Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 29-09-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
A mi me cuesta un huevo cada tipo, yo creo que entra dentro de la normalidad


<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<T:AnulaTicketBai xmlns:T="urn:ticketbai:anulacion" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.w3.org/TR/xmldsig-core/xmldsig-core-schema.xsd">
<Cabecera>
<IDVersionTBAI>1.2</IDVersionTBAI>
</Cabecera>
<IDFactura>
<Emisor>
<NIF>00000006y</NIF>
<ApellidosNombreRazonSocial>LA MAMMA</ApellidosNombreRazonSocial>
</Emisor>


<CabeceraFactura>
<SerieFactura>F.Simp.156.1</SerieFactura>
<NumFactura>197</NumFactura>
<FechaExpedicionFactura>11-09-2021</FechaExpedicionFactura>
</CabeceraFactura>
</IDFactura>

<HuellaTBAI>
<Software>
<LicenciaTBAI>TBAIPRUEBA</LicenciaTBAI>
<EntidadDesarrolladora>
<NIF>00000006Y</NIF>
</EntidadDesarrolladora>
<Nombre>SOFTTPV</Nombre>
<Version>1.0.2313</Version>
</Software>
<NumSerieDispositivo>MAC:ECF4BB2E79CA</NumSerieDispositivo>
</HuellaTBAI>
</T:AnulaTicketBai>

No veo mucha diferencia solo la cabecera, sobre todo esta parte:
xsi:schemaLocation="urn:ticketbai:anulacion anula_ticketBaiV12.xsd "
ademas del espacio al final
Supongo que también has tenido en cuenta que las anulaciones se envian a otra url:
https://tbai-prep.egoitza.gipuzkoa.e...uras/anulacion
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 29-09-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Duda factura rectificativa

A ver si me explico:

Hago una factura rectificativa, como sabeis hay 2 formas, por sustituccion o por diferencias.
Yo lo hago por mas claridad por diferencias, con lo cual hago referencia a la factura rectificada y pongo en negativo el producto devuelto.
Tengo preguntas que creo que están ya documentadas, pero no las encuentro:
*Me pregunto si necesito corregir posteriormente otro producto de la la factura inicial,
¿puedo crear otra rectificativa sobre la misma factura principal?


*se puede crear una rectificativa de una rectificativa?¿O mejor crear una rectificativa sobre la prinicipal para hacer lo contrario?,o la opcion es mejor anularla?
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 29-09-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 147
Poder: 4
rci Va por buen camino
Question Nuevas validaciones Gipuzkoa

Hola, estoy revisando el fichero de validaciones publicado recientemente (20/09/2021) e implementando controles previos en nuestro programa para que ya no se genere una factura que al ser enviada provocaría un rechazo (según el documento, porqué todavía no están totalmente desarrolladas ni activas).
https://www.gipuzkoa.eus/documents/2...rsion+1_0.pdf/

Pero no sé si son específicas de Gipuzkoa y solo tengo que hacerlas en caso de usuarios que envíen a Gipuzkoa o puedo hacerlo en todos los casos.

Por ejemplo la validación que provoca el código de error 1146, está dentro del apartado SUJETOS • DESTINATARIOS • IDDESTINATARIO • IDOTRO y el texto dice:
Cita:
Cuando el IDType sea •02• (NIF-IVA), los dos primeros caracteres del ID deben coincidir con el campo CodigoPais indicado
El IDType 02 lo uso en intracomunitarias, por lo que entiendo que tengo que controlar que cuando un usuario de nuestro programa haga una factura intracomunitaria, el NIF del destinatario tenga los dos primeros caracteres igual que el código de país.

¿Cómo lo hacéis vosotros? hacéis este control previo o dejáis que falle (cuando activen esta validación) y luego el usuario tenga que rectificar o Subsanar/Modificar (con zuzendu)?

¿Lo hacéis para todas las diputaciones?

Muchas gracias
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 29-09-2021
Noe277 Noe277 is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2017
Posts: 78
Poder: 7
Noe277 Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola, estoy revisando el fichero de validaciones publicado recientemente (20/09/2021) e implementando controles previos en nuestro programa para que ya no se genere una factura que al ser enviada provocaría un rechazo (según el documento, porqué todavía no están totalmente desarrolladas ni activas).
https://www.gipuzkoa.eus/documents/2...rsion+1_0.pdf/

Pero no sé si son específicas de Gipuzkoa y solo tengo que hacerlas en caso de usuarios que envíen a Gipuzkoa o puedo hacerlo en todos los casos.

Por ejemplo la validación que provoca el código de error 1146, está dentro del apartado SUJETOS • DESTINATARIOS • IDDESTINATARIO • IDOTRO y el texto dice:
El IDType 02 lo uso en intracomunitarias, por lo que entiendo que tengo que controlar que cuando un usuario de nuestro programa haga una factura intracomunitaria, el NIF del destinatario tenga los dos primeros caracteres igual que el código de país.

¿Cómo lo hacéis vosotros? hacéis este control previo o dejáis que falle (cuando activen esta validación) y luego el usuario tenga que rectificar o Subsanar/Modificar (con zuzendu)?

¿Lo hacéis para todas las diputaciones?

Muchas gracias

los códigos de error son distintos según la diputación. Yo por experiencia del SII hago la comprobación y no les dejo continuar, les obligo a meter el país y luego lo compruebo el código del niva. Mis usuarios no introducían el país en muchos casos, nosotros intentamos controlar todo antes del envió para evitar errores. El niva es un numero para operaciones con intracomunitarios se han tenido que dar de alta en el ROI\VIES. En el caso de los extracomunitarios también necesitas el pais
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 29-09-2021
Noe277 Noe277 is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2017
Posts: 78
Poder: 7
Noe277 Va por buen camino
Se me plantea una duda.
No tengo internet y hago lo siguiente:
Genero Factura 1
Genero Factura 2 encadenada con la 1
Genero Factura 3 encadenada con la 2

Las facturas están creadas el xml encadenadas y firmadas
Luego tengo internet las envió y me rechaza la 2.

No se que hacer en este caso puesto que la 2 es rechazada y la 3 me va a decir error de encadenamiento.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 29-09-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 147
Poder: 4
rci Va por buen camino
Zuzendu

Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
Se me plantea una duda.
No tengo internet y hago lo siguiente:
Genero Factura 1
Genero Factura 2 encadenada con la 1
Genero Factura 3 encadenada con la 2

Las facturas están creadas el xml encadenadas y firmadas
Luego tengo internet las envió y me rechaza la 2.

No se que hacer en este caso puesto que la 2 es rechazada y la 3 me va a decir error de encadenamiento.

Según tengo entendido, tendrás que ver porqué se ha rechazado la 2 y actuar en consequencia:
* si es por fallo de internet o que el servicio de la agencia no esté disponible, volver a enviar cuando funcione
* si es por error en el xml o error en los datos de la factura tendras que utilizar el nuevo servicio zuzendu, con la opción subsanar o modificar dependiendo del caso.



El aviso de encadenamiento de la 3 si que saldrá pero yo entiendo que no pasa nada si despues se envia la 2, via normal o via zuzendu.


Esto en el caso de Araba y Gipuzkoa, pero estamos a la espera de la publicación oficial de zuzendu y su puesta en marcha...
Para Bizkaia creo que debes enviarla por otro servicio "SIN software garante" o algo así (Disculpa la inexactitud)


Espero ayudarte
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 29-09-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 147
Poder: 4
rci Va por buen camino
Muchas gracias Noe277


Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
los códigos de error son distintos según la diputación.

Si pero no he encontrado esta validación en las otras diputaciones. Por eso no se si hacerlo para todas.



Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
Yo por experiencia del SII hago la comprobación y no les dejo continuar, les obligo a meter el país y luego lo compruebo el código del niva.

...
El niva es un numero para operaciones con intracomunitarios se han tenido que dar de alta en el ROI\VIES. En el caso de los extracomunitarios también necesitas el pais

¿Como compruebas si el código es correcto? Tenemos implementada una comprobación para NIF nacional pero si el país es distinto de ES no validamos el código.


Muchas gracias
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 29-09-2021
Noe277 Noe277 is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2017
Posts: 78
Poder: 7
Noe277 Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Muchas gracias Noe277





Si pero no he encontrado esta validación en las otras diputaciones. Por eso no se si hacerlo para todas.






¿Como compruebas si el código es correcto? Tenemos implementada una comprobación para NIF nacional pero si el país es distinto de ES no validamos el código.


Muchas gracias

Yo lo pondría para todas es algo necesario para cualquier esquema xml y sino controlan ahora lo aran. en cuanto a validar el código en la documentación en algún lado tiene que venir la relación de paises y códigos. En la aeat pueden encontrar esa relación se llaman códigos Alpha2 pero mejor que los mires con la documentación de tbai porque en algun pais existen diferencias.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 29-09-2021
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 147
Poder: 4
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
Yo lo pondría para todas es algo necesario para cualquier esquema xml y sino controlan ahora lo aran. en cuanto a validar el código en la documentación en algún lado tiene que venir la relación de paises y códigos. En la aeat pueden encontrar esa relación se llaman códigos Alpha2 pero mejor que los mires con la documentación de tbai porque en algun pais existen diferencias.

Me refiero a validar el numero de indentificación del cliente extranjero, no del país. No validamos si es un documento de identificación valido en el país X...
No se si lo haceis o no y como.




Muchas gracias
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 29-09-2021
Avatar de thinkows
thinkows thinkows is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2020
Ubicación: Sabadell
Posts: 72
Poder: 5
thinkows Va por buen camino
Validaciones

Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
Yo lo pondría para todas es algo necesario para cualquier esquema xml y sino controlan ahora lo aran. en cuanto a validar el código en la documentación en algún lado tiene que venir la relación de paises y códigos. En la aeat pueden encontrar esa relación se llaman códigos Alpha2 pero mejor que los mires con la documentación de tbai porque en algun pais existen diferencias.
A cuento de las validaciones, explicaré mi caso :

Envío un ticket a Guipuzkoa resultado "00" todo correcto (entiendo que no están haciendo validaciones de negocio)

Envío un ticket con el mismo artículo, cantidad y precio unitario a Araba y resultado "00" pero con avisos de negocio, soy incapaz de ver donde está el error, les he enviado email y todavía no me han respondido,
adjunto parte del xml del ticket y la respuesta de Araba para ver si alguna alma caritativa me da luz ...

Entiendo que los precios unitarios hay que expresarlos con 8 decimales y Bases Imponible, Totales de línea de detalle y totales factura con 2 decimales :

XML DEL TICKET :

<Factura>
<CabeceraFactura>
<SerieFactura>T1</SerieFactura>
<NumFactura>202135178</NumFactura>
<FechaExpedicionFactura>28-09-2021</FechaExpedicionFactura>
<HoraExpedicionFactura>10:28:33</HoraExpedicionFactura>
<FacturaSimplificada>S</FacturaSimplificada>
</CabeceraFactura>
<DatosFactura>
<FechaOperacion>28-09-2021</FechaOperacion>
<DescripcionFactura>Venta Artículos Jardineria</DescripcionFactura>
<DetallesFactura>
<IDDetalleFactura>
<DescripcionDetalle>09705540 PLAT JARDINERA INIEZIONE 40 CM ANTRACITA</DescripcionDetalle>
<Cantidad>1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>1.44628095</ImporteUnitario>
<Descuento>0.00</Descuento>
<ImporteTotal>1.75</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>
</DetallesFactura>
<ImporteTotalFactura>1.75</ImporteTotalFactura>
<Claves>
<IDClave>
<ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
</IDClave>
</Claves>
</DatosFactura>
<TipoDesglose>
<DesgloseFactura>
<Sujeta>
<NoExenta>
<DetalleNoExenta>
<TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta>
<DesgloseIVA>
<DetalleIVA>
<BaseImponible>1.45</BaseImponible>
<TipoImpositivo>21.00</TipoImpositivo>
<CuotaImpuesto>0.30</CuotaImpuesto>
</DetalleIVA>
</DesgloseIVA>
</DetalleNoExenta>
</NoExenta>
</Sujeta>
</DesgloseFactura>
</TipoDesglose>
</Factura>



