Ver Mensaje Individual
  #1  
Antiguo 21-06-2007
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Reputación: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
“Folksonomía”, la palabra más odiada por los internautas

Cita:
Una encuesta en el Reino Unido ha desvelado que los usuarios odian también términos como "wiki", "cookie" o "blog", entre otros.
Con la llegada de Internet, los usuarios han tenido que afrontar el problema del idioma. La mayor parte de las páginas web están escritas en inglés y, pese a la creciente presencia del castellano en la Red, los internautas no han tenido más opción que aprender algunas palabras básicas para poder moverse con cierta soltura en el ciberespacio.

Además, han surgido también numerosas palabras nuevas que no existían anteriormente en nuestro vocabulario, y que intentan explicar algún servicio o aspecto de la Red novedoso. Aprenderlas no es tarea fácil, y prácticamente todas las semanas se crean nuevos términos cuya intención parece ser la de complicar un poco la vida a todos aquellos que navegan por Internet.

Muchos de estos términos irritan a los internautas, y para comprobar cuáles son los más odiados, la empresa británica YouGov ha realizado una encuesta. La compañía preguntó a más de 2.000 usuarios cuál era la palabra, relacionada con Internet, que más odiaban y, sorprendentemente, algunas de ellas son de las más usadas en la Red.

La ‘ganadora’, por méritos propios, es “folksonomía”, un término que se refiere a un sistema de clasificación web que utiliza etiquetas para agrupar enlaces, artículos, fotografías, etc… Le sigue de cerca “blogosfera”, nombre que designa al conjunto de blogs o bitácoras que pueblan la Red.

En tercer lugar aparece la palabra “blog”, en cuarto el término "netiqueta" y en quinto “blook”, un híbrido de “book” y “blog” que designa a todos aquellos libros que están basados en el diario online de un usuario.

En la lista también aparecen otras palabras bastante conocidas como “cookie” (en novena posición) o “wiki” (en décima).

Se trata, por tanto, de términos que hace unos años los usuarios nunca habían escuchado pero que, sin embargo, actualmente forman parte de la jerga más utilizada dentro del sector de las nuevas tecnología. Eso sí, habría que estudiar cuáles son las palabras relacionadas con Internet más odiadas por los hispanohablantes. Seguro que habría más de una sorpresa.

www.baquia.com
Enlace.

Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita