Ver Mensaje Individual
  #12  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Reputación: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
Vaya amigo Delphius, creeme que lo leo y no lo puedo creer, como puede una persona como tú pensar de esa forma, me parece mas para una persona conformista y no en una persona que le gustan los retos, si, debe haber limites y como tal estoy de acuerdo en que exijas que se cumpla un horario, si debes trabajar 4 horas, trabajas 4 horas pero eso no quiere decir te la vas a pasar mirando el monitor solo por cumplir ese tiempo.....

En fin, cuestión de enfoques y perspectivas personales.....

Salud OS
Bueno, admito que no medi las palabras adecuadas. Pero tampoco es para que lo lleves a ese extremo. El trabajo debe hacerse, y para ello está el tutor (en mi caso 2: uno por la facultad y otro por la empresa) que verifica que fue cumpliendo con el trabajo.

A lo que voy es que si en la empresa pretender apurar más de lo permitido y lo razonablemente exigido académicamente, es deber del estudiante hacer notar que hay un contrato. Y es como dices, si la empresa está interesada que ofrezca lo necesario y el valor que le corresponde.

Amigo, me encantaría poder exponer aquí los informes de mis prácticas pero por contrato y razones de seguridad tanto para mi como para la empresa y la facultad me veo obligado a guardarlos confidencialmente.

Si puedo decir que tuve mis exigencias, me ha gustado... dormí pocas horas, y no se como pero a mi trabajo lo cumplí una semana antes de los estipulado. Esa semanita la aproveché para ajustes menores y hablar con los demás desarrolladores... Creeme que sus palabras me hicieron ver la otra cara de la moneda, y una persona amiga mia que ha estado allí fue explotada frente a mis propios ojos, y lo ha sido durante dos años.

Al comienzo decía que era por la experiencia, (una vez que terminó la práctica continuó como pasante y luego como fija) pero la experiencia debe venir acompañada de la justa recompenza. Y las empresas aquí han hecho lo posible para aprovecharse de ese hueco legal que existía (y existe, pero en menor medida): "El estudiante tiene la obligación de realizar la práctica para que el título sea válido", "las prácticas profesionales (mal llamadas pasantías. Aqui en Argentina) no deben ser pagas".
¿Sabes lo que estar luchando por un sueldo justo y verse atado a una ley que sólo ha beneficiado a las empresas? No te podías ir a quejar, porque simplemente el pasante debe hacer lo que se le pida, y estaba por debajo de lo mínimo. La ley incluso no te benefiaba si renuncias!

Cuando me llamaron cuando terminé mi práctica les dije que no.
La crueldad de muchas empresas, ha llevado a que:
1. No se valore al estudiante
2. No se valore la profesión

Lo único efectivo a largo plazo fue que se modifique la ley. Ahora las pasantías se han reducido a la mitad (antes de 1 año, ahora son 6 meses), Deben ser de sueldo mínimo (antes menos que el mínimo). Las pasantías no pueden ser más de 5 horas (antes 8).

Y he aquí que debo hacer notar una clara diferencia, sobre todo legal:
Práctica: no es paga.
Pasantía: es paga.

Esto y otras cosas me dicen: uno debe ser exigente, pero también debe valorarse. Y yo... he estado en ambos lados amigo.

Puede que me halla ido a los extremos, pero quiero que se vea ambas caras de la moneda (Al menos la Argentina).

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]

Última edición por Delphius fecha: 13-03-2008 a las 21:03:43.
Responder Con Cita