Ver Mensaje Individual
  #6  
Antiguo 11-09-2006
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.073
Reputación: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por jachguate
Si vas a usar firebird, con multiprocesador, mejor linux... en serio

No olvides también ajustar el tamaño del cache, dependiendo de si usas classic o super server.

Hasta luego.

Con varias cpus o (dual core) hay que usar la versión classic porque va lanzando los procesos en las cpus que no hacen nada, con esto se consigue el usar todas las cpus al completo.
Con la versión superserver no es así, trabaja como si sólo existiera una cpu y se desaprovecha el resto.

Este tipo de cosas ya se ha debatido muchísimas veces, pero, de veras, mamcx, tanto lo que acabo de comentar como lo de usar linux, no es una cuestión de gustos, manías, preferencias, pasiones... ni nada de eso, es la experiencia real de bastantes años de trabajo donde he realizado muchísimas pruebas en todas las configuraciones y posibilidades disponibles buscando el mejor rendimiento en las empresas de mis clientes. (Realmente no soy yo, sino mis compañeros y yo... y los clientes de la empresa).

La diferencia, guste o no, es abismal. Si yo veo que windows va mejor que linux ¿voy a aconsejar linux a mis clientes?, claro que no, aconsejaría windows. Pero la realidad me ha demostrado que linux supera a windows en un porcentaje muy, muy alto. en rendimiento, estabilidad, aprovechamiento del hardware, escalabilidad, potencia, consume menos recursos, menos memoria, etc. Y además es libre, más barato, está casi libre de mantenimiento, no tiene problemas de virus, malware, no fragmenta los discos, tiene un verdadero sistema de permisos total para usuarios, grupos, ficheros, directorios, programas, etc, etc, etc.

En fin, es lo de siempre, ¿creer o no creer?, yo sólo aconsejo, cada uno es libre de decidir lo que más le guste.

Aquí pongo un enlace al blog de Javier Smaldone, que enlaza a una entrevista realizada al administrador de sistemas de IBM, que era un convencido de windows y rechazaba linux, hicieron unas pruebas para decidir qué S.O. ponían en los centenares de máquinas para controlar una nueva fábrica de semiconductores, ni siquiera quería probar linux, lo hizo sin esperar nada bueno del test, sin embargo al ver los resultados de las pruebas le cambió su visión de linux... leerlo, no tiene desperdicio.

Casos parecidos a ese, pero en muchísima menor escala (por supuesto), los vivo a menudo en las empresas de mis clientes cuando hacemos un cambio de los servidores windows a linux.

Y es que para una empresa, como servidor, ni siquiera vale el hacerse la pregunta: ¿windows o linux?. Salvo que exista alguna causa de fuerza mayor que obligue a usar windows, en caso contrario, siempre linux.

Porque con windows es siempre un "sin vivir", asustado porque alguien por la red se haya bajado alguna porquería por el messenger y le afecte al servidor windows o cualquier otra "tontería"

Y no sabes la tranquilidad que da el saber que tienen linux y poder dormir tranquilamente...
Responder Con Cita