![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Cita:
Supongo que ya todos estais teniendo en cuenta donde estais dejando los php, firmador, anulador,,, Por si acaso, os advierto que seais cuidadosos pueden sacar las claves facilmente, no lo tengais en servidores públicos, lo lógico es que esté en redes privadas. Aquí os dejo un ejemplo Curl para llamar al php Código:
curl.exe --connect-timeout 1 http://xxxx/Caducidad.php?fichero==[NombreCertificado.xxx]=[Clave]= --data-binary @[path completo donde esta alojado el certificado..xxx] -o [path donde quereis los datoscertificado ejemplo c:\certs\datos_certificado.txt] Intentad que las claves de certificado no contengan signos "=","+",",",solo letras numeros guiones bajos y medios y cualquier signo que no necesite traducirlo a codigo uri(podeis investigar un poco mas si quereis para mandar mas signos, yo me he plantado aqui) En el php, no solo compruebo el certificado si no que lo dejo alojado en el servidor y machaco el que hubiera, esto es muy bueno para actualizar certificados. Aquí teneis el Caducidad.php Código PHP:
|
#2
|
|||
|
|||
Cita:
Finalmente en mi desarrollo voy a usar el método Verify de la clase X509Certificate2 (espacio de nombres System.Security.Cryptography.X509Certificates: https://docs.microsoft.com/es-es/dot...y?view=net-5.0). Resulta bastante simple con esto. Hace una verificación básica pero te dice si el certificado está caducado o si ha sido revocado y algunas cosas más, que yo creo que es lo más a lo que podemos aspirar a saber. Y lo mejor de todo: Es muy simple, sólo hay que llamar al método pasándole como parámetro el certificado Código:
public bool IsValid(X509Certificate2 x509) { return x509.Verify(); } |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Lo de comprobar revocados no lo había pensado. Pero lo miro tb. Gracias |
#4
|
|||
|
|||
como coger el cif del certificado
Cita:
Hola ermendalenda, en el código de tu mensaje no consigo ver como coges el nif/cif para compararlo con los datos de facturación. Muchas gracias por vuestras respuestas. Saludos |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
Yo busco la cadena del cif sin guiones solo letras mayúsculas y números dentro de los 4 campos que te he dicho, si buscas que empiece por VATES-, creo que será más certero. Segun Norma: Identificador de la organización Según la norma técnica ETSI EN 319 412-1 (VATES + NIF de la entidad) * OrganizationIdentifier p. ej: VATES-S2833002. Última edición por ermendalenda fecha: 25-10-2021 a las 18:48:40. |
#6
|
|||
|
|||
Cita:
Última edición por unomasmas fecha: 25-10-2021 a las 19:35:15. Razón: mejora de la redacción |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
Última edición por ermendalenda fecha: 25-10-2021 a las 20:19:08. |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
Te refieres a la clave del certificado? Yo lo hago de forma que tenga que estar instalado, y así puedo sacar la fecha de caducidad, cuando quedan 15 días, ya voy avisando que tienen que renovarlo cagando ostias. |
#9
|
|||
|
|||
Yo lo hago por fichero sin instalar y aun así puedo sacar todos los datos. Como trabajo con múltiples empresas con buzoneo de datos les mando el certificado por transferencia de datos y se autoinstala en un almacén propio sin posibilidad de error de equivocarme de empresa ya que antes de untoinstalar se comprueban automaticamente y me ahorro Dolores de cabeza. Aparte. Eva mandando correos cuando faltan 45, 30, 15 días y todos los días cuando falta una semana, indicándome que empresa y certificado es el que está apunto de caducar.
|
#10
|
|||
|
|||
Pregunta a ver que pensais
Tengo un tpv que emite facturas en modo manual, pero a la vez maneja cobros desatendidos en un cajón de autocobro y un tpv datáfono, estos cobros on facturas que van al mismo número de serie correlativos (la 3 formas de cobro), me está dando problemas de lentitud usar el encadenamiento en los 3 casos, he pensado que aunque el cobro se gestione finalmente desde el mismo tpv y misma serie, puedo considerarlos como distintos dispositivos(números de serie) y así cada uno lo encadenó independientemente?
Con el numerador de la serie no me suele dar el problema por que es lo primero que cambio y no tiene que esperar la firma, que aunque sean décimas de segundos es un incordio |
#11
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
|
#12
|
|||
|
|||
Cita:
Pues nada una putadilla. Lo solucionaré enviándolo a colas y que espere el tiquet en orden, todo sincrono. Última edición por ermendalenda fecha: 26-10-2021 a las 18:21:01. |
#13
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
|
#14
|
|||
|
|||
Alguien sabría decirme el targetNamespace ??
Estoy intentando validar XML con el esquema XSD, y urn:ticketbai:emision no sirve, y si al pasarlo pongo nothing, no me funciona: Código:
Dim schemas As New XmlSchemaSet() schemas.Add(targetNamespace , pathXSD) |
#15
|
|||
|
|||
Cita:
Código:
using System; using System.Windows.Forms; using System.Net; using System.Xml; using System.Xml.Linq; using System.Xml.Schema; namespace tBAI { public class Validaciones_Formato { private bool _isValid { get; set; } private string _noValidInformation { get; set; } private string _error; public bool ValidaXmlFactura(string xmlFile) { try { _isValid = true; // Ficheros xsd ubicados en la raíz del ejecutable string xsdFile = @"ticketBaiV1-2.xsd"; string xsdFile2 = @"xmldsig-core-schema.xsd"; var path = new Uri(System.IO.Path.GetDirectoryName(System.Reflection.Assembly.GetExecutingAssembly().CodeBase)).LocalPath; XmlSchemaSet schema = new XmlSchemaSet(); schema.Add("urn:ticketbai:emision", path + "\\" + xsdFile); schema.Add("http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#", path + "\\" + xsdFile2); using (XmlReader rd = XmlReader.Create(xmlFile)) { XDocument doc = XDocument.Load(rd); doc.Validate(schema, ValidationCallBack); } if (!_isValid) { MessageBox.Show(_noValidInformation.TrimEnd(Environment.NewLine.ToCharArray()), System.Reflection.MethodBase.GetCurrentMethod().Name, System.Windows.Forms.MessageBoxButtons.OK, System.Windows.Forms.MessageBoxIcon.Error, MessageBoxDefaultButton.Button1, MessageBoxOptions.DefaultDesktopOnly); } return _isValid; } catch (Exception ex) { //isValid = false; no need to say isValid=false as it returns false _error = ex.Message; MessageBox.Show(ex.Message, System.Reflection.MethodBase.GetCurrentMethod().Name, MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error, MessageBoxDefaultButton.Button1, MessageBoxOptions.DefaultDesktopOnly); return false; } } public string GetNoValidInformation() { return _noValidInformation; } public string GetErrorMsg() { return _error; } private void ValidationCallBack(object sender, ValidationEventArgs e) { _noValidInformation += string.Format("+ {0}: {1}", e.Severity.ToString(), e.Message) + Environment.NewLine; _isValid = false; } } } |
#16
|
|||
|
|||
![]() Ahora si que la hemos liado.
A ver que se considera distinta aplicación o no, si tengo un proceso en segundo plano que espera los pagos que ha lanzado la aplicación principal y la aplicación principal puede seguir haciendo facturas pero la serie es la misma.... Madre mía.. |
#17
|
|||
|
|||
Cita:
|
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|