Ver Mensaje Individual
  #3  
Antiguo 16-05-2003
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Reputación: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Posteado originalmente por Argaron
1) ¿Que componentes utilizo el ibtable o el ibsql?, he leido bastante libros y todos recomiendan para este tipo de aplicaciones el segundo. ¿que opinais?
El IBTable lo desaconseja el mismo Jeff Overcash (el desarrollador principal de IBX), por no ser apropiado para el trabajo en entornos cliente/servidor. Prácticamente "subsiste" por compatibilidad hacia atrás. En cuanto a IBSQL es una posibilidad interesante, poco consumo de recursos, aunque a costa de una menor funcionalidad con relación a otros conjuntos de datos; eso sí, si no vas a utilizar controles enlazados a datos (TDBGrid's, TDBEdit's, ...), ya que no es descendiente de TDataSet.

Los componentes IBX recomendados normalmente son: TIBQuery y TIBDataSet

Cita:
Posteado originalmente por Argaron
3) ... Se supone que en los clientes correra el interbase client
No. De hecho el llamado cliente InterBase no corre en ningún sitio. Simplemente es una biblioteca (en el caso de Windows la DLL gds32.dll) que implementa el API InterBase por el que los clientes se comunican con el servidor a través de las funciones que implementa.

Cita:
Posteado originalmente por Argaron
y la base de datos estara en el servidor con interbase server (el 7 por cierto), cuando instale mi aplicacion cliente ¿tengo que mostrar un formulario para que indiquen la ruta de la base de datos a la que se tiene que conectar o basta con configurar una serie de parametros en el interbase Client?
A gusto del consumindor, ambas opciones son válidas, cuadro de diálogo o parámetros del componente introducidos "a pelo" en el código, o por medio de archivos de configuración.

Saludos.

Nota: no he respondido a la cuestión 2 porque hay compañeros en el foro con mucha más experiencia con las actualizaciones en caché.
Responder Con Cita