Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 06-02-2007
Avatar de Sasuke_Cub
Sasuke_Cub Sasuke_Cub is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2005
Ubicación: La Habana
Posts: 335
Poder: 20
Sasuke_Cub Va por buen camino
ajajajjajajajajajajajjaa
O dios eso estuvo bueno jajajjaajjjajajajajajajajajajajajajajjajaajjajajajaja

Dios. Por dios usted sabe algo de historia de la informatica. SOlo me voy ha referir lo que dice Wikipedia:

Cita:
La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. El proyecto GNU, iniciado en 1983, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador.
El proyecto GNU aún no contaba con el núcleo que definiera un sistema operativo. Sin embargo, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía. Subsecuentemente, miles de programadores voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto, mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los primeros días de Linux adaptaron los componentes de GNU y de BSD, así como de otros muchos proyectos como Perl, Apache, Python, etc. para trabajar con el núcleo Linux, creando un sistema operativo completamente funcional procedente de muchísimas fuentes diferentes, la mayoría libres.
Cita:
Windows 1.0
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Es muy similar a la de Apple, usando la interfaz gráfica, fue creada imitando el MacOS de Apple.
La primera versión de Microsoft Windows Premium nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo popular. Estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple, que no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario. Por ejemplo, las ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la pantalla; esto es, nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de reciclaje" debido a que Apple creía que ellos tenían la patente de este paradigma o concepto. Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple fue rechazado en los tribunales. Por otro lado, los programas incluidos en la primera versión eran aplicaciones "de juguete" con poco atractivo para los usuarios profesionales.

Windows 2.0

Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS, ejecutando Windows a la vez que el programa, y cerrando Windows al salir de ellas. Windows 2 todavía usaba el modelo de memoria 8088 y por ello estaba limitado a 1 megabyte de memoria; sin embargo, mucha gente consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitareas como DesqView.

Windows 3.0

La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en 1990. Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones Windows. Esto permitiría ejecutar en modo multitarea viejas aplicaciones basadas en MS-DOS. Windows 3 convirtió al IBM PC en un serio competidor para el Apple Macintosh.


El proyecto GNU empieza en 1983. Y el Windows 1.0 da la luz en 1985 imitando a MacOS de Apple. Nada como de costumbre Mocosoft siempre copia.

O sea que desde el principio GNU es una alternativa, al Unix para hacer un UNIX libre.
__________________
Si la montaña viene hacia tí.......huye que es un derrumbe!!!!
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 06-02-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Jajajajajaja...Me uno al ja ja..... ya no puedo ni escribir...jajaja
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 06-02-2007
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Ok, como ya estan todos calientes y buen rockero se une al pogo...

Pilas que aqui voy yo!

Plasshh!!!

(Me rompi la nariz. No lo vuelvo a hacer...).

Varias cosas:

1. Que Vista no necesitaba antivirus no lo dijo bill:

http://www.betanews.com/article/Allc...rus/1163104965

Y no dijo que absolutamente ya nadie hiba a necesitarlo.

Sino que se sentia mas confortable con Vista sin antivirus cuando lo manejaba su hija.

Que entre otras cosas, no le veo el problema. Por meses he manejado sistemas XP y 2003 sin antivirus y la verdad tampoco me senti amenazado.

Y se que no soy el unico. Y se que quienes tienen antivirus, como mi tia, son los que mas virus tienen. Que raro!

Y se que muchos sistemas linux tienen antivirus instalados, y antispam, y firewall y pendejadas asi. Y???

Lo peor que pasa no es la falta o la inseguirdad de un OS, es que los usuarios se ponen a pasar presentaciones en powerpoint y le dan click a todo! En cambio los nerds no hacen eso. Y los nerds manejan linux. Y yo manejo Windows, pero nunca mando presentaciones en powerpoint y mensajes de cadena y nada. Y no me entran virus, excepto unos que han pasado por mis hosting en linux y los de mi tia, que no faltan...

Pa mi, el antivirus es como el corrector ortografico. Mejora las faltas de ortografia.

Es mejor aprender a vivir sin el, y usando solo para las vacunas esporadicas..

2- Porque la risa? Definitiva y absolutamente (ya se que a nosotros los nerd no nos gusta la palabra absolutamente, pero ya que esto es un pogo...) Linux despega por causa de Windows. Punto.

Economia 101. Linux es la respuesta a Windows, y es una repuesta economicamente kamikase: Gratis, que es la unica forma de quebrar el monopolio. Porque nadie es tan estupido de hacer las cosas totalmente gratis si puede ganar plata (eso paso con Unix. La ultima vez que me fije, un servidor UNIX valia, muy barato, US 20.000).

Asi que no tienes a tu favor nada de lo bueno que tiene Windows. Y eso no es el shell. Tampoco las X.

Windows:

- Tiene el mercado. Linux NO
- Tiene infraestrucutra educativa y de soporte. Linux NO
- Hace lo que la gente quiere. Como hacer vainas inseguras. La gente QUIERE eso. Miren, llevo como 2 años rogandole a mi hermano y mama que no inicien como administrador. A la fuerza los obligo, pero me dicen: deje asi.

La gente quiere eso. Quiere tirarse de cabeza y fumar cigarrillo. Que muy malo? Pues si. Ojala nadie fumara.

- Hace lo que la gente quiere 2: Pues la verdad, eso de linux es facil es nuevo. Y el mas facil es Mac OS X.
O sea, si es facil. A mi me parece facil. Pero el resto de la gente no esta de acuerdo. O sea, de la gente normal.

Algunos se *estan poniendo de acuerdo* que es muy bueno..

- Funciona con todo el hardware, funcionan los programas, etc...

Asi, que que hizo Linux?

1. Bajar el precio de adquision. El problema es que el unico precio que podria tener exito es el gratis. No por filosofias, Apple y*nix lo intentaron con exitos moderados con la idea "si es mas caro, el mensaje es mejor" el problema es que no es mejor si no cumplia con lo anterior y no habia software suficiente

Linux es un exito con eso. Chequen la historia, y veran que lo mas afortunado que paso no fue el kernel, fue que Linus y los de GNU se encontraron, y pegaron con Economia 101 que a la vez tiene un muy bonito mensaje que ayuda al marketing. Genial!

2- Reforzar la posicion sobre lo que es bueno. Desplazando a Unix en el camino. Eso es claro. No?

3- Intentar ganar al resto de los usuarios.Que son usuarios Windows.

Lograr 1 y 2 es muy facil. 3 es el reto. Y ese reto depende de MS y de Windows, ende, es acertado decir que la existencia de Linux depende de Windows.

Pero no es pa risas ni ofensas. ESO NO ES MALO. Es bueno, malo fuera que no, porque si no exisitiera un 98% de un mercado que ganar.. que habria... un1%? Y eso que gracia tiene!

Ya se que MS es muy malo y todo, pero si se ponen a chequear la historia veran que por años todos los demas se lo tenian merecido. Apple y Unix tambien. Fracasaron en su momento y como todos concordamos, el patito feo, el no mas-mejor de los productos, el OS que es un chiste, hecho por tipo semi-pendejos se GANO TODO EL MERCADO. Con sangre y fuego. Con jugadas sucias, pero si Roma llega al poder, es porque nadie lo detuvo.

Y ahi es donde entra linux. Porque Economia 101 (y sentido comun) dice que ningun imperio se queda solito tanto tiempo. Su propio peso lo resquebraja y nuevos aspirantes a imperios surgen. Linux es un exito debido exclusivamente a que MS es alguien a quien vale la pena derrotar. Pues si sabemos de los barbaros es por:

- Su gran cultura! NO
- Su falta de aseo! quizas
- Olafo el amargado! Yo si

No, es porque atacaban a Roma, con tanta persistencia hasta que la derribaron o la vieron caer. Lo que ocurriera primero.


Lo que pasan es que como buenos nerds vemos los bits, pero no el billete (como es eso? Windows es malo porque es un negocio? Tener negocios es malo? Yo soy malo? No vuelvo a negociar!).

Linux ES un negocio. Linux ES un producto. Hace PARTE de una estrategia. El que sea ligeramente distinta no lo hace menos negocio, ni menos producto ni nada.

Y si no fuera asi, no valdria la pena tomarlo en serio. Yo como adulto no quiero juguetes, quiero negocios. y Linux es uno bueno, que se esta poniendo mejor, y ojala asi sea.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 06-02-2007
radaalvaro radaalvaro is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2005
Ubicación: Santa Cruz - Bolivia
Posts: 163
Poder: 19
radaalvaro Va por buen camino
Bravo Mamcx

Bien amigo Mamcx

Como siempre tus comentarios son muy acertados, bravo...
Mejor no pudiste explicarlo...

Saludos.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Sin Internet Tampoco Red... Rogersito Plus Firebird e Interbase 6 24-06-2006 17:51:41
...no todo es malo.. Jure Noticias 0 05-05-2004 18:39:19
chiste malo haron Humor 10 29-03-2004 19:53:05
y que el matrimonio es malo??? eduarcol Humor 1 06-02-2004 23:12:21
tampoco con Firebird azraelrvg Firebird e Interbase 5 17-10-2003 18:45:48


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:19:46.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi