Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 09-06-2007
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Reputación: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
La fregona, oh gran señora, digna de veneración:
Cita:
PATENTES QUE HICIERON HISTORIA Marchamos nº24
Rev. de Comunicc. Int. de la OEPM año 7.
3º Cuatrimestre 2005 Una vez más exponemos un invento, de utilización en nuestra vida diaria, que no tiene nada que ver con la investigación básica y soluciona problemas cotidianos. Por otro lado es uno de lo inventos de origen español má populares. Todo comenzó en 1956 cuando Emilio Bellvis trabajaba en la base aérea de Valenzuela (Zaragoza), en los talleres generales de reparación y mantenimiento de aviones. Allí trabó amistad con el capitán e ingeniero aeronáutico Manuel Jalón Corominas. Éste había realizado una estancia de formación en Estados Uidos, donde observó que allí los suelos de lo shangares mediante la utilización de una mopa plana y un cubo de rodillos, los suelos se fregaban de rodillas. Manuel Jalón transmitió la información a Emilio Bellvis, cuya familia poseía un taller de recambios de automóviles. Allí y utilizando las herramientas de este taller, se fabricaron cubos de rodillos similares a los utilizados en Estados Unidos, fundando la empresa Rodex, que tomó su nombre de los rodillos.
Sin embargo, los primeros modelos presentaba varios problemas; los flecos de las mopas planas se rompían y los muelles de los rodillos de escurido fallaba. Se modificó el sistema de escurrido mediante rodillos y pasó a utilizarse un embudo troncocónico con resaltes y perforaciones en su superficie, estrecho por debajo y ancho por arriba, en cuyo interior se retorcía la mopa.

Emilio Bellvis presentó la solicitud de modelo de utilidad en el Registro de la Propiedad Industrial el 23/12/1958, concediéndose con el nº 74.587 y publicándose el 12/01/1960.

Cuando la fregona comenzó a comercializarse, las mujeres de la limpieza eran las más reticentes, porque veían en este artilugio una competencia que les iba a quitar el puesto de trabajo. Inicialmente se denominó "aparato lavasuelos", pero posteriormente se adoptó el más popular de "fregona", que era como se denominaba peyorativamente a las mujeres que trabajaban en la cocina y en la limpieza.

El diseño actual data de 1964, cuando Manuel Jalón aplicó sus conocimientos de ingeniería aeronáutica y tomando como referencia la forma de la carcasa de un avión, diseñó el primer cubo de generatriz curva con un escurridor de plástico con forma de tricornio, protegiendo este perfeccionamiento mediante la patente P0298249, cuya solicitud se presentó con la fecha 27.04.1964.

Manuel Jalón también es el inventor de la primera jeringuilla de uso médico desechable y de numerosos perfeccionamientos de productos y enseres caseros
Un Saludo con la fregona en la mano.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita