino
La fuente casi seguro, hace dos dias me mandaron un pc con el mismo problema y cambiando la fuente se soluciono.
__________________
Intentando hacer algo con Delphi 7 y Firebird 1.5
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 08-03-2007
richi richi is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2006
Ubicación: Portosin - A Coruña
Posts: 51
Poder: 18
richi Va por buen camino
Lo que puede a lo mejor puede ser es que el ventilador del micro te este fallando por eso de esperar un tiempo hasta que enfrie y que luego funcione perfectamente. O como han dicho la fuente o incluse la placa aunque esto ultimo me parece más raro pero nunca se sabe.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Gracias richi por apuntar al ventilador del microprocesador. Lo cierto es que es una pieza que puse no hace demasiado tiempo, pero, en fin, creo que sí, efectivamente, cuando el microprocesador se calienta demás... se apaga el ordenador: he pasado por algo así.

Además ahora que lo dices recuerdo que últimamente el ventilador se comporta de forma un tanto extraña. "Sube" de revoluciones hasta el punto que "se oye" (por eso me dí cuenta) y luego baja... y luego sube... No sé.

Puede que en mi querido ordenador esté queriendo decir "Va a estallar el obús"... je, je, je.

En fin. Gracias a todos otra vez.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de gluglu
[gluglu] gluglu is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Málaga - España
Posts: 1.455
Poder: 21
gluglu Va por buen camino
Yo también apunto hacia esos dos elementos :

1º Fuente de alimentación
2º Ventiladores (de fuente o de micro).

No sé si tu placa base permite la monitorización de la temperatura de la CPU. Ahí podrías observar si te pasa cuando sube la temperatura de la CPU.

Si fuera así, podes hacer una simple prueba. Quítale la tapa a tu carcasa del ordenador. Suele aliviar bastante el problema de temperaturas de CPU y/o fuente de alimentación.

Si tu fuente de alimentación no es de estas nuevas 'modulares' ni nada especial, te recomiendo que por poco más de 15-20 euros intentes conseguir una fuente nueva y reemplazar la que tienes. Creo que ese dinero lo inviertes bien en los quebraderos de cabeza que estás teniendo. Si no es problema de la fuente, siempre tendrás una fuente de alimentación de repuesto. Algunas veces se agradece mucho tenerla cerca, porque generalmente más tarde o más temprano es de los elementos que primero dejan de funcionar. Sobre todo debido también a la 'calidad' de nuestros proveedores de electricidad.

Saludos
__________________
Piensa siempre en positivo !
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Poder: 29
Lepe Va por buen camino
El hecho de que los ventiladores suban de revoluciones es por la BIOS. Seguro que tienes activada la opción de monitorización.

En la BIOS se le puede especificar que a ciertas temperaturas del micro, el ventilador aumente o disminuya las revoluciones.

Si dispones de multitester podrías comprobar si la fuente de alimentación está bien o mal, midiendo la corriente en algún conector libre. Como ves son baratos. Te serviría para comprobrar la fuente "vieja", la que falla, supongo que no dará errores hasta el mismo apagado del sistema.

No soy electrónico ni nada parecido, pero medir con esos aparatos es trivial diciéndote los pasos a seguir.

Obviamente lo primero es mirar los watios de ambas para comprobar que se pueden intercambiar sin problemas, previa limpieza de las aspas del ventilador.

Saludos y Suerte
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.110
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Bueno. Pues qué puedo decir. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Definitivamente tendría que ponerme a mirar qué puede ser porque esto de que el ordenador se multiplique por cero él solo... como que no mola nada.

Gracias otra vez.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 08-03-2007
Avatar de seoane
[seoane] seoane is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2004
Ubicación: A Coruña, España
Posts: 3.717
Poder: 24
seoane Va por buen camino
Bueno, no voy a darte mas consejos, ya que te dieron bastantes y muy buenos.
Pero te dejo un "truco" para cuando pasan cosas raras con la alimentación y no tienes tiempo para esperar esos minutos de los que hablabas. Lo que hay que hacer es quitar el cable de alimentación y darle al botón de encendido un par de veces, esto descargara por completo los condensadores de la fuente. Parece una tontería, pero es de mucha ayuda cuando hay que resolver el problema con prisa
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Windows XP no apaga el ordenador adebonis Windows 11 14-02-2011 22:46:57
El ordenador no se apaga del todo con ExitWindowsEx() en Win2000 aram2r API de Windows 4 18-11-2008 18:39:38
Como saber el modelo de mi ordenador. friendspark API de Windows 3 17-01-2006 12:18:00
Se me apaga la PC fmonte Varios 3 15-10-2004 14:18:07
como apagar un ordenador User_Baja_2 Varios 6 27-12-2003 20:18:11


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:59:42.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi