Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 28-01-2022
afxe afxe is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Malaga-España
Posts: 273
Poder: 20
afxe Va por buen camino
Efectivamente Keys, en mi actual diseño (que seguro es mediocre e ineficiente), hay datos del detalle de una factura que se ponen a posteriori: datos como el número de serie de un electrodoméstico, o el lote y la caducidad de un producto perecedero, o el tono y calibre en caso de materiales, el almacenista que ha realizado la entrega o la preparación de cada uno de los productos, fecha y hora de retirada de mercancía, la ubicación y almacén de donde se ha sacado la mercancía que se está sirviendo... Toda esa información se añade a cada línea de una factura una vez que la factura ha sido emitida e incluso cobrada. Tendré que cambiarlo para que se haga sobre... ¿albarán? ¿factura proforma? ¿documento logístico?... pero el caso es que cuando el cliente va a almacén a que le preparen y entregen su mercancía... ¡Ya la ha pagado! ¿permitimos cobrar albaranes o facturas proforma sin que exista factura? Pues ya tienes la perfecta gestión de "B". Por otra parte, es una putada reclamar al cliente que una vez que tenga la mercancía, vuelva a la oficina a que le pasen el albarán a factura. En España, Conforama funciona de esta manera... pagas en tienda, y retiras la mercancía cuando quieras, incluso poco a poco, en diferentes días y a veces, de diferentes almacenes...

Por eso digo de separar la logística, es decir, que mi fichero de factura sea sólo datos de la cabecera y totales y con datos que afecten exclusivamente al módulo fiscal y contable... el detalle de dicha factura y otros datos auxiliares (dirección de envío, método de captación del cliente, comercial y promotor que comisionan, vehículo en que se ha realizado el reparto, fecha y hora de entrega de la mercancía, etcétera) hacerlo sobre otros fichero enlazados con la factura, pero no en el propio fichero de factura (como hasta ahora hacemos). No voy a generar una factura rectificativa si el cliente me dice que le cambie la dirección de envío

El dilema está en si Hacienda permitirá esto... que en el fichero de factura no vayan datos logísticos ni los conceptos facturados, sólo la información fiscal... es decir, que carajo es para Hacienda una factura o si quieren tener controlado también los movimientos logísticos (albaranes, presupuestos, pedidos, tarifas de precios, cartera de efectos, cobros de efectivo...)
__________________
Amar al mundo apasionadamente.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 28-01-2022
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por afxe Ver Mensaje
Efectivamente Keys, en mi actual diseño (que seguro es mediocre e ineficiente), hay datos del detalle de una factura que se ponen a posteriori: datos como el número de serie de un electrodoméstico, o el lote y la caducidad de un producto perecedero, o el tono y calibre en caso de materiales, el almacenista que ha realizado la entrega o la preparación de cada uno de los productos, fecha y hora de retirada de mercancía, la ubicación y almacén de donde se ha sacado la mercancía que se está sirviendo... Toda esa información se añade a cada línea de una factura una vez que la factura ha sido emitida e incluso cobrada. Tendré que cambiarlo para que se haga sobre... ¿albarán? ¿factura proforma? ¿documento logístico?... pero el caso es que cuando el cliente va a almacén a que le preparen y entregen su mercancía... ¡Ya la ha pagado! ¿permitimos cobrar albaranes o facturas proforma sin que exista factura? Pues ya tienes la perfecta gestión de "B". Por otra parte, es una putada reclamar al cliente que una vez que tenga la mercancía, vuelva a la oficina a que le pasen el albarán a factura. En España, Conforama funciona de esta manera... pagas en tienda, y retiras la mercancía cuando quieras, incluso poco a poco, en diferentes días y a veces, de diferentes almacenes...

Por eso digo de separar la logística, es decir, que mi fichero de factura sea sólo datos de la cabecera y totales y con datos que afecten exclusivamente al módulo fiscal y contable... el detalle de dicha factura y otros datos auxiliares (dirección de envío, método de captación del cliente, comercial y promotor que comisionan, vehículo en que se ha realizado el reparto, fecha y hora de entrega de la mercancía, etcétera) hacerlo sobre otros fichero enlazados con la factura, pero no en el propio fichero de factura (como hasta ahora hacemos). No voy a generar una factura rectificativa si el cliente me dice que le cambie la dirección de envío

El dilema está en si Hacienda permitirá esto... que en el fichero de factura no vayan datos logísticos ni los conceptos facturados, sólo la información fiscal... es decir, que carajo es para Hacienda una factura o si quieren tener controlado también los movimientos logísticos (albaranes, presupuestos, pedidos, tarifas de precios, cartera de efectos, cobros de efectivo...)
Los datos logisticos, formas de pago, es decir datos que no afectan a una factura no los va a pedir hacienda. Pero toda la información de bases imponibles, cuotas de iva, etcc seguro que no se puede modificar y les va a interesar (todo lo que sea dinerin). Te lo digo por que en las forales con TBAI es mas o menos asi.

Y si dentro de esos datos esta la dirección del cliente, no quedará mas remedio que hacer una rectificativa. La dirección de envío seguramente le da igual
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 28-01-2022
oscarperez-1980 oscarperez-1980 is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2021
Posts: 61
Poder: 3
oscarperez-1980 Va por buen camino
https://www-autonomosyemprendedor-es...447025912.html
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 28-01-2022
oscarperez-1980 oscarperez-1980 is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2021
Posts: 61
Poder: 3
oscarperez-1980 Va por buen camino
El tbai depende que Hacienda has d enviar todo el contenido de factura o ticket, incluidos los artículos en venta, es decir todo.

Forma de pago no lo sé.

Saludos.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 28-01-2022
oscarperez-1980 oscarperez-1980 is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2021
Posts: 61
Poder: 3
oscarperez-1980 Va por buen camino
En pais vasco no hay que certificar, sólo presentar documentación para el registro de software, como pidan certificación..será un lío quien certifica?
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:42:57.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi