![]() |
Que base datos utilizar.?
Hola:
Me he decido definitivamente pasarme a Delphi. Ahora me surge la duda. Que sistema de base datos es mejor utilizar con Delphi. Habia pensado en MySql pero no se si es la mejor opcion. Lo bueno es que es gratuita y parace ser un buen soporte de base de datos. Pero creo que el propio delphi utiliza base de datos paradox y dbase. Que diferencias existen entre una y otra?. Que ventajas aportan con respecto a las demas bd? El objetivo es que la base de datos este en un servidor. Que el trabajo sea rapido, seguro y estable. Otra opcion puede ser Sql Server. Que me recomendais? Gracias una vez mas. |
Yo sin dudarlo, miraría FIREBIRD, del que soy fan... Tienes mucha información al respecto aquí en estos foros
|
En principio: Firebird.
Pero lo principal es: ¿para qué la vas a usar? |
A ver Casimiro tu que has hablado mucho de Firebird...Ayudame con esto un poco: Siempre he trabajado con MySQL, uso Navicat como GUI y hasta ahorita no tengo quejas. Quise probar FB para ver de que se trataba y lo primero que me impresionó fue su pequeño tamañito. Pero lo que no me gustó es que carece de un GUI a la altura de Navicat. Usé algunos como Marathon, EBS,y uno de paga que no recuerdo el nombre...Todos confusos para mi, pero lo que me "espantó" es que cuando le dices que cree una base de datos te pide nombre de archivo al estilo tablas planas. Claro que MySQL tambien usa archivos "planos" para guardar las bases de datos pero al menos eso queda por adentro y no se ve de afuera...En fin que me sentí confundido y sin poder decir que por ello MySQL es mejor o peor si quisera saber que me faltó o como puedo trabajarla de manera similar a My.
|
Cita:
Saludos, |
Perdón por la intromisión y con permiso de ambos:
Cita:
Cita:
Cita:
Espero haber aportado algo para que se mitigue tu "espanto". Saludos |
IBExpert, entre otros, es fabuloso para trabajar con Firebird.
En cuanto a lo de que "parece tablas planas", la verdad es que no entiendo lo que dices. Como dice Ardilla, una base de datos Firebird es un único fichero donde está todo y puedes ponerlo donde quieras. Firebird ocupa poquito, es rápido, flexible, potente, no necesita mantenimiento, libre y gratis... en fin, es una pequeña joya. :) |
Cita:
Aliases.conf: MiBase=c:\datosAplicacion\miArchivo.gdb Luego sólo tienes que conectarte a ese alias en vez de al archivo. |
Cita:
Saludos, |
Gracias por las respuestas.
Hola:
Muchas gracias por todas vuestras respuestas. La verdad es que he estado echando un vistazo a FB en internet y estoy confundido. Necesito algunas aclaraciones. 1º- He visto que no tiene limite de conexiones y que estas solo estan limitadas por el hardware. Esto es estupendo. Pero esto es de verdad asi.? Si se realizan 300 conexiones la concurrencia es la buena o la misma que con 10. ? 2º- Cual es la capacidad maxima del la Bd. He leido que varios Terabytes. Perfecto. Pero cuantos son varios? 3º-Cuando os referis a que no necesita mantenimiento a que os referis. Yo trabajo habitualmente con acces y solo me preocupo por hacer copias de seguridad, y compactar la mdb de vez en cuando. Creo que puede ser una opcion interesante. Pero yo vengo de trabajar con acces, es el huevo de colon. (Muy facil) He instalado la version 1.5 y no me he atravido a instalar la 2.0 porque dice que es para linux. Yo utilizo windows XP. Pero despues de instalarla no se por donde cogerla. Como creo la base de datos, como me conecto a la misma. Por favor podeis dejarme algun enlace para poder descargar las herramientas para la creacion de la base de datos. O de donde puedo bajarme manuales para la utilizacon de FB y EMS SQL Manager 2005 for InterBase & Firebird. Perdonad que pregunte asi pero no quisiera volver a equivocarme en cuanto a la eleccion de la base de datos tal y como me ha sucedido con acces. De que voy a utilizar Delphi estoy seguro ya solo me falta decidirme por la mejor base de datos para empezar ha trabajar en mi proyecto, espero que la eleccion de FB sea adecuada. Gracias a todos. |
Cita:
Evidentemente, TODO sistema notará la diferencia de tener 10 ó 300 conexiones. Si en tu moto llevas un paquete de 10 kg será más cómodo de llevar que otro de 300 kg. Pero si llevas un camión trailer, ni se enterará de esos 300 kg ni de 3.000 kg, obviamente. Cita:
Aquí hemos hablado de casos de alguna empresa que tiene una base de 120 Teras. En mi caso, lo máximo que he visto a algún cliente mio han sido unos 67 Gigas con unas 300 conexiones simultáneas, sin problema alguno, respuesta inmediata a cualquier petición. Cita:
Evidentemente, es siempre recomendable hacer una 'limpieza' de vez en cuando para eliminar la "basura inservible". Un simple backup/restore. Cita:
Recomendable que el servidor sea Linux, hay mucha diferencia con un windows en seguridad, fiabilidad, potencia, estabilidad, rendimiento, etc. En mi empresa (donde trabajo) instalamos indistintamente: redhat, suse y ubuntu. Cita:
Puedes descargar gratis el libro de Ian Marteens desde su página web, La cara oculta de Delphi. De lo mejorcito que puedes encontrar. Para hacer la conexión con la base de datos te recomiendo los componentes MDO, son también libres. Cita:
Y si necesitas información a cualquier duda: ClubDelphi :) |
Una cuestion mas.
Hola:
Gracias por tu generosa respuesta. Tengo varios problemillas. No puedo bajarme el IbExpert pues me he registrado varias veces y nada no me envian la clave a mi correo. Y claro sin una herramienta que me ayude me sera dificil comenzar ha aprender a trabajar con Fb. Tampoco puedo descargarme el VCL para delphi. Los enlaces han de estar mal. Por otro lado me pregunto por que no utilzar interbase en vez de FB. He leido por ahí que interbase esta echo para trabajar con delphi y que funciona correctamente. Que diferencias hay y en que aventaja Fb a interbase. Lo pregunto por que como es de comprender elegir el sistema de base de datos adecuado es fundamental para que un proyecto termine siendo lo que yo necesito. La verdad es que hay algo que me has dicho que me gusta. Que FB es valido para una tiendecita como para una gran empresa con millones de registros. Esto me gusta. Gracias una vez mas. |
Cita:
Cita:
|
oK
Muchas gracias de nuevo.
Ya he podido descargarme Ibexpet. Voy a ponerma manos a la obra. Puedes sugerime algun manual de Fb y IBExpert. Gracias. |
Hola,
la cara oculta de Delphi 4, tiene varios ejemplos de uso para bases de datos, y si buscas manuales concretos y no te molesta que estén en inglés, éste hilo puede que te sirva. Espero te sirva. Saludos |
En el emule
Usando el eMule se puede descargar un libro sobre Firebird muy bueno, en formato PDF:
Para buscarlo: "Apress - Firebird EBook" (ocupa 13,84 Mb) Ventajas y desventajas: A favor: * Es completísimo. Desde la instalación hasta una completa referencia del lenguaje SQL, con muchos ejemplos prácticos, consejos, etc. * Cubre hasta la versión 1.5. * Optima calidad, lo que facilita la lectura en pantalla. En contra: * Está en inglés. Saludos cordiales.... ;) |
Este documento, aunque es para la versión 1.5, te da una idea de como empezar desde la primera instalación:
Firebird: Guia de arranque rápido Por otro lado, esta página en castellano tiene todo tipo de información sobre el lenguaje Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:53:53. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi