Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   SQL (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Conexion Zeos 7 con FireBird 2.5 en Delphi 2010 (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=80016)

martini002 28-08-2012 22:01:19

Conexion Zeos 7 con FireBird 2.5 en Delphi 2010
 
Saludos Amigos, donde quiera que se encuentren,

De acuerdo a lo que he leido
el Zeos 7 ya deberia tener integrado el protocolo de comunicacion
para FireBird 2.5, tengo el Zeos 7 y el FireBird 2.5,
pero no me aparece ese protocolo, por tanto no se como pueda
conectar la BD con el Zeos :/ hace un par de minutos
decidi cambiar mi BD de SQLite a FireBird en base a unas recomendaciones
la cuestion es que ahora esto en 0 en cuanto a la conexion
y no logro encontrar las librearias para esto,
tengo solo en la propiedad Protocol del Zeos,
hasta la version 2.1 del FireBird,

Agradeceria muchisimo pudieran orientarme un poquito
en este tema que acabo de abordar.
Saludos

Caral 28-08-2012 22:20:07

Hola
Buscas poco amigo, aqui hay un tutorial muy sencillo de como conectarte con zeos a firebird.
Aunque lograras conectarte sigo con que es mejor los componentes IB que estan en el mismo delphi.
Saludos
Nota: Creo que puedes usar el mismo protocolo 2.1 para conectarte.

martini002 28-08-2012 22:25:52

Hola Caral,
bueno tengo que acostumbrarme a usar el buscador interno,
porque uso es el de google con este texto "site:clubdelphi.com"
la cuestion es que tengo una idea como conectarlo,
y es tal cual como esta en el tuto, pero ese no es el problema
la cuestion es que no tengo el protocolo para la version 2.5
esa es la limitacion que tengo.

Gracias

Caral 28-08-2012 22:29:05

Hola
Yo uso la version 2.1 y no tengo problemas.
Si no tiene esa conexion zeos baja la version 2.1 de firebird he instalala (desinstala la anterior primero).
Si ya se.........es es inicio de todo...
Saludos

martini002 28-08-2012 22:32:38

hahahaha
Excelente, son tantas cosas que tengo en la cabeza
que no se me ocurrio eso...

Gracias Infinitas Caral

Casimiro Notevi 28-08-2012 22:37:01

Recuerda, amigo martini002, que usualmente en programación no se usa la última versión de ningún producto, salvo que sea para probarlo.
Al contrario, se usan versiones incluso obsoletas, pero que están muy probadas, han aparecido muchos parches para solucionar los fallos que siempre surgen y son muy estables.
Cierto que firebird 2.5 ya es muy estable, pero la versión 7 de zeoslib que estás usando es una versión beta.
La mayoría de servidores en producción que conozco usan firebird 1.5 o firebird 2.1, siendo pocos los que todavía usan la versión 2.5
Estas cosas hay que llevarlas con calma, "super probarlas" con meses de trabajo intensivo para luego dar el paso a algo más nuevo que también esté ya muy probado. Y si no es necesario... no se cambia :)

martini002 28-08-2012 23:28:21

Muy buena tu explicacion Casimiro,
gracias por la aclaratoria, que no esta demas siempre
tenerla en cuenta ya que a veces cometemos errores garrafales
tan solo por un simple motivo de logica :)

Saludos

Casimiro Notevi 28-08-2012 23:40:26

Cita:

Empezado por martini002 (Mensaje 441012)
Edito:
Por cierto una preguntita muy puntual, cual es el numero de la tecla "SUPR"
no la que esta en el NumPad, esa del NumPad es la #46
segun me dice esta tabla el otro "SUPR" es la #46
pero no me funciona, marca la del NumPad.
Numeros de teclas
http://livedocs.adobe.com/flash/9.0_...=00001136.html
Mira esta otra mas confusa
http://www.asciitable.com/index/asciifull.gif

Por favor, tema nueva en hilo nuevo. Piensa en alguien que va buscando sobre ese tema y ve en el título: "Conexion Zeos 7 con FireBird 2.5 en Delphi 2010".
Evidentemente nunca entraría a este tema porque no pensaría que aquí está mezclado con otro tema que no tiene nada que ver.
Ya tienes muchas preguntas en los foros, no olvides la guía de estilo, gracias.

martini002 28-08-2012 23:42:31

Listo Amigo,
a veces uno quiere aprovechar el momento,
pero estas en lo correcto, ya correji ese fallo
:)

Casimiro Notevi 29-08-2012 00:54:11

Y ya lo has solucionado :)

Si lo hubieses dejado aquí ¿quién habría entrado para ayudarte con ese asunto? :rolleyes:

martini002 29-08-2012 00:56:52

Hahaha si!,
estas en todo Casimiro
por cierto, decidi usar el FireBird para la proxima aplicacion
ya quede enamorado de este SQLite, aunque tenga ese problema con la seguridad,
voy a terminar esta con el SQLite y pues para la siguiente me emparare con el FireBird
me gustaria conocer tu opinion sobre ambos, si estas dispuesto por supuesto

Saludos

Casimiro Notevi 29-08-2012 01:40:17

Bueno, pero con firebird también puedes tener el problema de que si alguien tiene acceso físico al servidor y puede llevarse la base de datos, también podrá abrirla en otro equipo. Eso no lo puedes evitar.

martini002 29-08-2012 01:42:59

Caramba como es posible que un archivo no pueda ser bloqueado desde adentro,
y que en cada consulta se tenga que introducir el nombre de usuario y contraseña
tenemos 20 años o mas usando bases de datos y no hemos podido descubrir como
bloquearlas? tendremos que estudiar mas el funcionamiendo de las BD y lograr
dar con una solucion, porque eso no es nada apropiado...
Saludos

Caral 29-08-2012 01:52:18

Hola
Que yo sepa las BD se protegen colocandolas en directorios especificos con sus usuarios y permisos.
Y si es el caso extremo se hace un programa en delphi para que cuando alguien trate de copiar la BD se destruya en cinco segundos, eso si, tienes que tener el nick de ChackAll para poder hacerlo.:D
Saludos

Casimiro Notevi 29-08-2012 01:55:10

Veamos, tú si quieres puedes cifrar los datos al grabar y descifrar al leer, pero eso es algo molesto ya que esos datos no podrán estar ordenados "naturalmente", ni podrás hacer búsquedas "normales".
No puedes "esconder" lo que hay dentro totalmente porque tampoco se ha pensado que sea así. Ten en cuenta que firebird, al igual que postgresql y otras, es software libre, así que por mucho "secretismo" que le pongas, con descargar el código fuente y echarle un vistazo... ya habrás descubierto cómo se cifran los datos.
Es uno de los motivos por los que no vale la pena hacer eso.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:53:07.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi