Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 19-11-2004
andres1569 andres1569 is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 908
Reputación: 22
andres1569 Va por buen camino
Hola:

Gracias por tu respuesta, Lug. Efectivamente, el chino y el japonés se parecen mucho en esto, y también en chino las grafías (no se si llamarán también kanjis, se lo preguntaré a la persona que me lo ha pedido, una médico acupunturista) se forman por combinación de varias letras.

No veía los kanjis debido a que el idioma que seleccioné -chino simplificado, teclado EEUU- no lleva incorporado en Windows ningún IME, al seleccionar el chino simplificado Neima sí me aparece la posibilidad de elegir un IME.

En cuanto lo he probado en el Word he visto que, en efecto, cada grafía o kanji se obtiene a través de una combinación de letras (o sílabas), no importa el tipo de letra seleccionado, y me aparece el editor integrado para introducirlas.

Con esto ya tengo suficiente de momento, bastará con instalarle las opciones adecuadas de Windows y Office que pueda necesitar y ella misma que seleccione el juego de kanjis que desee (yo de eso no entiendo ni papa, me suena a chino )

Gracias de nuevo. Si descubro algo más de interés sobre el tema, ya lo postearé.

Saludos.
__________________
Guía de Estilo
Responder Con Cita