Ver Mensaje Individual
  #27  
Antiguo 04-09-2012
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Reputación: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por maxi915 Ver Mensaje
y recursividad aprobe el parcial pero la verdad no termino de entender mucho de que se trata o para que podria servir. muchos me comentarion que actualmente trabajan programando q ni la usan a la recursividad, se basa todo en objetos y BD.
Emm... este, recursividad no es tema mutuamente exclusivo respecto a los conceptos dados en el Paradigma Orientado a Objetos
Es decir, no es lo uno o lo otro.
Recursividad es sólo una "característica" o una "herramienta" más de programación y la puedes o no usar en cualquier paradigma de programación.
Me temo que no has logrado comprender del todo en que consiste recursividad
No depende de una libre elección de usar/no usar. Hay situaciones, y por naturaleza del problema, que amerita el uso de recursividad (incluso hay problemas que no pueden desarrollarse si no es de esta forma) y habrá otros en los que no es necesario u óptimo su uso.
Por ejemplo, para calcular el Factorial se podría hacer de un algoritmo recursivo, que a simple viste es más intutivo, simple y consume pocas líneas... pero si versión iterativa es más apropiada para números grandes y además no consume tanta memoria (que mal controlado... una recursión puede ocasionar desbordamiento de pila... aunque hoy en día, hay que ver quien la desborda ). Incluso hay una versión "divide y vencerás" que es más óptima que la iterativa.

Continúa por tu cuenta en los temas que se te dan... no te quedes únicamente con lo dicho en clase. Es deber del estudiante continuar. Después de todo no se puede pretender que el profesor de todo, ¡debe haber un esfuerzo del estudiante también!, y además, nunca sobra el tiempo para dar los temas.

Me disculparán pero discrepo con algunos: no es cosa de semanas. Una cosa es que algunas nociones teóricas se puedan dar en cosa de horas. Pero la práctica es constante... y no se vale ejercitar una sola vez (yo al menos ni siquiera quiero pensarlo cuando se trata de Análisis Numérico ). El truco pasa por entender y descubrir el "patrón" de la práctica. Cuando se descubre el patrón o denominador común ya no hace falta seguir con eso, ya se entendió de que va el asunto. Me hacen acordar de cuando un chico vino pidiendo ejercicios de vectores y matrices porque quería practicar hasta el cansancio porque no entendía de lo que iba el concepto. El error de muchos estudiantes es pensar a cada problema aislado (es más incluso el problema no es realmente el problema), y no se enfocan en descubrir que les aporta cada problema y en que se reduce o ese "denominar común". Encontrar los patrones es un ejercicio de nunca, NUNCA acabar... y es válido para recién ingresados, estudiante, recién recibidos, como para quienes llevan 30 años ejerciendo, e incluso para los que ya se han retirado.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita