![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#2
|
|||
|
|||
Cita:
Yo uso ese webservice para comprobar el NIF antes de hacer el envío a VeriFactu. Si el webservice me dice que el nif no es correcto, no permito emitir/enviar la factura, hasta que el usuario lo compruebe. Pero en el caso de que el webservice lo de por válido, pero la AEAT devuelva ese error, entonces no queda otro remedio que hacer subsanación, porque no puedo saber si me va a dar el error hasta que no haga el envío. En definitiva, que sí habrá casos en los que sí o sí hay que "subsanar". |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Subsanacion son casos muy excepcionales que no este el error en el nodo de registrofacturacion |
#4
|
|||
|
|||
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
¿Qué hago entonces, le pido al cliente otro nif distinto? ¿No se puede enviar como subsanación, esta vez poniendo IDOtro = 07 (no censado)? |
#6
|
|||
|
|||
Cita:
Anulas sin registro previo y emites de nuevo como no censado |
#7
|
|||
|
|||
Confirmado lo que quería decir en el primer post de este hilo: una factura enviada y "rechazada", la puedo reenviar sin problema tras corregir el error.
Es decir... La he podido reenviar, tras corregir el error, SIN especificar en ningún sitio que era una subsanación, ni RechazoPrevio ni nada. ¿Es porque no han habilitado esa comprobación en el entorno de pruebas? ¿las facturas rechazadas se pueden simplemente reenviar y punto? ¿O es que ellos ya se encargarán de quedarse "con la última, que es la buena"? Esta es la prueba que he hecho: - Envío una factura normal pero me salto un campo adrede - Me devuelve "Error1100: Valor o tipo incorrecto del campo". - Queda marcada como "Error". Según el listado de errores, se trata de un error "que provoca el rechazo de la factura (o de la petición completa si el error está en la cabecera)". He vuelto a añadir el campo que faltaba, le he dado a enviar y se envía y se acepta sin avisos. ¿Es normal? Luego he hecho esta otra prueba: - Factura con un error forzado en las cuotas, total, etc. - me devuelve el error 2005 o 2006, que supuestamente es SUBSANABLE según el listado de errores - La factura la "acepta con avisos" - Propongo por lo tanto "subsanación" - Corrijo el error y le doy a "enviar como subsanación" - Me dice "Error 3000 Registro duplicado" Así que ya no sé si tomarme unos días libres o qué, la verdad. Última edición por espinete fecha: Hace 4 Semanas a las 15:11:24. |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
¿has puesto Subsanación a "S"? Porque a mí ese caso me lo subsana correctamente Código:
CType(objectoFactEmitida.RegistroFactura(x).Item, RegistroFacturacionAltaType).SubsanacionSpecified = True CType(objectoFactEmitida.RegistroFactura(x).Item, RegistroFacturacionAltaType).Subsanacion = SubsanacionType.S Saludos! |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Entorno pruebas AEAT | _Io | Envío de registros y sus respuestas | 8 | Hace 4 Semanas 14:56:55 |
Error 2004 - FechaHoraGenRegistro Exento De Subsanacion | bmfranky | Errores (relacionados con al AEAT) | 3 | 05-12-2024 13:36:39 |
Error 3002 en subsanacion | ermendalenda | Errores (relacionados con al AEAT) | 5 | 14-11-2024 10:59:55 |
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas | magnu9 | Conexión con bases de datos | 9 | 27-07-2007 17:27:37 |
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. | Letty | Conexión con bases de datos | 7 | 07-11-2003 11:19:44 |
![]() |
|