Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 10-10-2003
andres1569 andres1569 is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 908
Reputación: 22
andres1569 Va por buen camino
Hola:

Marc, esta misma mañana he recibido también dicho boletín y la verdad es que suelo fiarme bastante de lo que dice Ian Marteens, aunque él aclara que parece ser que Borland retrasará el Delphi para W32, es decir, el de toda la vida, para poder sacar el Delphi .NET a finales del 2003, puesto que es muy difícil que pueda sacar ambos productos simultaneamente.

El problema no es tanto si se separan, dando libertad de elección, sino si Borland va a abandonar uno por otro, puesto que llevar los dos requiere emplear muchos recursos. Pero esto es algo que no acabo de entender. Si Borland ya tiene su C# Builder (que por cierto es lo que Marteens empieza a preconizar y a enseñar) ¿qué sentido tiene un Delphi .NET? Eso tendría sentido si se quisiera de alguna manera evolucionar la VCL de Delphi para que pasara de basarse en la API Windows a basarse en .NET, pero, tal como comenta Marteens, .NET es mas evolucionado que el API y más autosuficiente, con sus librerías de clases ya establecidas, así que quizás no tenga sentido una VCL .NET.

Imagino que en Borland estarán hechos un lío por aquello de querer estar a la última pero a la vez mantener la comunidad de fieles adeptos a Delphi, de ahí que lo de Delphi .NET suene más a un lavado de cara que a otra cosa, es mantener el nombre de un producto que poco se va a parecer al que siempre ha sido.

Aún así, creo que el Delphi W32, con la cantidad de usuarios que tiene, no va a ser dejado de la mano de Borland, y hay que tener en cuenta el enorme esfuerzo que se hizo para crear una VCL compatible Delphi / Kilyx. ¿Va esto a desaparecer? ¿Va a salir un .NET para Linux?

Como leí hace poco a Kinobi, no sé ahora dónde, el 2004 va a ser un año muy interesante, pero ojalá sea clarificador el final del 2003.
__________________
Guía de Estilo
Responder Con Cita