Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Factura Electronica México (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=66807)

nejamube 23-04-2010 03:16:52

Agradecimiento
 
Muchas gracias.

nejamube 23-04-2010 05:04:24

Corregido.

nejamube 23-04-2010 06:18:25

Muchas gracias.

mesquivelh 23-04-2010 15:51:16

Muchas Gracias felipep, quité el UTF8Encode y ya sale bien mi cadena original.

Por otro lado, me puedes indicar la sintaxis en delphi para los comandos:

openssl pkcs8 -inform DER -in AAA010101AAA_Test.key -out AAA010101AAA.key.pem
openssl x509 -inform DER -in AAA010101AAA_Test.cer -out AAA010101AAA.cer.pem

Quiero incluir la conversion a PEM en la unidad que subiste (Sello.pas) que estoy usando en mi proyecto

Nuevamente muchas gracias me has ayudado mucho.

JXJ 25-04-2010 21:42:10

yo ya me perdi

¡¿son diferentes la FEA. Firma Electronica Avanzada, existe ya no existe?
¿Comprobante digital.?
como n estoy dado de alta, no se como comprobar que mi factura este bien.
quiero hacer un software para hacer facturas electronicas.

sigo revisando.

jourdan 26-04-2010 18:45:04

La FEA y Firma electronica avanzada es lo mismo y te sirve entre otras cosas para solicitar los folios que vas a usar para elaborar tus comprobantes fiscales digitales
Saludos

JXJ 29-04-2010 22:24:31

siguiendo con esto encontre que

http://www.sat.gob.mx/sitio_internet...s/15_6522.html

Código:

Comprobante Fiscal Digital muestra:

 ( 903 kB) Formato XML

 Expresión Impresa

Ejemplo de Cadena Original:

 ||2.0|A|1|2009-09-02T16:30:00|1|2009|ingreso|Pago en una sola exhibicion|350.00|406.00|ISP900909Q88|Industrias del Sur Poniente, S.A. de C.V.|Alvaro Obregón|37|3|Col. Roma Norte|México|Cuauhtémoc|
Distrito Federal|México|06700|Pino Suarez|23|Centro|Monterrey|Monterrey|Nuevo Léon|México|95460|CAUR390312S87|Rosa María Calderón Uriegas|Topochico|52|Jardines del Valle|Monterrey|Monterrey|
Nuevo León|México|95465|10|Caja|Vasos decorados|20|200|1|pieza|Charola metálica|150|150|IVA|16.00|56.00|56.00||

Resultado de la digestión MD5 como HEX:

8aa2b617944427353697e694a2e35a07

que es eso de

Resultado de la digestión MD5 como HEX:

8aa2b617944427353697e694a2e35a07


¿como se obtiene.

ya intente pasar el ejemplo de la cadena original a md5?
y me sale


c3e1583ea29b67349fa2eb733279bb98

¿esta cadena md5 como se pasa a Hex?

dado 01-05-2010 17:54:01

En esta liga pueden encontrar la solucion completa para Delphi.

articulo.mercadolibre.com.mx/...

Contacte con el desarrollador y me dio muy buena asesoria para completar mi trabajo, se los recomiendo.

Mosis2k2 04-05-2010 02:23:03

dado = UAMERO?
 
Esta pregunta es para dado.
Solo por curiosidad, no eres tu UAMERO? el que consiguio sacar toda la informacion de la factura electronica de este y otros foros, y que ahora lo estas vendiendo en mercado libre, haciendote promocion en estos mismo foros, dandote de alta como otro usuario. digo, solo por curiosidad.

Por que es curioso que:
UAMERO elimine todos los posts.
Aparece una venta en mercado libre que de antemano se que es de UAMERO.
y luego apareces tu haciendole promocion.

SOLO POR CURIOSIDAD.
saludos.

felipep 04-05-2010 02:43:46

Uamero
 
No compren el código de UAMERO en Mercado Libre... No se dejen engañar.

Todo el código en Delphi para la facturación electrónica está en estos foros y de aquí lo sacó, después quitó sus posts y empezó a vender el código a un precio ridículo.

Está desvirtuando el trabajo de todos los desarrolladores que estamos trabajando en este proyecto en el país.

Mosis2k2 04-05-2010 09:58:09

Sintaxis en delphi
 
Alguien sabe la sintaxis en delphi para los comandos:

openssl pkcs8 -inform DER -in AAA010101AAA_Test.key -out AAA010101AAA.key.pem
openssl x509 -inform DER -in AAA010101AAA_Test.cer -out AAA010101AAA.cer.pem

gracias.

joaquin123 05-05-2010 07:38:50

Obtener Datos de Certificado
 
Espero no estar violando las reglas he obtenido nucha ayuda aqui, fui un usuario del foro en la epoca 1993-1997 ....

En esta unidad viene como obtener los datos del certificado.. usando como base unidad sello.pas y esta de aqui. (gettime esta en OpenSSLUtils.pas)
( No puedo subir el enlace, buscarla en google )
function GetInicioVigencia(const AFileName: string): TdateTime;
var
bp: pBIO;
fn: PAnsiChar;
x: pX509;
x509: pX509;
Fecha:TDateTime;
begin
InitOpenSSL;
fn := PAnsiChar(ansistring(AFileName));
bp := BIO_new(BIO_s_file());
BIO_read_filename(bp, fn);
x := X509_new;
x509 := PEM_read_bio_X509(bp, x, nil, nil);
Fecha:=getTime(X509_get_notBefore(x509));
X509_free(x509);
BIO_free(bp);
Result := Fecha;
EVP_cleanup;
end;

Gracias, Saludos desde Tijuana B.C. Mexico

Ñuño Martínez 05-05-2010 09:53:14

Cita:

Empezado por joaquin123 (Mensaje 362838)
Espero no estar violando las reglas he obtenido nucha ayuda aqui, fui un usuario del foro en la epoca 1993-1997 ....

Pues así, a primera vista, no parece que incumplas nada. De todas formas, te lees la Guía de estilo y Santas Pascuas. ;) :D

Y re-bienvenido, Joaquín. :D

ifarias 05-05-2010 18:13:47

Alguien de ustedes save para que sirve el password que proporciona el SAT junto con el Certificado y la Llave ???

Ñuño Martínez 05-05-2010 23:24:20

Pues así, a bulto, diría que para autentificar el producto o el servicio... :rolleyes:

nuk3zito 06-05-2010 17:22:37

Cita:

Empezado por ifarias (Mensaje 362899)
Alguien de ustedes save para que sirve el password que proporciona el SAT junto con el Certificado y la Llave ???

Así a grandes rasgos, el password te sirve para desencriptar la llave... y la llave te sirve para abrir el certificado.

nuk3zito 06-05-2010 17:41:27

Cita:

Empezado por felipep (Mensaje 362740)
No compren el código de UAMERO en Mercado Libre... No se dejen engañar.

Todo el código en Delphi para la facturación electrónica está en estos foros y de aquí lo sacó, después quitó sus posts y empezó a vender el código a un precio ridículo.

Está desvirtuando el trabajo de todos los desarrolladores que estamos trabajando en este proyecto en el país.

Pues si, ya confirmé y si es uamero el que vende esa "solución" en mercadolibre!
Irónicamente él acusó de plagio a un forista y ahora él anda haciendo de las suyas.
Hay que reconocer que es buena puntada eso de ofrecer ese "producto" en mercadolibre... no es un producto de calidad, pero al menos hace lo que algunos necesitan.

roman 06-05-2010 17:49:10

Bueno, no seré yo quien defienda a uamero, pero, sí es su código ¿no?. No estoy muy al tanto de este hilo, pero tú mismo comentaste que él era el único que habia aportado algo útil al tema de la facturación digital. Así que supongo que puede hacer lo que quiera con él.

// Saludos

nuk3zito 06-05-2010 17:51:18

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 363038)
Bueno, no seré yo quien defienda a uamero, pero, sí es su código ¿no?. No estoy muy al tanto de este hilo, pero tú mismo comentaste que él era el único que habia aportado algo útil al tema de la facturación digital. Así que supongo que puede hacer lo que quiera con él.

// Saludos

Supongo que te refieres a mí, pues no has citado mi post.

Si, es SU código. No lo he negado. Y si, él es de los pocos que han aportado algo útil.
¿Cual es el problema roman? ¿Cual es el punto?

roman 06-05-2010 17:56:45

Hey, hey, vengo en son de paz :D

A lo que me refiero es que eso de que anda haciendo de las suyas, podría interpretarse como que él ahora anda plagiando, cosa que no sería cierta si se trata de su código.

// Saludos

Casimiro Notevi 06-05-2010 18:08:39

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 363040)
Hey, hey, vengo en son de paz :D

A lo que me refiero es que eso de que anda haciendo de las suyas, podría interpretarse como que él ahora anda plagiando, cosa que no sería cierta si se trata de su código.

// Saludos


Creo que lo que ha molestado a nuk3zito es que uamero en lugar de disculparse y demás, lo que ha hecho es eliminar sus posts aquí, ponerlo a la venta y anunciándolo (con otro nombre) también aquí, en clubdelphi.
En el #48

nuk3zito 06-05-2010 18:09:08

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 363040)
Hey, hey, vengo en son de paz :D

A lo que me refiero es que eso de que anda haciendo de las suyas, podría interpretarse como que él ahora anda plagiando, cosa que no sería cierta si se trata de su código.

// Saludos

Ah ok ok!!!
Jeje, ya me quité los guantes. Mira, realmente yo no apoyo el hecho que este usuario haya acusado a caral, pero si es irónico el asunto, no? El pide en su publicación de la venta que si el software se utiliza para fines comerciales, pues que cada quien agregue su nombre a los créditos, pero él seguramente (y talvez me estoy equivocando) no mencionará al clubdelphi, pero bueno, no vivimos de la fama.

Debo aclarar mi postura: NO CONSIDERO A ESTO UN PLAGIO!, de hecho tuvo buena idea aventarse así. Yo voy a hacer algo muy parecido, pero sin anunciarme en mercadolibre... es válido. Todos vivimos de esto, o me equivoco?
Ah, creo que para algunos esto es un hobbie, sorry!

Uamero le ha invertido tiempo a esto, ya sea investigando en foros o haciendo pruebas... se merece vender su trabajo.

roman 06-05-2010 18:12:42

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 363045)
Creo que lo que ha molestado a nuk3zito es que uamero en lugar de disculparse y demás, lo que ha hecho es eliminar sus posts aquí, ponerlo a la venta y anunciándolo (con otro nombre) también aquí, en clubdelphi.
En el #48

Sí. En esto todos estamos de acuerdo. Por ello digo que no seré yo quien lo defienda :)

// Saludos

nuk3zito 06-05-2010 18:14:46

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 363045)
Creo que lo que ha molestado a nuk3zito es que uamero en lugar de disculparse y demás, lo que ha hecho es eliminar sus posts aquí, ponerlo a la venta y anunciándolo (con otro nombre) también aquí, en clubdelphi.
En el #48

De hecho Casimiro, recuerda que te envié mensajes privados a petición de uamero... y entiendo que no ofreció disculpas, pues era el camino de regreso, y luego sale con esto otro!
Mis molestias son pocas, pero si hay molestia en eso. Simplemente en el hecho de acusar a un forista de ciertas cosas y el hacer lo mismo de lo que acusa... pero...
pero por el hecho de que él venda su trabajo... no hay de que oponerse ni molestarse, todos lo merecemos.

Casimiro Notevi 06-05-2010 18:18:56

Bueno, allá cada uno con su conciencia :)

nuk3zito 06-05-2010 18:20:14

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 363053)
Bueno, allá cada uno con su conciencia :)

Si mejor... no desviemos el hilo! sorry :o

egostar 06-05-2010 18:51:02

Cita:

Empezado por nuk3zito (Mensaje 363054)
Si mejor... no desviemos el hilo! sorry :o

Veo que has puesto en un hilo dado=uamero y si fuese él mismo, ese nick le ha quedado como anillo al dedo.

A palo DADO ni Dios lo quita

:D :D :D

Saludos

Perdon pero no nude resistirme y he desviado el hilo (por última vez), aún tengo corajo :o

dado 06-05-2010 21:09:49

Cita:

Empezado por felipep (Mensaje 361605)
Quítenle solamente la instrucción UTF8Encode. no es necesaria


Veo que hay mucha confusion con los caracteres raros que aparecen en la cedena original.

Em MUY IMPORTANTE que la cadena original tenga esos caracteres raros, esa es la codificacion UTF8 a la que se refiere el Anexo 20, ES INDISPENSABLE sellar la cadena original con esos caracteres.

Ahora, para mostrar la cadena de forma "normal" lo que tienen que usar es por ejemplo :

Memo1.Text := UTF8Decode(CadenaOriginal);

Esto es, cuando vayan a mostrar / imprimir /grabar la cadena hay que Decodificarla

dado 06-05-2010 21:12:04

Cita:

Empezado por JXJ (Mensaje 361861)
yo ya me perdi

¡¿son diferentes la FEA. Firma Electronica Avanzada, existe ya no existe?
¿Comprobante digital.?
como n estoy dado de alta, no se como comprobar que mi factura este bien.
quiero hacer un software para hacer facturas electronicas.

sigo revisando.

La FEA y la FIEL son lo mismo, solo le cambiaron de nombre, como cuando cambiaron la "CIE" (Clave de identificacion electronica) por la "CIEF" (clave de identificacion electronica fuerte)

No es necesario estar dado de alta para programar la factura electronica, el SAT ofrece certificados de prueba con sus respectivas llaves para que los desarrolladores puedan hacer pruebas.

dado 06-05-2010 21:15:46

Cita:

Empezado por osmuar_exp (Mensaje 361638)
Buenas tardes, andamos en la mismas con la factura electrónica, ya pasé la validación de la factura en el validador de hacienda factura estilo , el problema que se me presenta es el siguiente:

Tengo una cadena original "grande" y me marca el error en la funcion
Código:

ReadPrivateKey
, Funcion:
Código PHP:

function ReadPrivateKey(AFileNamestring): pEVP_PKEY
  var 
keyfilepBIO;     
  
mx pEVP_PKey;  
 
begin     
   keyfile 
:= BIO_new(BIO_s_file());   
   
mx := nil;       
   
BIO_read_filename(keyfile,PChar(AFilename));     
   
result := PEM_read_bio_PrivateKey(keyfile,mx,nil,nil); 
end

Error:
me marca error en el begin antes de acceder al la primera linea de la funcion...
les dejo la cadena por si alguien quiere hacer la prueba y si ya encontrarón una solución me harian un gran favor si la postean...
Nota: Ya descargue la nueva version de la libreria OpenSSL junto con el Microsoft Visual C++ 2008 Redistributable y ni asi.
Nota: Si a la siguiente cadena le quito nose algunos 7 u 8 conceptos no me marca el error, entonces por ahi viene el error en la longitud de la cadena :S.
Gracias...

Cadena Original: Es de prueba

Si hay un bug en la rutina del sello. Solo tienes que hacer el buffer mas grande, quedaria asi :

Código Delphi [-]
function CalculaSello(llaveprivada,cadenaoriginal: string): string;
var inbuf: array [0..8192] of char; //AQUI AUMENTAMOS EL BUFFER PARA PASAR CADENAS MAS GRANDES
 outbuf: array [0..1024] of char;
 key: pEVP_PKEY;
 mdctx: EVP_MD_CTX;
 Len: cardinal;
begin
 StrPCopy(inbuf,cadenaoriginal);
 key := ReadPrivateKey(llaveprivada);
 EVP_SignInit(@mdctx,EVP_md5());
 EVP_SignUpdate(@mdctx,@inbuf,StrLen(inbuf));
 EVP_SignFinal(@mdctx,@outbuf,Len,key);
 result := BinToBase64(@outbuf,Len);
end;

dado 06-05-2010 21:25:27

Cita:

Empezado por JXJ (Mensaje 362284)
siguiendo con esto encontre que


Código:

Comprobante Fiscal Digital muestra:
 
 ( 903 kB) Formato XML
 
 Expresión Impresa
 
Ejemplo de Cadena Original:
 
 ||2.0|A|1|2009-09-02T16:30:00|1|2009|ingreso|Pago en una sola exhibicion|350.00|406.00|ISP900909Q88|Industrias del Sur Poniente, S.A. de C.V.|Alvaro Obregón|37|3|Col. Roma Norte|México|Cuauhtémoc|
Distrito Federal|México|06700|Pino Suarez|23|Centro|Monterrey|Monterrey|Nuevo Léon|México|95460|CAUR390312S87|Rosa María Calderón Uriegas|Topochico|52|Jardines del Valle|Monterrey|Monterrey|
Nuevo León|México|95465|10|Caja|Vasos decorados|20|200|1|pieza|Charola metálica|150|150|IVA|16.00|56.00|56.00||
 
Resultado de la digestión MD5 como HEX:
 
8aa2b617944427353697e694a2e35a07

que es eso de

Resultado de la digestión MD5 como HEX:

8aa2b617944427353697e694a2e35a07

¿como se obtiene.

ya intente pasar el ejemplo de la cadena original a md5?
y me sale


c3e1583ea29b67349fa2eb733279bb98

¿esta cadena md5 como se pasa a Hex?

La cadena YA ESTA en hex, Hex significa que se usan solo los numeros 0 al 9 y las letras A a la F.

Si no te sale el mismo digest que el de la muestra seguramente estas cometiendo el error mas comun . LA CADENA ORIGINAL NO DEBE TENER retornos de carros, doble espacios, tabuladores, fin de archivo (EOF) etc etc etc, todos esos son caracteres invisibles que echan a perder la cadena.

Utiliza lo siguiente para tu cadena ANTES de hacer el digest MD5


Código Delphi [-]
 
CadenaOriginal := AnsiReplaceStr(CadenaOriginal,#8,''); 
CadenaOriginal := AnsiReplaceStr(CadenaOriginal,#10,'');
CadenaOriginal := AnsiReplaceStr(CadenaOriginal,#13,'');
CadenaOriginal := AnsiReplaceStr(CadenaOriginal,' ',' ');

Otra recomendacion, las soluciones que he visto (OpenSSL, Chillkat) pueden hacer en un solo paso la digestion MD5 y el sellado

dado 06-05-2010 21:33:20

Cita:

Empezado por nuk3zito (Mensaje 363030)
Así a grandes rasgos, el password te sirve para desencriptar la llave... y la llave te sirve para abrir el certificado.

Solo quisiera aclarar este dato y es que considero que tratandose de SISTEMAS DE SEGURIDAD hay que saber bien que es que.

Es correcto, la clave (de 8 digitos o mas) que uno proporciona sirve para abrir la llave privada (esto es, el archivo que tiene extension *.key).

Esta llave privada (*.key) es la que se usa para sellar cualquier documento digase factura electronica o cualquier otra cosa. Este archivo DEBEN GUARDARLO MUY BIEN, es super privado.

El Certificado (archivo con extension *.cer) SE ABRE SIN NECESIDAD DE CLAVES NI NADA, es mas, si le dan doble clic podran ver que Windows abre el certificado y les muestra mucha informacion interesante.

El CERTIFICADO ES PUBLICO, pueden darselo a quien lo solicite, lo unico que viene dentro del certificado son : fechas de vigencia, el emisor, la empresa a la que se le otorgo y la LLAVE PUBLICA.

Dentro del CERTIFICADO PUBLICO esta la LLAVE PUBLICA, esta SOLO SIRVE para verificar que la cadena origial y el sello "empaten".

Espero no haberlos hecho mas bolas.....

nuk3zito 06-05-2010 22:40:18

Que tal raza,
Se me ha pasado decirles que ya terminé parte del trabajo de la Facturación Electrónica, y digo parte porque tengo un problemita con la Addenda, sin embargo, ya llevo aprox. unos 500 cfd's generados con éxito.

Agradezco a todos los que han aportado a este hilo, pues algunas cosas me fueron muy útiles para sacar mi trabajo adelante.

Saludos.

ifarias 07-05-2010 01:15:13

Cita:

Empezado por dado (Mensaje 363079)
Solo quisiera aclarar este dato y es que considero que tratandose de SISTEMAS DE SEGURIDAD hay que saber bien que es que.

Es correcto, la clave (de 8 digitos o mas) que uno proporciona sirve para abrir la llave privada (esto es, el archivo que tiene extension *.key).

Esta llave privada (*.key) es la que se usa para sellar cualquier documento digase factura electronica o cualquier otra cosa. Este archivo DEBEN GUARDARLO MUY BIEN, es super privado.

El Certificado (archivo con extension *.cer) SE ABRE SIN NECESIDAD DE CLAVES NI NADA, es mas, si le dan doble clic podran ver que Windows abre el certificado y les muestra mucha informacion interesante.

El CERTIFICADO ES PUBLICO, pueden darselo a quien lo solicite, lo unico que viene dentro del certificado son : fechas de vigencia, el emisor, la empresa a la que se le otorgo y la LLAVE PUBLICA.

Dentro del CERTIFICADO PUBLICO esta la LLAVE PUBLICA, esta SOLO SIRVE para verificar que la cadena origial y el sello "empaten".

Espero no haberlos hecho mas bolas.....

Muchas gracias por aclarar el punto, creo que esto de la factura electrónica nos está sacando de quicio, y pensar que todo es para que el SAT nos controle mejor... pero ni modo esas son las reglas y hay que cumplir con ellas.

nejamube 07-05-2010 16:09:35

Aplicacion gratuita Factura Electronica SAT
 
Aplicacion gratuita Factura Electronica SAT

El SAT puso a disposicion su aplicacion gratuita para factura electronica y contabilidad en linea, SIN COSTO, por lo que es necesario poner en duda hasta que punto es necesario el trabajo que todos estan haciendo. ?



No puedo poner links, pero pueden descargar y usar la aplicacion desarrollada por el SAT buscando en google:

Microe-sat

Sinceramente y sin ofender creo que muchos estan trabajando para nada, ademas de esta aplicacion del SAT existen otras mas que son gratuitas como TRALIX MISFACTURAS.


Recomendaria que mejor se relajen y observen que pasa a partir de Enero 2011, el SAT hara publicidad total a sus sistema de facturacion electronica y sera el estandar en Facturacion Electronica en Mexico.

nuk3zito 07-05-2010 17:40:06

Cita:

Empezado por nejamube (Mensaje 363159)
Aplicacion gratuita Factura Electronica SAT

El SAT puso a disposicion su aplicacion gratuita para factura electronica y contabilidad en linea, SIN COSTO, por lo que es necesario poner en duda hasta que punto es necesario el trabajo que todos estan haciendo. ?



No puedo poner links, pero pueden descargar y usar la aplicacion desarrollada por el SAT buscando en google:

Microe-sat

Sinceramente y sin ofender creo que muchos estan trabajando para nada, ademas de esta aplicacion del SAT existen otras mas que son gratuitas como TRALIX MISFACTURAS.


Recomendaria que mejor se relajen y observen que pasa a partir de Enero 2011, el SAT hara publicidad total a sus sistema de facturacion electronica y sera el estandar en Facturacion Electronica en Mexico.

Mmmm... no encontré como integrarlo al ERP y tampoco encontré como capturar cuentas en el sistema contable... bueno, de hecho no encontré el sistema o módulo contable. Jeje.
Pues esa es la gran diferencia... o lo integras a tu Sitema, o contratas a alguien para que le mueva a ese otro programita diariamente.
El Microe está muy completo... pero solo sirve para lo que anuncian (no para ERP's)

Saludos

nejamube 07-05-2010 18:03:27

Microe-SAT
 
Cita:

Empezado por nuk3zito (Mensaje 363176)
Mmmm... no encontré como integrarlo al ERP y tampoco encontré como capturar cuentas en el sistema contable... bueno, de hecho no encontré el sistema o módulo contable. Jeje.
Pues esa es la gran diferencia... o lo integras a tu Sitema, o contratas a alguien para que le mueva a ese otro programita diariamente.
El Microe está muy completo... pero solo sirve para lo que anuncian (no para ERP's)

Saludos

Entonces ¿ cres que un cliente estaria dispuesto a pagar algo adicional por sistema con factura electronica ?, ¿Pagaria lo mismo pero lo compraria porque tiene factura electronica?, ¿Optaria por la solucion del SAT? ¿Que ventajas y desventajas vez entre una solucion y otra?. Gracias.

nuk3zito 07-05-2010 18:11:38

Cita:

Empezado por nejamube (Mensaje 363182)
Entonces ¿ cres que un cliente estaria dispuesto a pagar algo adicional por sistema con factura electronica ?, ¿Pagaria lo mismo pero lo compraria porque tiene factura electronica?, ¿Optaria por la solucion del SAT? ¿Que ventajas y desventajas vez entre una solucion y otra?. Gracias.

Ah mira, bien. Si hablamos de clientes pequeños (tienditas por ejemplo), pues es muy probable que esos clientes opten por usar Microe y seguir usando su sistema de punto de venta, total, al final del día integran su factura global y tantan.
Por ejemplo en mi caso, que ante el sat soy persona física con actividad profesional, pues yo mismo opto por usar Microe, pues tiene muchas ventajas para las declaraciones que tengo que hacer; yo mismo declaro, no tengo un contador que lo haga, pero aún así, un contador lo usaría.
En el caso de empresas grandes, te aseguro que si evaluan un sistema sin los comprobantes fiscales digitales ya integrados, verán ese sistema como obsoleto. Por el contrario, los que incorporen esta funcionalidad ya llevan ventaja sobre los otros sistemas.
Bueno, de hecho no es necesario que la empresa sea grande para optar por llevar sus CFD's y contabilidad en línea, solo digo que una empresa muy pequeña puede verse en esa disyuntiva por no tener la capacidad de compra de un sistema más completo.

También podemos preguntarle a uamero, o a dado. Te aseguro que el vio esta necesidad en las empresas y está ofreciendo su solución.

Yo acabo de implementar las CFD's en una empresa, pero tengo otra en puerta que también lo están requiriendo. No lo hacen por antojo, si no que la complejidad de su sistema y sus operaciones así lo requieren.

No eches al saco roto el trabajo de los lectores de este hilo, pues realmente es útil siempre y cuando se implemente de manera correcta, claro.

Saludos.

nejamube 07-05-2010 18:18:22

Microe-SAT
 
Gracias por tu respuesta, me fue muy util.

nuk3zito 07-05-2010 18:45:55

Cita:

Empezado por nejamube (Mensaje 363186)
Gracias por tu respuesta, me fue muy util.

Ah decir verdad, yo no sabía que ya habían sacado el Microe, pero si sabía de su existencia. Y no esperaba menos de esa aplicación... es igual de confusa que las otras que genera el sat, jeje, pero sin embargo yo si la usaré para mis declaraciones.

Saludos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:50:06.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi