Ver Mensaje Individual
  #14  
Antiguo 28-12-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.081
Reputación: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Creo que no entiendes el "contexto".

Esta seria una version para Linux , olvida win , cite a modo de ejemplo que el programa corre bien
No puedo olvidarlo porque es un programa windows

-Luego para conectar debes hacer lo normal: le das la ruta completa al la base de datos que ¿está en el linux o en el windows? -- eso mismo hago , la base de datos es local en mi server Linux , luego se vera remota
No, no, no vale eso de está en local y luego se verá en remota, hay que especificar lo que se está haciendo y lo que se quiere hacer. ¿Será local o remota?, es diferente.

-Si está en el linux, entonces: La_IP_del_equipo_linux:/dondesea/labasedatos.gdb--- exacto eso mismo hago , pero sin IP, coloco el folder local donde se encuentra
Mal hecho, tienes que hacer lo que te he dicho que tienes que hacer, tienes que ver "el contexto" como que el programa windows está en otro ordenador que se está conectando a un servidor linux (a otro ordenador), por lo tanto tienes que poner la IP (incluso aunque sea en el mismo equipo)

-(supongo que copiarás gds32.dll en el directorio de tu programa) . para que es necesario esto , en win no es necesario !! ...pruebo con esto ...es lo unico diferente a lo que realizo actualmente
Pues porque si no tienes el cliente de interbase... tu programa no va a tener ni idea de qué hacer con las instrucciones que le des para acceder al servidor. Y por supuesto que es necesario en windows.
Responder Con Cita