Ver Mensaje Individual
  #7  
Antiguo 11-01-2007
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Reputación: 25
Delphius Va camino a la fama
gracias por ayudar

Cita:
Empezado por seoane
Una opción seria agrandar la imagen como siempre, usando la API de windows, que su métodos tendrá, y luego aplicar el suavizado. Aunque no se si el objetivo de Delphius es puramente teórico, es decir, quiere saber como agrandar, o practico, es decir, necesita agrandar una imagen dentro de su programa. Si es el primer caso no le quedara mas remedio que romperse la cabeza hasta encontrar el super algoritmo , si es lo segundo usar la API puede servir, o GDI+, o cualquier otra librería gráfica.
Mi objetivo es tanto teorico como práctico. Y en teoría entiendo... cuando la quise llevar a la práctica... ¡hay mama!... se me complicó la cosa.
Lamentablemente si necesito agrandar una imagen y tiene que ser código mio. Podría usar la API, la verdad es que no me fijé si había alguna... yo me estoy basando en un libro y de alli estoy sacando los elementos que voy necesitando, pues ya he presentado mis fuentes bibliográficas ante mis tutores (no puedo cambiarlas ahora). Por lo que no puedo hacer uso de librerias gráficas, el objetivo es que yo las implemente. Asi lo impuse yo para mi trabajo.

Ahora me doy cuenta de que esto no era la papa (fàcil)...

Y si... como dices: me tendré que romper el coco tratando de sacarle el algoritmo.

Nuño: gracias por tu aporte. Ese algoritmo es relativamente sencillo. Es repetir... a ese lo tengo. Es por el otro método (interpolación lineal) el que me estoy dando golpes en la cabeza con el martillo que tengo al lado Como habrás notado el método por repetición es casi elemental pero sufre de una gran problema, cuanto más elevado sea el factor k, la imagen queda totalmente dibujada en bloques. El segundo método trata de evitar este efecto, pero claro... a niveles altos también falla: la imagen queda borrosa.

Cita:
Empezado por seaone
Ahora mismo no tengo mucho tiempo, si no ya me hubiera puesto a teclear. Ya sabes que es un tema que me gusta.
A mi también me gusta. Y a pesar de que me cueste, de una u otra forma lo voy a sacar. Tuve que buscar en internet un largo rato para lograr darme cuenta de la dichosa fórmula. Si bien no la encontré explícitamente (pues yo la encontré a mano y papel)* en ningún sitio... en todos me fueron dejando "pistas". Lástima, ninguno me advirtió de lo que seguía.

Gracias seoane, no es mi intención de que me hagas la tarea... en otro hilo tu ayuda vino bárbara. Yo prefiero una directrices, tips... Pero debo admitir de que si tu no hubieras puesto ese código, tal vez yo no hubiera avanzado mucho.

* como dicen en Argentina: ¡me volví mono!

Seguiré dandome golpes... a ver si no quedo loco antes.
Gracias a ambos
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita