![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
La primera factura que genere RF tiene que llevar PrimerRegistro='S' independientemente de si es normal, rectificativa, .... Supongo que te refieres a eso con lo del "sin registro previo".
Edito, veo que te refieres a la etiqueta SinRegistroPrevio por lo visto, perdon. SinRegistroPrevio -> Indicador que especifica que se trata de la anulación de un registro de facturación de alta (o subsanación de un registro de facturación de anulación previo) cuando este no existe en la AEAT (o en el propio sistema informático, si así procede indicar). Si no se informa este campo se entenderá que tiene valor "N". Este campo forma parte del detalle de las circunstancias de generación de los registros de facturación. Última edición por Faneka fecha: Hace 2 Semanas a las 10:49:06. |
#2
|
||||
|
||||
Hola, gracias por la respuesta, no me refiero a enviar una rectificativa , de una factura pre verifactu, que a efectos de ellos no existe en sus registros.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Como no se establece la subsanacion, no creo conveniente poner nada en rechazo previo, vosotros que opinais? Una rectificativa por devolucion de material , osea un abono parcial/total, es una subsanacion????
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#4
|
|||
|
|||
Yo cuando es abono, rectificativa no pongo nada en subsanación, rechazoprevio. Yo creo que estos campos es para cuando de una misma factura hay algún problema en el envio y se tiene que subsanar, .....
|
#5
|
|||
|
|||
Cuando se emite una rectificativa de una factura que esté, o no, registrada en la Aeat, debes informarla como un alta nueva y en el nodo de Facturas Rectificadas, ceñirte a los campos que tienes que informar (Nif Obligado, NumSerie y FechaEmision). Si utilizas los campos de subsanación o de rechazo siempre estarán ligados a la propia factura rectificativa, como es un alta nueva, no cabe ni subsanación ni rechazo
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#7
|
|||
|
|||
Y digo yo, si una factura RX sustituye a la que se rectifica...:
En el supuesto caso. Se emite una factura FX y a los pocos días el cliente devuelve todos los productos. No quiere llevarse nada más, solo quiere devolver los productos y que le devuelvan el dinero. En este caso el reglamento de obligaciones de facturación (ROF) no contempla la anulación. ¿No procedería crear una RX con valores a cero?. Aunque el cliente tenga la factura original es papel mojado y aunque quisiera desgravársela constaría en la AEAT como rectificada y sustituida por valores a cero. Si después se da la vuelta y quiere comprar otro producto, pues se emite una FX nueva. Todo bien trazado ¡claro! por si nos hacen una inspección se pueda mostrar los RF encadenados con el registro anterior. De esta forma seria como un abono pero sin signo negativo. No podríamos hacer una RX con signo negativo pues entonces no estaría restando a la FX sino que donde había 500 ahora no hay 0 sino -500. Que opináis?? |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Rectificación de imágenes | madiazg | Gráficos | 0 | 06-09-2010 00:07:33 |
Pasos a la nanotecnologia | RONPABLO | Noticias | 0 | 19-04-2006 03:59:36 |
Orden de pasos o tareas en DTS | Johnny Q | MS SQL Server | 2 | 23-12-2005 14:36:00 |
Primeros pasos OOP | Kreyser | OOP | 6 | 29-09-2005 09:30:40 |
Primeros pasos | Beck | Oracle | 5 | 20-05-2004 16:34:29 |
![]() |
|