![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
numeros de linea en un editor
Hola!! Tengo una dudilla a ver si podriais ayudarme, resulta que tengo que hacer un editor, y me gustaría que al lado de cada línea a la izquierda apareciera el número de línea. En principio lo he hecho con un TMemo, pero podría utilizar cualquier otro componente. He leido algunas hebras del foro y hablaban del componente synEdit, me lo he bajado, pero la verdad es que no tengo ni idea de que hacer con él ni como utilizarlo, en realidad tampoco sé si me he bajado lo que me tengo que bajar.
Esto ha sido lo que me he bajado: http://heanet.dl.sourceforge.net/sourceforge/synedit/SynEdit1.1.zip Si alguien se lo ha bajado antes y sabe como utilizarlo, me haría un gran favor si me dijera como lo ha hecho. Muchiisimas gracias Bss |
#2
|
||||
|
||||
Hola,
Se me ocurre decirte que los componentes que mencionas incluyen ejemplos en los cuales puedes fijarte, propiamente. ![]() |
#3
|
||||
|
||||
quien mejor para contestar esta pregunta que maese Dec
De cualquier manera, las Jedi VCL utilizan al RichEdit como editor, incluso tambien trae un ejemplo muy bueno que te puede servir de referencia.
__________________
Última edición por ContraVeneno fecha: 09-11-2005 a las 20:00:25. |
#4
|
|||
|
|||
Hola, es que yo me he bajado eso, pero ahí aparecen un montón de archivos en varias carpetas: package, demos, source ... y no se que tengo que hacer. He intentando probar las demos pero me dice que tengo que tener algunos componentes instalados y que por eso no funcionan. Entonces ya no se qué hacer :S
|
#5
|
|||
|
|||
dependiendo de la version de delphi que tengas
si tienes delphi 6 te sirve bien. el que ya bajaste. si tienes delphi 7 o superior. baja la ultima version de los componentes. usa la carpeta packages. donde debe de estar un pakage que diga delphi7 hay otros mas deacuerdo a si tienes delphi 7 personal. profesional o enterprise. y ya despues agregas al path library, el directorio carpeta source donde estan los codigos fuente. y pruebas los componentes. |
#6
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() aranel, para estudiar los ejemplos que acompañan a los componentes tendrás que instalar estos antes, de lo contrario no podrás compilar las aplicaciones de ejemplo, ni podrás moverte con ellos como debe ser. Sigue las instrucciones que te ofrece JXJ, es decir, fíjate en elegir los paquetes oportunos para tu versión de Delphi de la carpeta "Packages" que obtienes al descomprimir el archivo Zip en que se distribuyen los componentes. No olvides copiar la ruta a la carpeta "Source" de los componentes en el "Search Path" de Delphi, lo cual podrás hacerlo desde las "Environment Options" de Delphi, ya sabes, menú, Tools -> Environment Options. Como cuando instalas otros componentes. Una vez que cuentes en Delphi con los mencionados ya podrás ponerte con los distintos ejemplos (más de media docena) conque también cuentas. Por otro lado, aunque tengo muy buena opinión de los componentes de que hablamos, tienes otras opciones, como la que te menciona ContraVeneno, que tal vez cumplan sobradamente tus espectativas. Digo esto acaso porque los componentes de que hablamos están más bien orientados a la edición de código fuente: también de texto, pero, no se parece a los RichEdit, por ejemplo. Y para conseguir los números de línea, como digo y te dicen, hay varios componentes que podrán dejarte satisfecho: no me enrollo más, será cuestión de probar algunos, supongo. |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
|