Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Y yo quiero aprender esto ...... (veamos que deseamos aprender) (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=73221)

martinartaza 08-04-2011 15:23:50

Y yo quiero aprender esto ...... (veamos que deseamos aprender)
 
Hola querido foro, siguiendo con la temática de la semana en el hilo que posteo http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=73161
Quiero sacarle algo de provecho y postear las cosas que me gustarían aprender hacer con delphi (en realidad con cualquier lenguaje), remarco que está cosas que voy a postear yo, son cosas que quise aprender en algún momento y por a o por b, no me sente hasta resolverlo (siempre avance algo pero no llegue a la solución final), ya que tenia trabajo pendiente, la idea que propongo es:
1 - Si alguien pone por ejemplo, quiero aprender video juego, alguien le diga, fijate en este link o en la libreria SDL o opengl (y nada más), o sea decirle encara por ahí y listo.
2 - Que cada uno escriba que le gustaría aprender o afianzar, e ir viendo que va saliendo
3 - Que la gente que poste aqui ya tengo por lo menos más de 5 proyectos funcionando o que tenga más de 5 años de experiencia, en definitiva está regla es un poco flexible la idea general que no sea novato, o sea abstener comentario quiero aprender hacer un...... informe, un programa con base de datos, etc....

Empiezo yo.
1 - hace más de 5 años quise aprender hacer un Diente con delphi, o sea un objeto diente como los que usas en los adontogramas, la idea era crear un objeto visual, que tenga definida las 5 partes del diente (como aparece en el odontograma) y tenga toda la funcionalidad que necesita, como poner una carié en el lado izquierdo, o decir que el diente (pieza dental en realidad puede ser diente, colmillo, muela) fue extraída, o tiene un tratamiento de conducto, etc....., ese proyecto nunca lo termine y lo encare con cuadritos que definía el estado, ese proyecto nunca salio a la calle, nunca lo vendí.

2 - Hacer un programa, de simulación de circuito simple, que se pueda poner una batería, una resistencia y un led, esto era cuando andaba estudiando arquitectura de computadora y nos enseñaba en la facu, el procesador teórico mips, donde a mano (en papel y lapiz) agregábamos instrucciones al microprocesador y luego uno escribia un programa en asembler para correrlo en la maquina que había inventado e iva resolviendo problemas. Esto lo encare con python hace unos 3 o 4 años, cree el procesador como un diccionario, que según la instrucción que se pedía iva resolvió y el programa se escribía en memoria, el programa nunca llego a tener un versión que sirva de algo, ya que había que modificar a mano el contenido de memoria (implementado con una lista) ese proyecto fracaso porque no tenia idea como hacer un programa de simulación básico de circuito, intente en mis tiempos libres (entre facultad, trabajo y novia) o sea entre las 2 y 3 de la mañana y no lo termine, quedo ahí.

3 - Parecido a lo anterior quise, enfocarlo de otra manera y pensé que si podía hacer un programa para tratar grafo, o sea de manera visual (podía después encarar el programa de simulación de circuito y finalmente crear un diseñador de mips), la idea del programa de grafo era de ir creando los nodos en la ventana y luego pueda hacer una linea para unirlos, trate de enfocarlo de manera total mente distinta y buscar algún código libre que haga eso, nunca lo encontré.

4 - Video juego, lo encare y puse modificar juegos y tontear un poco, pero no seguí esa linea ya qué en la facultad ninguna cátedra me apoyo para encarar un proyecto final de creación de video juegos, por ende todo el código quedo en el disco y las pelotitas en 3d siguen rebotando en las paredes, pero todavía no hice nada, por así decirlo, ...., propio, corrí muchísimo código y llegue a entender su funcionamiento y modificar cositas, pero no hay algo de raíz creado por mí.

5 - Ahora en mi escaso tiempo libre, entre el proyecto de la facu, trabajo de 8 horas (que me lleva 10 entre ida y venida), la casa a la que me fui a vivir, y mi hijo que estás hace 8 meses en la panza, pienso por ahí que quiero aprender a crear aplicación para el facebook, pero no le dedico más de 30' al mes por ende eso también fracasara (pero seguro aprenderé algo).

Bueno esa es mi lista espero que alguien postee lo que desea aprender.

oscarac 08-04-2011 16:23:26

yo quiero aprender (al menos con un ejemplo chiquitito) a desarrollar sistemas que puedan utilizar al menos 3 capas

si alguien tuviera un ejemplo chiquito....

en D7 podia usar Datamodule Remoto... en Turbo Delphi 2006 no veo esa posibilidad... sera por la licencia? :(

martinartaza 08-04-2011 17:16:02

En Delphi al limite hay un tutorial
 
En http://delphiallimite.blogspot.com/2...dataset-i.html
Pero eso de delphi 2006, no tengo ni idea.

Agrego otras cosas en la fracase intentando aprender a programar.
1 - Crear modelos UML con ModelMaker y ligarlos con delphi 6 o 7, fracaso total, no avance mucho y si le dedique un tiempito.

rgstuamigo 08-04-2011 17:22:16

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396288)

1 - Si alguien pone por ejemplo, quiero aprender video juego, alguien le diga, fijate en este link o en la libreria SDL o opengl (y nada más), o sea decirle encara por ahí y listo.

Para aprender Video Juego con Delphi puedes empezar viendo estas once parte muy buenas> 1,2 3,4,5,6,7,8,9,10 y 11
Cita:

Empezado por oscarac (Mensaje 396303)
yo quiero aprender (al menos con un ejemplo chiquitito) a desarrollar sistemas que puedan utilizar al menos 3 capas

si alguien tuviera un ejemplo chiquito....
..

Puedes mirar éstas siete partes muy buenas> 1,2,3,4,5,6 y 7
Saludos...:)

Casimiro Notevi 08-04-2011 17:29:42

Cita:

Empezado por oscarac (Mensaje 396303)
en D7 podia usar Datamodule Remoto... en Turbo Delphi 2006 no veo esa posibilidad... sera por la licencia? :(

¿DataModule remoto?, ¿a qué te refieres exactamente?


Edito: los enlaces de rgstuamigo son excelentes, ya conocía ese tutorial de juegos, para no recordaba donde lo había visto.

rgstuamigo 08-04-2011 17:36:59

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 396328)
¿DataModule remoto?, ¿a qué te refieres exactamente?
...

Bueno...Casimiro.. un dataModule remoto es muy similar a un dataModule Simple con la única diferencia que dicho dataModule no va estar dentro de la aplicacion cliente sino mas bien en otra aplicacion(otra capa, "servidor de aplicaciones") ala que se va acceder remotamente.;). bueno es como yo lo entiendo...;), para mejor comprension favor mirar los link que he puesto.:D
Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 396328)
...
.. ya conocía ese tutorial de juegos, para no recordaba donde lo había visto.

Pues te aconsejo que lo agreges a tus "Marcadores" de tu navegador...:D

oscarac 08-04-2011 17:37:44

Casimiro aqui puedes ver lo que busco

Casimiro Notevi 08-04-2011 18:11:51

Gracias por la información. El caso es que nunca he usado midas :confused:

martinartaza 08-04-2011 18:17:56

Si delphi al limite tiene buenos tutoriales.
 
Si vi el de los juegos, pero yo lo encare en c++ desde consola, siguiendo el libro de "Alberto Garcia Serrano" y hay otro más que lo tengo en mi casa, es ideal para aprender a crear video juegos, después están los libros de Open GL, rojo, amarillo, etc...

Pero posteen que proyecto le quedo sin saber como crearlo o ya sabemos hacer TODO con delphi

Alguien hizo algo con Model Maker.
[Edito]
Algo bueno está saliendo de esto, casimiro se entero que existe algo llamada datamodule remoto, está bueno, haber que más vamos aprendiendo.

Caral 08-04-2011 18:30:15

Hola
Gracias por la invitación de martinartaza (por mensaje) a este hilo pero no creo que ni tenga la capacidad de opinar ni mucho menos de pensar en crear algo interesante en delphi.
Con relación a aprender, lo sigo haciendo, aunque sea poco a poco, de todo un poco, sin nada especifico.
Ya que martinartaza no me conoce reitero que no soy programador ni me dedico a esto por consiguiente no poseo vuestro conocimiento.
Saludos

martinartaza 08-04-2011 19:47:44

Caral, me sorprende tu humildad
 
Caral tienes más de 6000 post y creaste un muy buen tutorial ese de los cheques (muy completo), sos un ejemplos a seguir. Postea que quieres aprender ahora a ver si sale algo que uno nunca escucho.

Estoy viendo sus post, una manera de conocerlos.

Caral 08-04-2011 20:19:25

Hola
6000 mensajes en la taberna es facil :)
Si me dijera ''que quisiera aprender?'', seria Lazarus y linux.
Me gustaria poder hacer que mi programa corriera en linux, pero no bajo Wine (se hace lento).
No tengo mayores necesidades, por ahora.
Saludos

movorack 08-04-2011 20:35:14

¿¿¿¿Esto es como una carta al niño dios ????

(se que esto es facil para algunos, pero yo no lo he hecho del todo)

A mi me ha interesado en estos dias la posibilidad de crear aplicaciones de tres capas con conexiones a multiples motores de bases de datos, donde en el cliente no ejecute nunca una sola sentencia SQL ni tenga que lidiar con las reglas de negocio sino solamente la presentación y la iteración con los objetos del programa que estarian en la capa intermedia

en fin... quisiera poner esta capa intermedia en un tipo de servicio (he pensado en webservices) que pudiera ser accesible en algunos casos desde internet.

He pensado en la creación de componentes propios como un TArticulo (TArticulos) haciendo referencia a un articulo de inventario y un descendiente de DBGrid que solo admita a TArticulos (o su ascendiente) como fuente de datos.

No es ganas de complicarme la existencia... es que quiero borrame la idea que tengo de que en elphi por mucho desarrollo de clases que hallas hecho en UML, depronto un dataset te saca de apuros y haces un reporte sencillo desde la DB... pero el diseño de clases lo terminas mandando lejos cuando esos "apuros" se vuelven tan constantes que los replicas por todos lados.

además no se si estoy del todo chiflado pero ahorita estoy haciendo algo parecido con PHP (aunque en PHP me admite cualquier tipo :@) y quisiera trasladar esta experiencia a delphi.

Espero no recibir un carbón en lugar del regalo,
Movo.

movorack 08-04-2011 20:37:05

Se hace lento en wine? porque... he corrido algunos de mis "cosos" en ubuntu con wine y me han trabajado de maravillas. aunque he de reconocer que sin mucha carga de trabajo sobre las estaciones linux

Caral 08-04-2011 20:50:02

Hola
Yo he hecho cosas pequeñas de varios forms, sin mucho detalle y corren muy bien sobre wine, pero ya una aplicación completa que se conecta a firebird en red, que crea los forms, que hace muchas cosas se vuelve lenta.
Si hago la comparación de ''mi programa'' sobre windows y linux la diferencia en tiempo es abismal.
Debe haber alguna forma de mejorar el codigo para que corra mejor, pero no he tenido el tiempo para detallarlo en linux.
Por eso CREO que mejoraria si fuera hecho en Lazarus, ya que es mejor para linux y no necesita un interprete.
Saludos

movorack 08-04-2011 21:01:37

Hola caral. también creo que hacerla en lazarus seria lo ideal pero si la tienes hecha ya en delphi y quieres correrla en linux... "hé ahi la cuestión".

He probado dos aplicativos. uno, es un sistema con conexiones a PostgreSQL, auto-creación de forms, reportes fastreport, etc. y el otro era un sistema de administración de una zona logística donde también usaba PostgreSQL, comunicación con webservices y además me servia de servidor de intermediario entre los dispositivos handled y la DB / webservices de terceros.

El sistema linux donde estaba este ultimo era un equipo con ubuntu desktop, HD300Gb, Mem1Gb, Intel Dual Core... nada del otro mundo.

Ahorita en la empresa donde trabajo, estamos montando un sistema de administración de inmobiliarias sobre SnowLeopard con WineBottler y los resultados de pruebas han sido exitoso. esperamos que todo funcione bien en producción.

Caral 08-04-2011 21:06:54

Hola
Por eso digo: Vosotros si tenéis la experiencia en esto, yo apenas chapuceo en este mundo.
Esta interesante WineBotter, no lo conocía.
Algún día podre hacer algo que camine bien, por lo menos eso espero.
Saludos

Casimiro Notevi 08-04-2011 21:11:50

Caral, ejecuta el Monitor del sistema para ver qué procesos o programas son los que consumen la cpu y los que necesitan más memoria, puedes dejarlo funcionando y echarle un vistazo mientras se está trabajando con tu programa y cuando vaya lento entonces te fijas qué programa es el que consume la cpu o gasta la memoria.
Está en el Menú sistema->Administración->Monitor del sistema
O lo puedes ejecutar directamente desde consola, el "ejecutable" se llama:
gnome-system-monitor


Caral 08-04-2011 21:16:42

Hola
Amigo el problema lo tengo desde el inicio, al llamar al programa en si.
Lo unico que crea el programa al inicio es el form principal y el datamodule que hace la conexion a la BD.
Luego cuando llamas a cualquier form, sobre todo que tenga acceso a alguna tabla lo hace lento.
Esto no pasa el windows, por eso le hecho la culpa a wine, pero no lo se.
Vere si hago lo que me dices, cuando lo entienda jejeje.
Saludos

Caral 08-04-2011 21:29:01

Hola
Ahora estoy en linux.:)
Corro el programa y va bien, no rapidisimo, pero va bien, casi como windows.
Me da la impresion de que estaba equivocado en algo, creo que el problema lo tengo cuando me conecto desde la casa.
Algo curioso, despues de lo que mencionaste del monitor, salen todos los procesos durmiendo, incluso mi programa, que significa eso?.
Y por que hay tantos procesos?
Saludos
PD: Desvirtuamos el hilo por otra clase a Caral:o

mamcx 08-04-2011 21:45:01

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 396361)
A mi me ha interesado en estos dias la posibilidad de crear aplicaciones de tres capas con conexiones a multiples motores de bases de datos, donde en el cliente no ejecute nunca una sola sentencia SQL ni tenga que lidiar con las reglas de negocio sino solamente la presentación y la iteración con los objetos del programa que estarian en la capa intermedia

Bueno, puedes mirar www.remobjects.com, en especial el producto DataAbstract. Hace exactamente eso y *mucho* mas. Es lo mejor que conozco sobre el tema.

Casimiro Notevi 08-04-2011 22:03:20

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 396371)
creo que el problema lo tengo cuando me conecto desde la casa.

Tendrás una red lenta :)

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 396371)
salen todos los procesos durmiendo, incluso mi programa, que significa eso?.

"Durmiendo" es que no está haciendo nada, aburrido, esperando a tener algo que hacer :)

Caral 08-04-2011 22:44:05

Hola
Debe ser la red de internet de la casa que es de 512 (no se que)''la mas barata'':).
La del trabajo es la mas alta que hay por aquí, creo que es de 4 m.
Saludos

rrf 09-04-2011 13:56:48

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 396360)
Si me dijera ''que quisiera aprender?'', seria Lazarus y linux.
Me gustaria poder hacer que mi programa corriera en linux, pero no bajo Wine (se hace lento).

Hola, si vas a empezar con Lazarus, te recomiendo que lo hagas a través de la VERSIÓN CODETYPHON, que te incluye muchísimos componentes de serie (evitando el tener que instalarlos).

A nivel personal, desde que la conocí, me pareció una forma excelente de fomentar el uso de Lazarus y es la versión que instalo.

Solo comentar que la instalación lleva un rato; pero vale la pena.

Saludos.

martinartaza 09-04-2011 14:03:14

Juju, salio algo bueno para mí.
 
Había escuchado que venia un lazarus con componentes y lo había buscado y no lo había encontrado, ¿este CodeTyphon viene a ser como esos delphi que viene con cnpack y miles de componentes?.

movorack 10-04-2011 01:50:01

Gracias.. ya le voy a echar una mirada...

si vio en este post si dan regalos... :D

Delphius 10-04-2011 04:24:00

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396288)
Hola querido foro, siguiendo con la temática de la semana en el hilo que posteo http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=73161

Pues no veo que la temática, y la idea, sea la misma. Y me parece, además, que no hay más que decir y darle vueltas a ese hilo.
Se que suena duro, pesado y molesto pero ese chico está demasiado en sus laureles.
Ojalá que los tropezones que se dé, le sirvan para comprender que si en verdad hay espíritu de aprendizaje se harían las cosas bien: desde abajo y lo básico y no de simples copy & paste que no entienda. Dicen que un tropezón no es caída... ojalá fuera como dice la frase.

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396288)
la idea que propongo es:
1 - Si alguien pone por ejemplo, quiero aprender video juego, alguien le diga, fijate en este link o en la libreria SDL o opengl (y nada más), o sea decirle encara por ahí y listo.

Sería fantástico pero... es fundamental poder canalizar bien la ayuda. Y es por eso que no siempre es posible hacer lo que sugieres... Es necesario comprender realmente los conocimientos que posee el interesado para saber si a lo que se enfrenta podrá superar o si es un objetivo demasiado alto (y hasta me animaría a decir inalcanzable).
El caso de los videos juegos es quizá el más visto... Me aventuraría a decir que la gran mayoría de los jóvenes que se mete en programación (y en las carreras de informática) es por que tienen la idea de hacer sus propios videos juegos que se han imaginado. ¿Cuál es el problema? La imaginación y la sed, impulso y el deseo de hacerlo YA los lleva por un camino por el que no tienen ni la menor idea de, siquiera, lo básico.
No se le puede decir mirá esto y aquello si siquiera comprenderá los fundamentos.
La ayuda en los foros, por lo general, tiende a ser especializada y puntualizada a los conocimientos del interesado.

Si el interesado da señales de divagar... ¡estamos en un gran problema!

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396288)
2 - Que cada uno escriba que le gustaría aprender o afianzar, e ir viendo que va saliendo

¿Aquí en este hilo? Si es así no me parece correcto. La guía de estilo dice: preguntas nuevas, hilos nuevos. Ante semejante cantidad de cosas por aprender y preguntar... me parece algo impráctico. Aquí, en los foros, se ha sugerido reiteradas veces (hasta el cansancio para algunos) que es más prudente y efectivo si el interesado expusiera su caso, aportando sus propios avances y las dudas puntuales. ¿Porqué? Porque no tenemos una bola de cristal y no podemos estar perdiendo tiempo y jugar a las adivinanzas sobre QUE puntualmente de lo que necesita (o quiere aprender, si fuera el caso). Por ejemplo alguien viene con algo como esto:

"Hola, necesito hacer un sistema de facturación para una farmacia. Es una tarea de la Facu. Necesito ayuda, espero novedades. Gracias"

¿Que en realidad necesita? ¿En QUE puntualmente tiene dudas?
Dice que debe hacer un sistema de facturación, perfecto. Ahora en QUE sobre ese sistema tiene problema o se traba.

No debería ser que el interesado expusiera y se quede sentado viendo que va saliendo por parte de los otros en como exponen. Debería ser el que inició la pregunta el que de una muestra de lo que entiende, aunque sea algo minúsculo.

Los foros están para guiar... pero se necesita de un adecuado encuadre... no "ver lo que va saliendo".

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396288)
3 - Que la gente que poste aqui ya tengo por lo menos más de 5 proyectos funcionando o que tenga más de 5 años de experiencia, en definitiva está regla es un poco flexible la idea general que no sea novato, o sea abstener comentario quiero aprender hacer un...... informe, un programa con base de datos, etc....

La idea de los foros no es que sea para exquisitos. Sino de que hasta los novatos ayuden y se animen a poner lo que saben. La idea es compartir entre todos, sepan mucho o poco.
No se ha impedido nunca a que un usuario no opine o intente aportar algo (o incluso aprovechar el hilo iniciado, para preguntar algo relacionado con el mismo tema o la misma duda) ¿Porqué ha de hacerse ahora?

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396288)
Empiezo yo.
1 - hace más de 5 años quise aprender hacer un Diente con delphi, o sea un objeto diente como los que usas en los adontogramas, la idea era crear un objeto visual, que tenga definida las 5 partes del diente (como aparece en el odontograma) y tenga toda la funcionalidad que necesita, como poner una carié en el lado izquierdo, o decir que el diente (pieza dental en realidad puede ser diente, colmillo, muela) fue extraída, o tiene un tratamiento de conducto, etc....., ese proyecto nunca lo termine y lo encare con cuadritos que definía el estado, ese proyecto nunca salio a la calle, nunca lo vendí.

2 - Hacer un programa, de simulación de circuito simple, que se pueda poner una batería, una resistencia y un led, esto era cuando andaba estudiando arquitectura de computadora y nos enseñaba en la facu, el procesador teórico mips, donde a mano (en papel y lapiz) agregábamos instrucciones al microprocesador y luego uno escribia un programa en asembler para correrlo en la maquina que había inventado e iva resolviendo problemas. Esto lo encare con python hace unos 3 o 4 años, cree el procesador como un diccionario, que según la instrucción que se pedía iva resolvió y el programa se escribía en memoria, el programa nunca llego a tener un versión que sirva de algo, ya que había que modificar a mano el contenido de memoria (implementado con una lista) ese proyecto fracaso porque no tenia idea como hacer un programa de simulación básico de circuito, intente en mis tiempos libres (entre facultad, trabajo y novia) o sea entre las 2 y 3 de la mañana y no lo termine, quedo ahí.

3 - Parecido a lo anterior quise, enfocarlo de otra manera y pensé que si podía hacer un programa para tratar grafo, o sea de manera visual (podía después encarar el programa de simulación de circuito y finalmente crear un diseñador de mips), la idea del programa de grafo era de ir creando los nodos en la ventana y luego pueda hacer una linea para unirlos, trate de enfocarlo de manera total mente distinta y buscar algún código libre que haga eso, nunca lo encontré.

4 - Video juego, lo encare y puse modificar juegos y tontear un poco, pero no seguí esa linea ya qué en la facultad ninguna cátedra me apoyo para encarar un proyecto final de creación de video juegos, por ende todo el código quedo en el disco y las pelotitas en 3d siguen rebotando en las paredes, pero todavía no hice nada, por así decirlo, ...., propio, corrí muchísimo código y llegue a entender su funcionamiento y modificar cositas, pero no hay algo de raíz creado por mí.

5 - Ahora en mi escaso tiempo libre, entre el proyecto de la facu, trabajo de 8 horas (que me lleva 10 entre ida y venida), la casa a la que me fui a vivir, y mi hijo que estás hace 8 meses en la panza, pienso por ahí que quiero aprender a crear aplicación para el facebook, pero no le dedico más de 30' al mes por ende eso también fracasara (pero seguro aprenderé algo).

Bueno esa es mi lista espero que alguien postee lo que desea aprender.

Ha decir verdad no entiendo el objetivo del hilo.

Si tienes interés de ir evacuando tus dudas al respecto de cada uno me parece que lo más adecuado es que cada tema tenga su propio hilo.

Saludos,

rrf 10-04-2011 10:07:37

Cita:

Empezado por martinartaza (Mensaje 396415)
Había escuchado que venia un lazarus con componentes y lo había buscado y no lo había encontrado, ¿este CodeTyphon viene a ser como esos delphi que viene con cnpack y miles de componentes?.

No es tan completo como CNPack, ni mucho menos; pero se instala a la primera (en Win y en Linux) y tiene muchos más componentes instalados que los que traía la última versión de Lazarus que instalé (la 0.9.28).

Saludos. ;)

martinartaza 11-04-2011 20:36:51

Disculpa por postear en el lugar equivocado.
 
Disculpa si eh causado problemas, la idea que tenia era como de una conversación entre la gente que ya hizo algo basico, no pretendia en lo más minimo discriminar por experiencia, sino evitar que aparezcan justamente preguntas como el ejemplo que pones.
Cita:

"Hola, necesito hacer un sistema de facturación para una farmacia. Es una tarea de la Facu. Necesito ayuda, espero novedades. Gracias"
Y tambien habia pensado en
Cita:

La ayuda en los foros, por lo general, tiende a ser especializada y puntualizada a los conocimientos del interesado.
Por eso la distinción, que los que esten por acá, tenga conocimientos más que básicos para que uno diga fíjate por ahí y que esa persona se fije y despues de trabajar un poco postee las dudas que tiene en otro post.

Por otro lado no veo, nada de malo divagar un poquito en informática, más que nada pretendía, que se junte acá la gente y empiece a decir que cosas le gustaría aprender pero que no lo necesita ahora; y como no lo necesita ahora no profundizo lo suficiente para hacer la pregunta adecuadamente o no quiere preguntar porque sabe que no va a sentarse a leer o responder lo que le digan.

También pretendía generar y sucedió que alguien diga yo quiero aprender sobre bla bla, y que otro lea y diga y ¡¡¡¡que es eso!!!!. Que le sucedio a casimiro con datamodule remoto y a mí que ni siquiera me acordaba del codetyphon, cuando lei se me vino todo a la mente.

Sobre:
Cita:

El caso de los videos juegos es quizá el más visto... Me aventuraría a decir que la gran mayoría de los jóvenes que se mete en programación (y en las carreras de informática) es por que tienen la idea de hacer sus propios videos juegos que se han imaginado. ¿Cuál es el problema? La imaginación y la sed, impulso y el deseo de hacerlo YA los lleva por un camino por el que no tienen ni la menor idea de, siquiera, lo básico.
Te cuento que a veces esa energía da buenos frutos, yo por ejemplo el primer programa completo que hice fue un video juego de c++, (creando la interfaz gráfica con letras), que era un maquina de poker, lo hice cuando tenia 17 años , el buen fruto que dio, fue que me di cuenta que la informática me gustaba como para que sea mi camino, aclaro que a los 14 años había empezado a "programar" en qbasic, transcribiendo codigo que venia en unos libros y para los 15/16 ya entendía el funcionamiento de un diagrama de flujo.

Y muchas gracias por moverme el hilo al lugar indicado.

ASAPLTDA 09-06-2011 15:06:51

QUIERO APRENDER: UTILIZAR multiples hilos
 
Quiero aprednar a utilizar multiples hilos Porque? La idea es la siguiente: En la linea final de la aplicacion se despleguen mensajes o textos que la aplicacion este enviando al usuario permanentemente (cada 5 minutos) de la actividades que tiene planeadas como un TO-DO o en mi caso recibe mensajes de cambios realziados a las bas de datos
algo como esto
USUARIO FECHADODO HORATODO ENVIADOX TEXTO ACTIVDAD ESTADOACT
--------- ------------ ---------- ---------- ------ --------- -----------
xxxxxxx 2011-01-01 10:15 compras recibir escritorios pendiente

el sistema recorrar en un hilo independiente el contenido de la tabla y cuando la activida deba ejecutarse despliegue una linea de mensaje al usuario y una alarma sonora .
La idea es hacerla muy sencilla para aprender la tecnica
La idea es que resolvamos reqtos reales usando elementos del lenguaje y podamos aprender

Gracias por sus comentarios


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:10:40.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi