Ver Mensaje Individual
  #8  
Antiguo 29-05-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.078
Reputación: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por mamcx Ver Mensaje
Que es un ERP?
SAP es.
JD Edwards es.
Los paquetes que normalmente se venden como ERPs no lo son.
Basicamente, un ERP es un ideal: Sistematizar TODOS los procesos empresariales. Los ERPs como SAP/JD Edwards tienen modulos para todo lo que creas que necesita una empresa y muchas cosas mas (por ejmplo: Calcular los tamaños de empaque y rutear de forma eficiente en base a peso y medidas).
Una parte que se olvida es que la "E" de ERP es "Enterprise". Boeing es una Enterprise. Apple es una Enterprise. IBM es una Enterprise. Ford es una enterprise. El negocio de don chucho no lo es.
Es pura cuestion de tamaño, tecnificacion y alcance de mercado:
http://en.wikipedia.org/wiki/Enterprise_software
La diferencia entre complejidad y tamaño la aprendi en una capacitacion de Oracle antes del 2000. El instructor decia que en Colombia a duras penas habia una docena de empresas que le sacaban el jugo a este motor. Una gran cantidad de empresas que en latinoamerica creemos grandes son medianas para los estandares de USA:
http://en.wikipedia.org/wiki/Small_a...um_enterprises
No estoy para nada de acuerdo con tus comentarios, amigo mamcx
Para empezar, "enterprise" significa "empresa", y tan empresa son las que has citado como otras muchas más pequeñas, por ejemplo, una cadena de tiendas de zapatos, que tiene una central y varias sucursales en poblaciones cercanas. De esas hay muchas en cualquier ciudad, incluso mediana/pequeña. Son empresas (enterprises).
Y en cuanto a: (por ejmplo: Calcular los tamaños de empaque y rutear de forma eficiente en base a peso y medidas). Incluso el 'ERP' de la empresa donde he trabajado hasta hace un mes y también el software de la otra empresa donde trabajé hace 12 años, tenían esa opción que citas y mucho más.

Además, SAP es un montón de porquería enorme, tiene de "todo", como dices, pero es una chapuza sobre otra chapuza, conectada a otro módulo chapuza que enlaza con otra opción chapuza. Y para que funcione tantas "chapuzas unidas" necesitan un hardware inmensamente caro.
Ahora bien, si la diferencia es que una "enterprise" tiene dinero para "tirar" en un "erp" de esos, pues allá ellos, que lo tiren. Pero hay muchos programas desconocidos, de pequeñas empresitas "enterprises" de software, que tienen "erps" mucho más versátiles, ágiles, económicos y usables que los de esos monstruos tan enormemente pesados y caros que has citado.
Es mi punto de vista, aunque puedo estar equivocado
Responder Con Cita