![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola forofos:
Quisiera despejar algunas dudas sobre el campo autonumerico: Primero: Que tan cierto es que el mencionado campo, consuma mas memoria por ser entero y no varchar. Segundo: Si mi BD esta en una red, y dos estaciones insertar una fila simultaneamente, ¿quien será el primero en ser numerado?, o en todo caso ¿como funciona o deberia funcionar? Saludos. |
#2
|
||||
|
||||
Primero:
Cita:
Estamos hablando de bits, o sea, que no es tan grave. Segundo Digamos de dos usuarios A y B, el primero que le de a anadir, es el que obtiene el numero mas pequeno, A le da a anadir, despues B, ahora A cancela el registro. B guarda el registro. UPPPs te queda un hueco con el autonumerico. Cuando anadas datos de prueba los autonumericos no se reinician, y tendras que acceder a una tabla de sistema para volverlo a poner a cero. Depende del sistema gestor de bases de datos tendras que hacer una u otra cosa. A lo que vamos, es mejor poner un campo Entero y controlar tu el valor que se le va a dar al anadir un registro, por ejemplo con una consulta a la base datos al anadir un registro. Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
En caso de ser así... Integer (generadores) -> 32 bits (4 Bytes) Varchar -> Depende del juego de caracteres utilizado (como mínimo, un byte por caracter) Cita:
Saludos. Última edición por kinobi fecha: 14-11-2004 a las 15:05:38. |
![]() |
|
|
![]() |
|