Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 21-12-2006
Avatar de gatosoft
[gatosoft] gatosoft is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Bogotá, Colombia
Posts: 833
Poder: 22
gatosoft Va camino a la fama
Red face ¿Y que hay con PHP ?

Últimamente se ha hablado mucho en el foro sobre los lenguajes mas convenientes para adoptar hacia futuro...

Sin embargo he visto que sobre PHP no se habla mucho.. tan solo se menciona en algunos apartes, pero parece no tener un futuro frente a la pelea cazada entre Jav y .NET....

Uds. recomendarian migrar a PHP o sencillamente irse por Java... (No ocnsidero .NET, por que como a muchos en eeste foro no me gustan las imposiciones de M$)...

Pero recuerden que la pregunta va mas orientada hacia el futuro de PHP, que a las alternativas para migrar...

Saludos...
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 22-12-2006
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Creo que estás confundido respecto a un concepto importante: PHP no compite contra Java ni .NET ni MONO. PHP sólo compite contra ASP, por lo que migrar de PHP a Java o .NET no tiene sentido.

PHP se utiliza para generar documentos (principalmente, páginas web) no para crear aplicaciones como las que pueden realizarse con Java. No tiene nada que ver.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 22-12-2006
Avatar de gatosoft
[gatosoft] gatosoft is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Bogotá, Colombia
Posts: 833
Poder: 22
gatosoft Va camino a la fama
Ok, de acuerdo, no se utilizan para lo mismo, pero JAVA le quita trabajp a PHP... es decir, PHP no es indispensable, si pensabas hacer un portal con PHP... puedes obviarlo y utilizar solamente JAVA... en la empresa donde trabajo hace unos años la gente de PHP era bastante solicitada, pero de pronto,.. ya no hay ninguno por aqui... solo contratan gente que sepa J2EE... y por su puesto Delphi (aunque quieren migrarnos)...

Hace un tiempo quise pasarme a PHP pero me dio pereza estudiarlo... y ahora me pregunto si seria bueno pensar en PHP...
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 22-12-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.112
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Bueno. Yo creo que PHP tiene su "mercado". Con PHP se pueden hacer cosas absolutamente curiosas y útiles. Muchos sitios Web de cierta importancia a nivel internacional utilizan PHP. Además PHP cuenta con Apache, MySQL y Linux. Quiere decirse que juntos conforman lo que se conoce como LAMP.

Estamos hablando de Software libre y gratuito, por añadidura. Hay infinidad de recursos disponibles para este entorno. Foros, repositorios de proyectos y código (Scripts), tutoriales, manuales... traducidos a no pocos idiomas además. PHP está disponible en infinidad de Servicios de Hosting, como MySQL, Apache y Linux.

No sé... a mí me parece que PHP puede dar mucho juego todavía. Claro que no es más que mi humilde opinión.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 22-12-2006
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por gatosoft
... si pensabas hacer un portal con PHP... puedes obviarlo y utilizar solamente JAVA...
¿Utilizar Java para hacer un portal? NUNCA. Ahí PHP le gana por la mano, ya que es mucho más ligero, tanto para el servidor como para el cliente. Además, si usas Java y el cliente no tiene la máquina virtual instalada, pues a instalarla; sin embargo con PHP sólo es necesario que se instale en el servidor.

Vamos, que hacer un portal en Java es como utilizar... no sé... un buey para para tirar de la Carroza de los Embajadores: hace el trabajo, sí, pero no lo hace tan bien, es más pesado, más incómodo, más lento y menos elegante.

Pero ojo, que utilizar PHP para hacer aplicaciones distribuídas es como utilizar un caballo árabe para tirar de los troncos de árbol recien cortados en medio de un monte... hace lo que puede, el pobre, pero le falta fuelle.

Cita:
Empezado por gatosoft
en la empresa donde trabajo hace unos años la gente de PHP era bastante solicitada, pero de pronto,.. ya no hay ninguno por aqui... solo contratan gente que sepa J2EE... y por su puesto Delphi (aunque quieren migrarnos)...
Pues será o bien porque antes utilizaban PHP para lo que no era, o es ahora que utilizan J2EE para lo que no es... o porque han cambiado de objetivos (y, por el bien de tu puesto de trabajo, espero que sea o lo primero o lo último ).

En definitiva: cada cosa para lo que es.

Y, como dice Dec, PHP es libre, y eso no interesa a la mayor parte de las empresas (por ejemplo, a Micro$oft, cuyo ASP se las ve muy mal cuando se le compara con PHP, en cualquiera de sus versiones), así que es normal que no se hable de él en los círculos "oficiales"...
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 23-12-2006
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Me parece que esta mal tu aproximación Nuño. La variante de Java para uso en programación web es Java Server Pages, que funciona mediante el mismo modelo que PHP y ASP: Una aplicación Java (servlet) corriendo en el servidor que se encarga de comunicarse con el usuario via HTML y su navegador.

