![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Monografía del Elefante
Las Naciones Unidas convocó a equipos de estudiantes universitarios de todos los países para que cada equipo presentara una monografía sobre el elefante.
Se realizaron tres reuniones generales explicatorias y, cuando no hubo mas dudas, los equipos tuvieron siete días para presentar su trabajo. Lo que las Naciones Unidas buscaba -y lo logró- es que cada uno lo hiciera de acuerdo a su particular idiosincrasia: Los norteamericanos presentaron un pequeño librito o manual, encuadernado en rústica que se titulaba: "All about the elephant" Los alemanes presentaron sesenta y ocho tomos encuadernados en cuero, el primero se titulaba: "Un brevísimo y somerísimo estudio sobre el elefante, primer tomo: la oreja izquierda" Los franceses presentaron un libro titulado: "L'amour et l'elephant" Los japoneses presentaron dos libros: "Como copiar elefantes" y "El elefante transistorizado" Los holandeses presentaron: "Variaciones sobre quesos a base de leche de elefanta" Los ingleses presentaron: "God save the elephant" Los portugueses presentaron un ensayo llamado: "Os elefantes mais poderosos do mundo son os elefantes lusitanos de Angola y Mozambique" Los españoles presentaron dos libros: "Esencia, presencia y constancia del elefante" y "El elefante católico a la luz de las doctrinas de Santo Tomás de Aquino y San Francisco Javier" Y cuando le preguntaron a los mexicanos por su trabajo sobre el elefante, contestaron: "¡Ah chingaaa !!!! ¿Era pa hoy? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney |
|
|
![]() |
|