RESPUESTA DE ARABA :

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes" ?>
- <ns2:TicketBaiResponse xmlns:ns2="http://ticketbai.eus">
- <Salida>
<IdentificadorTBAI>TBAI-B58292129-280921-BLWk4BZyFqKA+-033</IdentificadorTBAI>
<FechaRecepcion>28-09-2021 10:28:32</FechaRecepcion>
<Estado>00</Estado>
<Descripcion>Recibido</Descripcion>
<Azalpena>Jasota</Azalpena>
- <ResultadosValidacion>
<Codigo>010</Codigo>
<Descripcion>71-AVISO: Error validación de negocio [Importe total incorrecto en línea de detalle]</Descripcion>
<Azalpena>71-OHARRA: Errorea gertatu da negozioa balidatzean [Xehetasun lerroko guztizko zenbatekoa okerra da]</Azalpena>
</ResultadosValidacion>
- <ResultadosValidacion>
<Codigo>010</Codigo>
<Descripcion>74-AVISO: Error validación de negocio [Línea de desglose: Cuota del impuesto errónea]</Descripcion>
<Azalpena>74-OHARRA: Errorea gertatu da negozioa balidatzean [Banakapen lerroa: zerga kuota okerra da]</Azalpena>
</ResultadosValidacion>
- <ResultadosValidacion>
<Codigo>010</Codigo>
<Descripcion>78-AVISO: Error va lidación de negocio [Sumatorio detalle no coincide con el sumatorio desglose]</Descripcion>
<Azalpena>78-OHARRA: Errorea gertatu da negozioa balidatzean [Xehetasun batukaria ez dator bat banakapen batukariarekin]</Azalpena>
</ResultadosValidacion>
</Salida>
</ns2:TicketBaiResponse>


Gracias de antemano
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 29-09-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
Yo lo pondría para todas es algo necesario para cualquier esquema xml y sino controlan ahora lo aran. en cuanto a validar el código en la documentación en algún lado tiene que venir la relación de paises y códigos. En la aeat pueden encontrar esa relación se llaman códigos Alpha2 pero mejor que los mires con la documentación de tbai porque en algun pais existen diferencias.

Me pasa lo mismo, si alguien conoce algún validador completo se agradeceria.
Tiene que haber algún php o algún servicio webservice para validarlos, me suena de haberlo escuchado a algun asesor fiscal.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 29-09-2021
Noe277 Noe277 is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2017
Posts: 78
Poder: 7
Noe277 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
A ver si me explico:

Hago una factura rectificativa, como sabeis hay 2 formas, por sustituccion o por diferencias.
Yo lo hago por mas claridad por diferencias, con lo cual hago referencia a la factura rectificada y pongo en negativo el producto devuelto.
Tengo preguntas que creo que están ya documentadas, pero no las encuentro:
*Me pregunto si necesito corregir posteriormente otro producto de la la factura inicial,
¿puedo crear otra rectificativa sobre la misma factura principal?


*se puede crear una rectificativa de una rectificativa?¿O mejor crear una rectificativa sobre la prinicipal para hacer lo contrario?,o la opcion es mejor anularla?

Yo entiendo por la ley de la factura que si es por diferencias puedes hacer varias facturas de rectificación. Por sustitución no tiene sentido hacer varias porque se pone la 2 en lugar de la primera. Y a tu pregunta yo todo sobre la principal lo de la rectificativa de la rectificativa no dice en ningún sitio que no lo puedas hacer pero a mi personalmente me parece un lio de gestión. Tampoco la anularía para mi si seria una rectificación del total que este invento raro de la anulación lo han pensado para los tickets pero para mi a nivel de factura completa me parece que solo se puede aplicar siempre y cuando la factura no la tenga el cliente y sea al momento de crearla, fiscalmente para los clientes que estén fuera del territorio es un rollo.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 29-09-2021
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 949
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Noe277 Ver Mensaje
Yo entiendo por la ley de la factura que si es por diferencias puedes hacer varias facturas de rectificación. Por sustitución no tiene sentido hacer varias porque se pone la 2 en lugar de la primera. Y a tu pregunta yo todo sobre la principal lo de la rectificativa de la rectificativa no dice en ningún sitio que no lo puedas hacer pero a mi personalmente me parece un lio de gestión. Tampoco la anularía para mi si seria una rectificación del total que este invento raro de la anulación lo han pensado para los tickets pero para mi a nivel de factura completa me parece que solo se puede aplicar siempre y cuando la factura no la tenga el cliente y sea al momento de crearla, fiscalmente para los clientes que estén fuera del territorio es un rollo.
Graciass Noe277
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 29-09-2021
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Poder: 3
Ramon88 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Supongo que también has tenido en cuenta que las anulaciones se envian a otra url:
https://tbai-prep.egoitza.gipuzkoa.e...uras/anulacion
Si, incluso he copiado tu xml y me da el mismo error que en el mio:
Código:
Error: El fichero de anulación TicketBAI no cumple el esquema XSD. Detalle del error: cvc-complex-type.2.4.b: The content of element 'T:AnulaTicketBai' is not complete. One of '{"http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#":Signature}' is expected.
Estoy capullo, acabo de ver que estaba subiendo el fichero no firmado....

Última edición por Ramon88 fecha: 29-09-2021 a las 12:26:25. Razón: capuyo
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 29-09-2021
Grost Grost is offline
Registrado
 
Registrado: sep 2021
Posts: 2
Poder: 0
Grost Va por buen camino
Estado de la factura TicketBAI

Antes de nada muchas gracias a todos por toda la información que tenéis recopilada en el foro, una maravilla.
Me ha surgido una duda y me gustaría saber comentárosla.
¿Hay alguna manera de saber el estado en el que está la factura en la diputación?
¿Hay alguna llamada que, indicando el identificadorTBAI te diga el estado en el qué esta la factura? Si ya está tramitada, si esta todo OK o si hay algún error.

Muchas gracias y siento si ya habéis contestado a esto pero no lo he encontrado.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 29-09-2021
Ramon88 Ramon88 is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 125
Poder: 3
Ramon88 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Grost Ver Mensaje
Antes de nada muchas gracias a todos por toda la información que tenéis recopilada en el foro, una maravilla.
Me ha surgido una duda y me gustaría saber comentárosla.
¿Hay alguna manera de saber el estado en el que está la factura en la diputación?
¿Hay alguna llamada que, indicando el identificadorTBAI te diga el estado en el qué esta la factura? Si ya está tramitada, si esta todo OK o si hay algún error.

Muchas gracias y siento si ya habéis contestado a esto pero no lo he encontrado.

Con el QR ?
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 29-09-2021
Grost Grost is offline
Registrado
 
Registrado: sep 2021
Posts: 2
Poder: 0
Grost Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ramon88 Ver Mensaje
Con el QR ?
¿Pero con el QR te dice si es incorrecta?

Es decir, tú puedes tener el QR pero que todavía no esté tramitada por la diputación.

A mi me gustaría saber si hay alguna función donde mandándole el identificador de la factura me diga si está todo OK y poder dar por cerrada esa factura.

Gracias.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 1 Semana 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:15:18.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi