![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
#1
|
|||
|
|||
Crear archivo .ini
Me gustaria crear un archivo que se arrancase antes de correr la aplicación en el que se puediera modificar una variable, que va a ser una ruta
¿Cómo lo hago?¿Cómo se arranca luego el .ini? Muchas gracias |
#2
|
||||
|
||||
Hola
Para manejar archivos ini, delphi provee de una clase 'TIniFiles' (..creo) con la que puedes hacer de todo. Te recomiendo un paseo por la ayuda de Delphi donde encontrarás ayuda mas que suficiente. Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Hola,
Como no sé bien a qué te refieres, por mi parte no te diré más sino que la clase "TIniFile" te proporciona todos los métodos precisos para trabajar con archivos "ini". La unidad necesaria es "IniFiles" y un ejemplo de cómo crear un archivo de este tipo pudiera ser este: Si el archivo "ini" en cuestión existe, no será creado, pero será el que se utilize a continuación para leer valores y/o escribirlos. Si el archivo no existiera al crear el objeto "ini" se crearía también el archivo. ¿Era a esto a lo que te referías? Me queda la duda... |
#4
|
|||
|
|||
Si me refiero a eso también, pero no sé ni qué escribir en el archivo ini, de momento he puesto esto:
Cita:
todo eso jeje gracias |
#5
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
Si investigaras un poco en la clase "TIniFile" y sus métodos no tendrías mayor problema, pero, en fin, ahí va un procedimiento (a modo de ejemplo únicamente) para obtener lo que precisas: se basa en los datos que proporcionas tú mismo.
Obtendrías las rutas en las variables "rutaP" y "rutas", que se pasan en el procedimiento por referencia. Si el archivo "ini" no existiera o si no hubiera ningún valor asociado a las claves correspondientes del archivo "ini" las variables mencionadas contendrían una cadena vacía. Mira en la ayuda de Delphi: el método "ReadString" de la clase "TIniFile" precisa tres parámetros: el primero es la sección del archivo "ini" en que se quiere mirar por una determinada clave/valor; el segundo es la clave cuyo valor queremos leer; el tercero es el valor "por defecto", en caso de que no hubiera valor alguno relacionado con la clave en cuestión. Actualización: Quizás con el ejemplo que se incluye en el archivo adjunto lo veas del todo claro. Pero, recuerda que el procedimiento en cuestión es solamente una forma de hacerlo y nada más que eso: en cuanto "controles" los archivos "ini" ya verás tú cómo te parece mejor llevar a cabo lo que te propones. Última edición por dec fecha: 31-08-2005 a las 11:39:06. Razón: (añadir un archivo adjunto) |
#6
|
|||
|
|||
muchas gracias, ya está resuelto
|
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
|