![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Utilizar SetRange para seleccionar rango de una tabla
Hola a todos.
Tengo un problema. Y es que me hago un lío cuando tengo que utilizar el SetRange. Lo que se indica en los primeros corchetes son los valores inciales de los campos que nos interesen o el nombre de los campos que nos interesen y en los segundos corchetes los valores? |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Como seleccionar campos de una tabla sin saber cuantos van a seleccionar | david duarte | SQL | 7 | 05-04-2010 21:15:43 |
Utilizar un DBGrid para leer de una tabla y escribir en otra | taru | MySQL | 0 | 25-07-2006 18:31:06 |
Seleccionar registros en una tabla, envio, e insercion en otra tabla!! | EfrainSanmiguel | Conexión con bases de datos | 3 | 21-10-2004 01:12:43 |
setrange e interbase | Giniromero | Conexión con bases de datos | 0 | 15-07-2003 12:42:13 |
Setrange para interbase | Giniromero | Conexión con bases de datos | 1 | 28-05-2003 14:59:54 |
![]() |
|