![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Combobox, tabla, campos, items
Hola a Todos y gracias de antemano.
Vereis, estoy haciendo un programita que sirve de filto de la base de datos (access). Tengo un combobox y un dbgrid para escoger la base de datos un combobox adicional, escoge el campo y un edit define el dato. Que pretendo hacer: 1. Al entrar en el programa que el primer combobox carge las tablas (los Nombres) de cada Tabla. 2- Al cambiar el primer combobox se cargen en el segundo combobox los campos (nombres) de la tabla escogida. 3- Al llenar el edit, se muestre el filtro en el dbgrid. Se como llenar un combobox con los campos de una tabla, pero no se como llenarlo con los nombres de esos campos. Maestros si me podeis ayudar, lo agradeceria mucho. Saludos |
#2
|
||||
|
||||
Hola Caral:
No tengo el delphi a mano pero de memoria sería algo tal como supongo que haces: No estoy muy seguro....
__________________
Un poco de tu generosidad puede salvar la vida a un niño. ASÍ DE SENCILLO Última edición por ArdiIIa fecha: 22-03-2007 a las 21:23:12. |
#3
|
||||
|
||||
#4
|
||||
|
||||
Hola
ArdiIIa: no me camino, no se porque?, no soy muy diestro en estas cosas. ![]() Roman: Que decir. ![]() ![]() Muchas Gracias a los dos por ayudarme, ya esta listo y funcionando. Gracias pero muchas gracias. Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Hola de nuevo.
Bueno todo va bien pero tengo una duda adicional. Lo que estoy haciendo: 1-Cargo la tablas en el primer combobox1 (perfecto) 2-Cargo los campos en el segundo combobox2 (perfecto) 3-Introduzco un dato en el Edit para filtrar con este codigo: Funciona muy bien pero cuando el campo es text (String), si el campo es numerico se fastidio el invento. Pregunta: 1-Como hago para que identifique el campo antes de filtrar? 2-Como hago para que se quede en blanco el edit1 despues de hacer la consulta.? Esto de arriba no camina, ya que se esta filtrando: Me ayudais por favor. Saludos |
#6
|
|||
|
|||
Hola Caral
Así de bote pronto lo que yo haría es lo siguiente
No entiendo como abres primero la tabla y luego la filtras, yo imaginaría que primero se asigna el filtro y luego se abre la tabla. Saludos
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney Última edición por egostar fecha: 23-03-2007 a las 03:02:03. |
#7
|
|||
|
|||
Estimado Caral
De regreso a casa en el trafico de esta mi bella ciudad y escuchando a Alvin Lee, venia haciendo recuento de las actividades de este dia y vino a mi mente tu pregunta. Tengo una duda. Porque estas usando un filltro en un Query, yo he usado filtros pero en TTables no en TQuery, los datos en un Query son filtrados directamente en su sentencia SQL. Saludos desde casa.
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney Última edición por egostar fecha: 23-03-2007 a las 06:08:37. |
#8
|
||||
|
||||
Sin detenerme en lo comentado por los demás foristas (que estoy totalmente de acuerdo), el problema que te dá son precisamente las comillas simples que añades.
Mira la diferencia, si es un campo definido como String:
Si está definido como integer, el sql debe quedar así:
Exactamente igual que usando filter. Si es numérico, no tendría sentido usar el operador "Like", ya que irá a un registro que no le sirve al usuario para nada, por ejemplo busca el 33 y encuentra el 3 ![]() Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#9
|
||||
|
||||
Hola
egostar: Efectivamente se puede hacer el filtro por sentencia sql, posiblemente mas efectivamente pero en este caso me quedo un poco mas comodo hacerlo asi. Gracias por tu explicacion, ya tenia mas o menos el camino, lo que pasa es que me empeño en no usar el try except, porque en diseño genera un error y particularmente no me gusta, asi es como lo tengo, pero no lo voy a dejar. Lepe: Gracias por la explicacion, efectivamente por ese camino estoy, entiendo bien lo de String e integer, en este filtro en especial lo que pretendo es el cambio continuo por eso en este caso el signo = no me camina, estoy tratando con >= que funciona mas adecuadamente aun asi sigo pensando y recibiendo sugerencias. Una opcion que se me ha ocurrido es hacer el cambio en un combobox, asi definiria el tipo de campo, integer, float, string y simplemente me daria el resultado , no se que tal os parece, habra otra opcion?.Seguro que si. ![]() Gracias por la ayuda que me dais. Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Llenar un combobox con los campos de una tabla | enecumene | Conexión con bases de datos | 6 | 07-03-2007 21:42:28 |
Deshabilitar items de un ComboBox | vejerf | Varios | 0 | 06-02-2007 19:50:33 |
Codigo en los Items de un Combobox | juanjoassenza | OOP | 3 | 20-07-2006 10:19:03 |
eliminar items combobox | emiliu | Varios | 5 | 20-12-2005 08:12:13 |
Lista de items combobox | Carlos Arevalo | OOP | 1 | 16-08-2003 07:10:48 |
![]() |
|