Ver Mensaje Individual
  #5  
Antiguo 30-04-2010
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Reputación: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje

Y bien, aquí van las preguntas:
  • Fotos en una base de datos o fuera
  • Si van fuera, cómo organizarlas mejor (esto creo que es lo primordial)
  • Hacerlo todo desde cero o aprovechar algo existente tipo joomla, drupal, etc.
  • Los servidores estarán alojados físicamente en la central de la empresa, qué medidas de seguridad se recomiendan (Por supuesto, en Linux)
  • Lenguaje a usar y base de datos, mi experiencia web no es muy amplia
  • Otras cosas a tener en cuenta
  • Consejos
Hola Casimiro.
Pues no tengo mucha experiencia en Web, pero me interesa que me vayas comentando cómo va el proyecto, Las decisiones que tomas y qué resultado dan.

En cuanto a las preguntas, la primera es la eterna discusión. Creo que nunca se pondrán de acuerdo los defensores de una y otra postura.

Mi experiencia en este campo (no es con una apliación web, pero la problemática es la misma desde una aplicación no-web) ha sido la de escoger guardar los ficheros fuera de la Base de datos. Hay razones para lo uno y para lo otro, pero se trata de ver el peso de cada una y las ventajas que te puede aportar. En mi caso:

* Al incluirlas en la Base de datos el tamaño de esta hace más complejas las tareas "varias" a realizar con la BD. Backups, Restauraciones, copias,...
Una simple multiplicación da muestra de ello. Por ejemplo, fotos de 5 MG; Cuando tengamos 300.000 fotos y hagamos el Backup. ¿Cuanto va a tardar? ¿Dónde lo vamos a meter?
* Al incluir las imágenes fuera de la Base de datos tenemos mucho más control sobre ellas y más facilidad para realizar todo tipo de operaciones. Copias de seguridad, cambios de tamaño, miniaturas,...
* Podemos tenerlas divididas en diferentes ubicaciones físicas de forma mucho más fácil.

································································································
En nuestro caso partimos de un directorio inicial, a partir de ahí tenemos diferentes Volúmenes (VOL) y dentro de los volúmenes, diferentes directorios (DIR).
Se tiene en cuenta que cada Directorio no supere un tamaño especificado u un número de ficheros fijado (5000, por defecto), de esta forma se controla que cada directorio no tenga ni demasiado tamaño ni demasiados fucheros.
Esta ubicación de:
UBICACIÓN -> VOL -> DIR
facilita, por ejemplo, que con pocos cambios se puedan mover los Volúmenes del 1 al 1000 a otra ubicación (otro disco) modificando sólo la Ubicación inicial.
Lo mismo pasa cuando un disco cae, basta con cambiar la ubicación para que las imágenes se vayan a buscar a otro disco (replicación).
································································································

* Otras aplicaciones no tienen porqué tener acceso a la base de Datos. Basta con que se les pase la ubicación del fichero que necesitan (esto hay que evaluar en cada caso si es bueno o malo).

* Un inconveniente de este, es que los directorios de imágenes/documentos deben estar accesibles para más gente/programas de lo necesario. Es decir, cualquier aplicación que deba acceder a una imagen/documento, debe tener acceso al directorio de imágenes. Esto no me acaba de gustar y las posibles soluciones las estamos pensando/evaluando.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita