![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Cuando se emite una rectificativa de una factura que esté, o no, registrada en la Aeat, debes informarla como un alta nueva y en el nodo de Facturas Rectificadas, ceñirte a los campos que tienes que informar (Nif Obligado, NumSerie y FechaEmision). Si utilizas los campos de subsanación o de rechazo siempre estarán ligados a la propia factura rectificativa, como es un alta nueva, no cabe ni subsanación ni rechazo
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#3
|
|||
|
|||
Y digo yo, si una factura RX sustituye a la que se rectifica...:
En el supuesto caso. Se emite una factura FX y a los pocos días el cliente devuelve todos los productos. No quiere llevarse nada más, solo quiere devolver los productos y que le devuelvan el dinero. En este caso el reglamento de obligaciones de facturación (ROF) no contempla la anulación. ¿No procedería crear una RX con valores a cero?. Aunque el cliente tenga la factura original es papel mojado y aunque quisiera desgravársela constaría en la AEAT como rectificada y sustituida por valores a cero. Si después se da la vuelta y quiere comprar otro producto, pues se emite una FX nueva. Todo bien trazado ¡claro! por si nos hacen una inspección se pueda mostrar los RF encadenados con el registro anterior. De esta forma seria como un abono pero sin signo negativo. No podríamos hacer una RX con signo negativo pues entonces no estaría restando a la FX sino que donde había 500 ahora no hay 0 sino -500. Que opináis?? |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Indicando "I" por diferencias y los datos de la factura que abona , al indicar por diferencias la seccion de cuota rectificada y demas, no se llena.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
Leyendo el BOE me he encontrado con esto y si no lo he entendido mal, parece decir que se puede rectificar o bien poniendo la cantidad a descontar es decir si la factura es de 100 pues -100 pero también poniendo la cantidad resultante de la rectificación es decir cero (100-100= 0) 5. La factura rectificativa deberá cumplir los requisitos que se establecen en los artículos 6 ó 7, según proceda. Cuando lo que se expida sea una factura rectificativa, los datos a los que se refiere el artículo 6.1.f), g) y h) expresarán la rectificación efectuada. En particular, los datos que se regulan en los párrafos f) y h) del citado artículo 6.1 se podrán consignar, bien indicando directamente el importe de la rectificación, con independencia de su signo, bien tal y como queden tras la rectificación efectuada, señalando igualmente en este caso el importe de dicha rectificación. Cuando lo que se expida sea una factura simplificada rectificativa, los datos a los que se refiere el artículo 7.1.f) y g) y, en su caso, el 7.2.b), expresarán la rectificación efectuada, bien indicando directamente el importe de la rectificación, bien tal y como quedan tras la rectificación efectuada, señalando igualmente en este caso el importe de dicha rectificación. enlace https://www.boe.es/buscar/act.php?id...14696&tn=1#a15 |
#6
|
|||
|
|||
Buenos días, ¿alguno tiene un ejemplo de pasar un xml de la rectificación en dos pasos?, ¿que emitas una rectificativa junto con una anulación y envíes esas dos facturas en el xml?
saludos |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
Abono y una rectificativa en todo caso |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Rectificación de imágenes | madiazg | Gráficos | 0 | 06-09-2010 00:07:33 |
Pasos a la nanotecnologia | RONPABLO | Noticias | 0 | 19-04-2006 03:59:36 |
Orden de pasos o tareas en DTS | Johnny Q | MS SQL Server | 2 | 23-12-2005 14:36:00 |
Primeros pasos OOP | Kreyser | OOP | 6 | 29-09-2005 09:30:40 |
Primeros pasos | Beck | Oracle | 5 | 20-05-2004 16:34:29 |
![]() |
|