Java ahora también es libre así que ya no tiene ese handicap en contra comparado con PHP. PHP no deja de ser un lenguaje orientado a Scripts aunque se puedan usar objetos y Java es por definición un lenguaje basado en Objetos. Después de todo PHP se concibió para mejorar PERL.

Por otro lado no es verdad que tengas que instalar la maquina virtual en cada cliente para ver una aplicacion web usando JSP, ya que todo el código corre exclusivamente en el servidor.

Una ventaja de Java vs PHP es que con él si puedes hacer aplicaciones de escritorio sin mayor problema o usarlo para programas distribuidos vía webstart.

La gran ventaja de PHP: En tres patadas puedes hacer una aplicación web sencilla sin requerir mucho aprendizaje, Java es demasiado complejo como para empezar de lleno con él.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 23-12-2006
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.112
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Cita:
Empezado por AzidRain
La gran ventaja de PHP: En tres patadas puedes hacer una aplicación web sencilla sin requerir mucho aprendizaje, Java es demasiado complejo como para empezar de lleno con él.
Pero lo primero puede decirse también de Delphi. Es decir, iniciar un proyecto y poner un par de botones y estar haciendo algo con ellos es propio de Delphi. Pero esto no quiere decir que con Delphi no se puedan crear aplicaciones alucinantes. En definitiva, que no me parece una desventaja de PHP el que sea relativamente sencillo comenzar a utilizarlo. Hacer cosas como SourceForge, por poner un ejemplo, ya es algo más complicado, claro está.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 23-12-2006
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Cita:
Empezado por dec
Hola,

En definitiva, que no me parece una desventaja de PHP el que sea relativamente sencillo comenzar a utilizarlo.
No pues a mi tampoco me parece desventaja...de hecho mencioné que era su gran ventaja...checale bien.

El problema con PHP es que cuando llegas a hacer algo ya muy muy grande y no eres muy ordenado terminas con un bonito espaguetti. Por el contrario, otros lenguajes como Java te obligan a ordenarte desde el principio y aunque si es posible destrozar una aplicación y volver digna de la mejor cocina italiana, se requiere más "esfuerzo".

Mi conclusión es: Si tu aplicación web es sencilla no ocuparas muchas pantallas y no requieres mucha interacción "real-time" al estilo de aplicaciones de escritorio, PHP es claramente la mejor solución. Por el contrario si será una aplicación mas robusta con mucha interactividad y demás hay que ir pensando en Java.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por AzidRain
Me parece que esta mal tu aproximación Nuño. La variante de Java para uso en programación web es Java Server Pages, que funciona mediante el mismo modelo que PHP y ASP: Una aplicación Java (servlet) corriendo en el servidor que se encarga de comunicarse con el usuario via HTML y su navegador.
Pues no tenía yo ni idea de que eso existiera, oyes. Gracias por aclararlo. De todas formas, sigo prefiriendo PHP a Java en estos menesteres.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Pues estoy en desacuerdo con que "no se pueden hacer aplicaciones - errr... sitios web - alucinantes" con Delphi.

No olvidemos que los sitios web son en si algo simple. Al fin y al cabo, procesar texto no es algo taan complejo. GET, POST, y encabezados http.
Punto.

Por el contrario, Delphi si puede hacer cosas que no se hacen con PHP u otros lenguajes de script, y que tienen mejor desempeño que Java o .NET.

El principal problema, al igual que con C++, es que es un lenguaje compilado y no interpretado como PHP ni Java ni .NET (ya se que se dice que .NET y Java son compilados pero no lo son tanton como C o Delphi, ademas permiten compilacion en-linea y corren en una caja que aumenta la seguridad).

El segundo problema es que no corre en Linux, lo cual se traduce en un problema de despliege. Si Linux + Apache es la plataforma mas usada, eso afecta. El 3er problema que es un derivado de los 2 anteriores es que precisamente por su potencia no se le puede dejar a un monton de mas o menos buenos programadores que monten en hosting compartidos como ocurre con .NET.

El punto es, que ASP.NET, PHP y otros son entornos mas destilados para hacer sitios web, con concatenacion de texto, conectarse a base de datos y en el caso mas extremo, generar imagenes.

P.D Esto seguro que Sourceforge no esta hecho enteramente PHP. Ni de broma... es demasiado complejo para ello (basado en las caracteristicas de la version para empresas http://www.vasoftware.com/sourceforg...em_basics.php). De hecho, no conozco ningun sitio que sea realmente complejo que no tenga un soporte de un lenguaje como C/C++, Java, .NET o incluso Delphi para "completar" las cosas.

Otra cosa muy distinta es el hecho que es mas simple hacer las funciones elementales de pegar cadenas y voltiar con una base de datos con un lenguaje de scripting.
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 26-12-2006 a las 15:04:36.
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Creo que algo que ha hecho que PHP pierda los "titulares", cuando la realidad es que ya cuenta como plataforma madura y es muy utilizado, es que al igual que VB es un lenguaje desordenado en su concepcion. Y mas aun, Ruby On Rails, Django, TurboGear y otros estan demostrando como "debio" de ser desde el principio todo este cuento.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por mamcx
Otra cosa muy distinta es el hecho que es mas simple hacer las funciones elementales de pegar cadenas y voltiar con una base de datos con un lenguaje de scripting.
No sé qué es lo que entiendes por una aplicación web, pero desde luego esto:

Cita:
Empezado por mamcx
Al fin y al cabo, procesar texto no es algo taan complejo. GET, POST, y encabezados http.
Punto.
no lo es. Ésa es realmente labor del servidor web. Da la impresión que piensas que con php o lenguajes similares sólo puedes hacer "paginitas" para mostrar a los cuates, y rellenar uno que otro formulario. No me cabe duda que habrá aplicaciones para las que php no dé el ancho pero hay toda una gama intermedia para la cual me parece que ha mostrado ser bastante robusto.

Ahora, hablas de que cosas como ruby on rails muestra como debió ser el cuento desde un principio. Sin embargo, hasta donde sé, rails se basa en un paradigma, Active Record, que no es lo más adecuado para el mapeo entre el modelo de clases y el modelo relacional, no al menos, si se pretende diseñar la aplicación con un modelo de clases. Esto no demerita a Ruby ni Rails, pero apostarle a algo como "es lo que debió ser desde un principio" es un poco arriesgado ¿no crees?

// Saludos
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Da la impresión que piensas que con php o lenguajes similares sólo puedes hacer "paginitas" para mostrar a los cuates, y rellenar uno que otro formulario.
Pues es el uso mas amplio de php, perl, cgi, asp.net, etc... no?

Ahora, si te estas refiriendo a "aplicacion web" <> "sitio/portal web" seguro que existen algunas aplicaciones web que entrarian, pero lo serian mas por la funcionalidad de javascript/ajax (como google maps o gmail) que por el uso de php por si mismo. Igual, PHP solo sabe tirar html (y si se le mete generacion de imagenes o flash, igual dependen de codigo en otros lenguajes)...

Y por lo demas, esta la integracion por medio de servicios web o similares a un backend, como en el caso de sourceforge y otros.

Ahora, si se me esta pasando algo por delante, no me caeria mal un ejemplo de una aplicacion web con php. O sera que estoy un poco friki con la definicion de aplicacion???? La verdad las veces que le he dado vuelta a PHP no le he visto nada realmente superior a ASP, mas alla de funciones pre-establecidas que ahorran algo de codigo. Es por eso que decidi irme mas bien por el lado de python, donde al menos existe una mayor funcionalidad (aunque con el costo de menos facilidad de despliegue)

Cita:
Sin embargo, hasta donde sé, rails se basa en un paradigma, Active Record, que no es lo más adecuado para el mapeo entre el modelo de clases y el modelo relacional
Aah... y hasta donde se yo, no hay manera de mapear objetos y tablas . Existe un paradigma muy bueno y se uso en FoxPro, pues digo yo, cuando use Fox me parecia de lo mas simple.

Pero no creo que sea Active Record realmente el punto que tenia en mente (aunque es cierto que en mi uso con django, que es un stack un poco similar a rails, realmente es muy natural el uso de un ORM), sino mas bien el paradigma de MVC (Model, View, Controler).

Aun sin un ORM, tener todo separado y "cableado" a la manera de estos stacks resulta muy natural. Otra cosa que hacen es definir un lenguaje de plantillas que evade la mala practica de mezclar codigo con generacion de pagina y otras cosas muy interesantes.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por mamcx
Aah... y hasta donde se yo, no hay manera de mapear objetos y tablas .
Te recomiendo que leas acerca del "Object relational mapping". El artículo Mapping Objects to Relational Databases de Scott Ambler es una excelente introducción.

// Saludos
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.917
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Hace años lo lei. Precisamente demuestra que no es posible hacerlo de forma "natural" porque existe una natural incongruencia entre el modelo relacional y el orientado a objetos, aunque al final son solo para caso algo excepcionales.

P.D. No quiere decir que no hayan opciones muy buenas, sino mas bien que es bueno aceptar que no existe una forma de meter un cuadrado en un circulo de forma que quede muy bien.

P.D.2. Si alguien muestra que es posible meter un cuadrado en un circulo, acuerdese de la pelicula de Apolo donde lo hicieron. No quedan ganas de repetirlo
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 26-12-2006
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Entonces creo que no entendiste el concepto de que habla Ambler. Su artículo no es para concluir que no es posible hacer el mapeo, sino que, partiendo de esa "natural incongruencia", se pueden utilizar distintas técnicas para ello, pero siempre encaminadas a que el diseño de un sistema parta del diseño de clases y no del modelo relacional, tal como se hace con Active Record y como promueve Rails.

// Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:08:36.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi